• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un atajo frente al cepo: crecen los gastos en dólares con las tarjetas de crédito

1 agosto, 2021
Un atajo frente al cepo: crecen los gastos en dólares con las tarjetas de crédito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de un cepo cambiario cada vez más estricto, y con restricciones todavía muy fuertes para el turismo internacional, desde mayo el nivel de consumo de los argentinos en dólares comenzó a crecer. Si bien todavía lo hace de forma moderada, y presenta una caída con respecto a lo que se veía doce meses atrás, en junio estos gastos tuvieron su segunda suba mensual consecutiva.

Así, con el aumento de las cotizaciones paralelas de los últimos sesenta días crece la sensación que el dólar tarjeta, que surge de la suma del precio de la divisa en el mercado oficial más el 35% de retención a cuentas del pago del impuesto a las Ganancias y el 30% del impuesto PAIS, “está barato” y es un incentivo para que, a pesar de las limitaciones a los viajes, los argentinos vuelvan a gastar en moneda extranjera.

Es que, mientas el blue cerró julio en $180, el “dólar solidario” subió apenas 1% para terminar en $168. Esa brecha de $12 es la que comienzan a ver los ahorristas argentinos que lentamente vuelven a apelar a sus plásticos para pagar consumos dolarizados.

Según el último informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario en junio, las personas humanas también requirieron US$133 millones para pagos en moneda extranjera realizados con tarjetas de crédito y débito (por ejemplo, servicios de streaming, como Netflix o Spotify o compras en plataformas de comercio electrónico, como Amazon).

Esto es un 29% más de lo que se había demandado en mayo y representa un 20% más de lo que se había ido por este concepto en junio del 2020, cuando los consumos con tarjetas de crédito en dólares totalizaron los U$110 millones. Ya en el quinto mes del año se había registrado una suba mensual de estos consumos de 20% respecto de lo que se había registrado en abril.

De todas formas, estos montos parecen acotados cuando se lo compara con lo que sucedía en el mismo período de 2019, mucho antes de la pandemia y del cepo que se fue reforzando en estos últimos dos años.

El informe del Banco Central reconoce que las trabas a los viajes internacionales que persisten en el país y el mundo en la actualidad como consecuencia del coronavirus, el déficit neto de la cuenta “Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta”, continúa en niveles mínimos. Si se toma como punto de comparación al mes de junio, dos años atrás esta cuenta daba un rojo de más de US$400 millones.

Para Guido Lorenzo, de la consultora LCG, este aumento en la demanda de consumos dolarizados es una variable a monitorear. “Habla de que hay una demanda de divisas que están contenida sobre todo por la situación sanitaria. Mientras las restricciones a los viajes se sostengan en el tiempo y gracias los controles cambiarios, es una variable que se mantendrá dentro de todo controlada este  año”, explicó.

Sin embargo, el economista advirtió que si estos consumos siguen creciendo los próximos meses podrían significar un pequeño alerta para el Banco Central. “Si se mantiene la percepción de que el dólar solidario está más barato que el paralelo, ese puede ser un incentivo para una mayor demanda que, a largo plazo, puede complicar la sostenibilidad de la cuenta corriente cambiaria“, dijo.

Aunque aún los números de julio no se han cerrado, los datos oficiales del Banco Central muestran que el mes pasado la tendencia se mantuvo: hasta el martes pasado, última cifra disponible, el stock de tarjetas de crédito en dólares promediaba los US$77 millones, lo mismo que en todo junio y una cifra similar a las recientes ventas diarias del BCRA en el mercado de cambios, para contener la demanda de importadores. 

El año pasado, también se había registrado un salto mes a mes en las compras dolarizadas con plásticos desde el segundo semestre, algo que sumado a la enorme demanda de compras de billetes para atesoramiento, terminó en el super cepo instaurado por Miguel Pesce en septiembre último. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Entre la ficción del Gobierno y las ambiciones de la oposición

Next Post

Anuncian Ahora 30, el plan para comprar electrodomésticos de línea blanca

Related Posts

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Next Post
Anuncian Ahora 30, el plan para comprar electrodomésticos de línea blanca

Anuncian Ahora 30, el plan para comprar electrodomésticos de línea blanca

Ultimas Noticias

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO