• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El patentamiento de motos creció un 25% interanual

2 agosto, 2021
El patentamiento de motos creció un 25% interanual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las venta de motovehículos 0 kilómetro durante julio alcanzó las 29.323 unidades, con un crecimiento interanual del 25,3%, mientras que en la comparación con junio reflejó una baja del 2,7%, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

El reporte elaborado por la División Motovehículos de Acara, precisó que en los siete primeros meses del año se patentaron 197.866 unidades, un 47% más que en el mismo período de 2020, cuanto sumaron 134.633 vehículos.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que “al igual que lo sucedido en el mercado de autos, julio fue un buen mes para las motos, y la búsqueda de la gente de medios alternativos de transporte, especialmente en el AMBA, desde el inicio de la pandemia continua acercando la gente a los concesionarios”.

Salomé hizo referencia a que el número de unidades patentadas durante julio fue de 29.323 motovehículos, esto es un crecimiento interanual del 25,3% ya que en julio de 2020 se habían registrado 23.411 unidades.

Si la comparación es contra el pasado mes de junio se observa una baja del 2,7% ya que en ese mes se habían registrado 30.143.

En este sentido, el directivo de Acara dijo que el sector es “consciente de que es necesario sumar alternativas de financiación, algo clave para el perfil de los compradores de motos”, para lo cual se está solicitando desde todas las cámaras que se puedan incorporar a los programas de Ahora 12, 18 y 30 la venta de motovehículos”.

“Entendemos que vamos seguir teniendo meses con estos niveles de actividad, con lo cual seguiremos trabajando junto a las fábricas y las autoridades nacionales para no desaprovechar este momento auspicioso”, reseñó Salomé.

“Entendemos que vamos seguir teniendo meses con estos niveles de actividad, con lo cual seguiremos trabajando junto a las fábricas y las autoridades nacionales para no desaprovechar este momento auspicioso””

Por su parte, el presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), consideró que “si bien se viene dando una recuperación respecto a los números del año pasado, todavía estamos lejos de la cantidad de motos vendidas en 2018 y 2019, y mucho más de los años históricos de la industria”.

“Obviamente comparado a 2020, un año tan difícil para todos, tenemos una mejor perspectiva, pero no es suficiente”, agregó el directivo que reúne a los fabricantes.

Stefanuto proyectó que este año el sector espera llegar a las 360.000 unidades, es decir un 30% por debajo de un año normal para nosotros, pero esperamos que el 2022 repunte y estabilizarnos cerca de las 500.000 unidades”.

Motos más vendidas

Según el informe, continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, empujadas por los planes de financiación sobre todo el Programa “Mi Moto”, a través del Banco Nación.

En cuanto a la participación, Honda sigue liderando el mercado con 6.315 unidades seguida por Motomel, que con 4.013 se afirma en el segundo lugar por sexto mes consecutivo, y Corven, con 3.536, sigue en la tercera posición.

Gilera se mantuvo cuarta en el nivel de ventas con 3.231 unidades, y en el quinto escalón por segundo mes consecutivo se ubicó Zanella con 2.635, superando a Keller, que con 2.033 motos patentadas finalizó en la sexta posición.

En cuanto al modelo más patentado, la Honda Wave 110S, recupera su histórico liderazgo por segundo mes, luego de seis meses de haberlo pedido por la Gilera Smash, que por segunda vez en el año quedó segunda.

La Motomel B110 recupera la tercera posición luego de haberla perdido el mes pasado por la Corven Energy 110, que ahora está cuarta. El quinto puesto, sin cambios, sigue ocupado por la Keller KN 110-8.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Gracias al campo y a China, se exportó un récord de US$ 35.000 millones en el primer semestre

Next Post

La Casa Blanca confirmó el viaje a la Argentina de su máximo asesor en Seguridad

Related Posts

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Next Post
La Casa Blanca confirmó el viaje a la Argentina de su máximo asesor en Seguridad

La Casa Blanca confirmó el viaje a la Argentina de su máximo asesor en Seguridad

Ultimas Noticias

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO