• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI confirmó que el 23 de agosto llega el giro especial por US$ 4.350 millones

2 agosto, 2021
El FMI confirmó que el 23 de agosto llega el giro especial por US$ 4.350 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una histórica asignación global de fondos por la pandemia de US$ 650.000 millones, de los cuales la Argentina recibirá US$ 4.350 millones.

Este envío de derechos especiales de giro (DEG) se concretará el 23 de agosto y representará un alivio para las reservas del Banco Central en medio de la dolarización de carteras en el año electoral. El 9 de julio el Directorio del organismo había dado luz verde a la ampliación de capital. Ayer fue aprobada por sus accionistas, los tesoros de cada país (Junta de Gobernadores).

“Es una decisión histórica: la mayor asignación de DEG en la historia del FMI y una inyección de ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes. La asignación de DEG beneficiará a todos los países miembros, abordará la necesidad de reservas a escala mundial y a largo plazo, generará confianza y promoverá la resiliencia y estabilidad de la economía mundial”, indicó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

El comunicado del FMI con la confirmación del envío de fondos.

El comunicado del FMI con la confirmación del envío de fondos.

“En particular, ayudará a los países miembros más vulnerables que están luchando contra los estragos de la crisis provocada por la Covid-19″, agregó.

En un comunicado, el FMI aclaró que el reparto de este fondo especial entre los países que integran el organismo se hará “en proporción con sus actuales cuotas en la institución”.

Del total, unos US$ 275.000 millones se destinará a países de mercados emergentes y en desarrollo.

“Asimismo, seguiremos trabajando activamente con los países a fin de identificar opciones viables que permitan canalizar voluntariamente DEG de los países miembros más ricos a los más pobres y vulnerables, para apoyar su recuperación de la pandemia y para que logren un crecimiento resiliente y sostenible”, afirmó Georgieva.

Antes, un pago

Antes del comunicado, este lunes el Gobierno argentino le había pagado al organismo US$ 334 millones con reservas del Banco Central. El compromiso corresponde a intereses que vencían este domingo y será el último que demandará divisas genuinas en lo que resta del año, ya que en adelante los vencimientos se pagarán con los DEG que llegarán el 23 de agosto.

El BCRA le transfirió la semana pasada US$ 225 millones al Club de París, la primera de las dos cuotas acordadas con dichos acreedores para evitar un default por no cancelar en julio una deuda de US$ 2.400 millones. Y este lunes concluyó la operación con el Fondo. “El proceso se inició la semana pasada y finaliza hoy durante el transcurso del día, ya está todo y son US$ 334 millones”, confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda.

En la última semana de julio, el Central se desprendió de US$ 400 millones debido al pago al Club de París, pero también por las ventas en el mercado de cambios para calmar al dólar, en lo que fueron las primeras intervenciones de la autoridad monetaria desde abril.

Con esos egresos, las reservas cerraron el mes pasado en US$ 42.582 millones, consumiendo parte de las compras de dólares por la entidad.

“Julio cierra con un aumento de reservas por US$ 230 millones, pero la baja de la última semana se llevó casi 7 de cada 10 dólares sumados a principios de mes. Las reservas netas se ubican en US$ 8.600 millones al cierre de séptimo mes del año”, dijo un informe de la consultora LCG. El resultado refleja el inicio de un segundo semestre con fuertes tensiones por la suba del blue y los dólares financieros, a las que se suman los compromisos de deuda.

Sede del FMI.

Sede del FMI.

En ese marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció este lunes que “el recurso mas escaso son los dólares”.

“Necesitamos divisas para crecer y generar empleo”, sostuvo en un acto de campaña en Cañuelas. También dijo en las últimas horas que “la Argentina no tiene la capacidad de pago para hacer frente a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por eso necesita más tiempo”.

Ahora, el Gobierno aguarda la llegada de fondos frescos a fines de agosto a partir del reparto histórico de US$650.000 millones de DEG a los países miembros del Fondo, una decisión que se votó este lunes.

De ese total, la Argentina recibirá US$ 4.350 millones en función de su cuota societaria en el organismo, que servirán para engrosar las reservas momentáneamente.

El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI y es utilizado como unidad de cuenta por el Fondo y algunos otros organismos internacionales. Su valor surge de una canasta de cinco monedas: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.

Con esos recursos se pagará el primer vencimiento de capital en septiembre próximo de US$ 1.880 millones por el Stand By firmado bajo la gestión de Mauricio Macri por US$44.000 millones y que hoy asciende a US$45.400 millones.

Guzmán lo definió así después del guiño de Cristina Kirchner, quien semanas atrás dio por cerrada la interna con un sector oficialista que le pedía usar los DEG en gastos de pandemia.

Sumergido en la campaña, el Gobierno busca ahora despejar las expectativas de default y devaluación renovadas tras las últimas restricciones a los dólares financieros. “Los US$45.000 millones del FMI se empiezan a pagar el 22 de septiembre de 2021″, ratificó este lunes Guzmán. Luego, el 1 de noviembre vencerán intereses por US$370 millones y el 30 de diciembre, otro pago de capital por US$1.880 millones.

Las reservas volverán a sufrir igualmente presiones después de las elecciones. Sin el impulso de los dólares de la cosecha y ya agotada la partida de DEG, el país enfrentará compromisos por US$ 3.582 millones en el primer trimestre del 2022.

Por otra parte, a fines de febrero tocará el pago de la segunda cuota al Club de París, por $230 millones. Y antes del 31 de marzo habría que cerrar el acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La candidata evangelista Cynthia Hotton sale a disputarle el voto a José Luis Espert y quiere un “bloque religioso”

Next Post

El “caso cero” de la variante Delta ocasionó 18 de los 19 positivos en Córdoba

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
El “caso cero” de la variante Delta ocasionó 18 de los 19 positivos en Córdoba

El "caso cero" de la variante Delta ocasionó 18 de los 19 positivos en Córdoba

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Carlos Pairetti: domó al Trueno Naranja, fue doble de Sandro y su legado continúa con su nieto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO