• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras casi dos años, esta semana finaliza el juicio por el “Operativo Sapucay”

1 agosto, 2021
Tras casi dos años, esta semana finaliza el juicio por el “Operativo Sapucay”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los cruces desde Paraguay se hacían por el río Paraná, a la altura de Itatí y se llegaron a transportar hasta 700 kilos de marihuana en viajes que duraban unos minutos. La droga luego era comercializaba en CABA y otras ciudades.

Los cruces desde Paraguay se hacían por el río Paraná, a la altura de Itatí y se llegaron a transportar hasta 700 kilos de marihuana en viajes que duraban unos minutos. La droga luego era comercializaba en CABA y otras ciudades.

El Tribunal a cargo del juicio oral por el denominado “Operativo Sapucay”, mediante el cual en 2017 se desbarató una banda dedicada al narcotráfico internacional que operaba desde la ciudad correntina de Itatí, cuyo intendente ya fue condenado en la causa, escuchará el próximo miércoles las últimas palabras de los acusados y prevé dar a conocer ese mismo día su veredicto.

Los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) 3, con sede en el edificio judicial del barrio porteño de Retiro, reanudarán este miércoles a las 14 la audiencia que se realizará por videoconferencia y tiene entre sus imputados al supuesto líder de la banda, Carlos Bareiro, para quien la fiscalía reclamó 18 años de prisión en su alegato final.

Fuentes judiciales informaron a Télam que Bareiro está detenido con prisión preventiva en el penal federal de la localidad bonaerense de Marcos Paz y durante la feria de invierno la Cámara Federal de Casación avaló una prórroga de un mes en esta condición, además de exhortar al TOF3 para que “imprima celeridad” a los actos pendientes “garantizando la finalización del juicio en la fecha estimada”.

A juicio oral llegaron 12 acusados para quienes los fiscales Diego Iglesias, Juan Patricio García Elorrio y Martín Uriona pidieron penas de 3 años y tres meses a 18 años de cárcel.

Todos están imputados por “asociación ilícita, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes -en la modalidad de comercio-, en calidad de coautores, agravado por haberse servido de menores de dieciocho años de edad y por la intervención de funcionarios públicos”.

Por su parte, Bareiro está sindicado como el líder de esa estructura criminal y por eso se reclamó la pena más alta.

En un principio hubo 45 acusados para el debate, pero 33 firmaron acuerdos de juicio abreviado con la fiscalía y pactaron penas de 3 años y medio a 12 de cárcel.

A juicio oral llegaron 12 acusados para quienes los fiscales pidieron penas de 3 años y tres meses a 18 años de cárcel”

Estos acuerdos fueron firmados, entre otros, por el ex intendente de Itatí, Natividad “Roger” Terán; y su exviceintendente, Fabio Aquino; quienes recuperaron la libertad en septiembre de 2019 tras pactar condenas a 3 años y 3 años y ocho meses de prisión respectivamente.

La causa

La investigación que derivó en la “Operación Sapucay” se realizó en Comodoro Py 2002, a raíz de operativos contra la venta de droga en barrios de emergencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por escuchas telefónicas y otras evidencias se rastreó a la banda hasta Itatí en Corrientes.

Los hechos ocurrieron entre 2014 y 2017, en el “contexto de una asociación criminal con permanencia en el tiempo”, se sostuvo en el alegato fiscal que hizo hincapié en la “capacidad logística que tenía esa organización de abastecer de marihuana proveniente del Paraguay al mercado ilícito de importantes centros urbanos de nuestro país”.

La causa estuvo a cargo del entonces juez federal Sergio Torres, actual ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, quien el 14 de marzo de 2017 ordenó allanamientos, secuestró unos 11 kilos de marihuana y detuvo a 26 acusados.

Los juzgados son Bareiro, Alejandro Ramón Gayoso, Silvina Soledad Ayala, Angélica Viviana Saucedo, Carlos Luis Romero, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga, Rubén Ernesto Ferrerya, Carlos Víctor López, Melanio Mareco Vargas, Ezequiel Arnaldo Saucedo, Jorge Eduardo Espinosa y Edgardo Javier Coria.

De acuerdo a la acusación, la droga era transportada por vía fluvial desde Paraguay e ingresaba al país a través de Itatí para luego ser distribuída y comercializada en barrios de emergencia porteños y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca.

Según se estableció en la causa, los cruces se hacían por el río Paraná, a la altura de Itatí y se llegaron a transportar hasta 700 kilos de marihuana en viajes que duraban menos de cuatro minutos.

Fuente Telam

Tags: PolicialesTelamTotalnews
Previous Post

Casi la mitad de los argentinos confía en las apps de citas para buscar pareja

Next Post

Florencio Randazzo: “Siento la misma decepción que tienen todos los argentinos con el gobierno de Alberto Fernández”

Related Posts

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo
Informacion General

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Next Post
Florencio Randazzo: “Siento la misma decepción que tienen todos los argentinos con el gobierno de Alberto Fernández”

Florencio Randazzo: "Siento la misma decepción que tienen todos los argentinos con el gobierno de Alberto Fernández"

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO