• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La actividad industrial creció 4,8% en julio en comparación con 2019

1 agosto, 2021
La actividad industrial creció 4,8% en julio en comparación con 2019
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La actividad industrial creció un 4,8% en julio en comparación a igual mes de 2019 y acumula un 4% de crecimiento en lo que va del año contra los resultados de hace dos años, según datos preliminares de consumo de energía en fábricas destacados por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Tras los cierres parciales de actividad por la segunda ola de Covid-19 en mayo, los datos confirman que la industria está creciendo a un buen ritmo ya que, en junio, los datos de consumo de energía habían mostrado un alza del 8,2% en comparación a 2019, muy por arriba de los niveles prepandemia.

De esta forma, en el acumulado de enero a julio de 2021, el conjunto de las ramas que conforman la actividad industrial está un 4% por arriba del nivel de producción de hace dos años atrás, según datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que releva el consumo de energía de unas mil plantas industriales de todo el país en base a datos de Cammesa.

Datos preliminares de crecimiento industrial (comparado con 2019):

Junio 2021: +8,2%

Julio 2021: +4,8%

Acumulado enero-julio 2021: +4,0%

La industria argentina está produciendo 4% más que antes de la pandemia. Recuperamos la política industrial con el liderazgo de @alferdez. https://t.co/I7wfHPqPWa

— Matías Kulfas (@KulfasM) July 30, 2021

“La industria argentina está produciendo 4% más que antes de la pandemia. Recuperamos la política industrial con el liderazgo del presidente Alberto Fernández”, afirmó Kulfas, a través de un mensaje en Twitter.

Al respecto, el ministro señaló que estos datos demuestran que en la Argentina tiene una economía que funciona “a dos velocidades”, donde “hay sectores que están empujando bastante fuerte la recuperación y ahí destaco el caso de la industria”.

“Decimos dos velocidades porque industria, construcción, economía del conocimiento estuvieron creciendo muy bien, a tasas muy importantes y en muchos casos por encima de los niveles pre pandemia. Y otros sectores, todavía siguen golpeados, como el turismo, gastronomía y la actividad cultural”, apuntó.

“Son sectores que están afectados por las restricciones. A medida que el tema sanitario mejore, estas actividades claramente van a mejorar, como el cine, el teatro y los espectáculos. Esto es lo que falta para que la economía tenga una sola velocidad y la recuperación se vea en todos lados”, dijo Kulfas en declaraciones radiales.

Aún así sostuvo que “esta industria argentina, a pesar de la pandemia y por las políticas que hemos implementado ya produce más que la de Macri”.

En cuanto al empleo, recordó que ya van “6 meses consecutivos de crecimiento en general y, en la industria, 11 meses de crecimiento”.

“Desde agosto del año pasado Argentina creó unos 145 mil empleos nuevos, pero se destruyeron 25 mil en los sectores más afectados. Será clave cuando recuperemos la velocidad única para que todos los sectores empujen y que puedan fortalecer aún más el muy buen desempeño de la construcción, la industria, la economía del conocimiento”, señaló el ministro.

Por último, sobre el nivel general de la economía, dijo que el equipo económico está previendo un crecimiento del PBI “en torno al 7%”, aunque dijo que “son estimaciones plagadas por la incertidumbre porque no tenemos certezas, claridad absoluta respecto a qué va a ocurrir con la pandemia, la segunda ola, las nuevas variantes del coronavirus”.

“Si esto se despeja y tenemos certidumbre, probablemente sea un poco más del 7%, pero hay elementos que no manejamos como la pandemia, la crisis internacional. Esperamos tener los elementos que nos ayuden a que esto se supere rápidamente”, dijo Kulfas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La sociedad entre Máximo Kirchner y Sergio Massa, a pleno: cómo se repartieron lugares en las listas

Next Post

La madre de “Chano” aseguró que su hijo “está hablando” y que se encuentra “muy sensible”

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Next Post
La madre de “Chano” aseguró que su hijo “está hablando” y que se encuentra “muy sensible”

La madre de "Chano" aseguró que su hijo "está hablando" y que se encuentra "muy sensible"

Ultimas Noticias

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO