• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cancillería demora la entrega de datos a la justicia por la entrega de pertrechos antimotines a Bolivia

2 agosto, 2021
La Cancillería demora la entrega de datos a la justicia por la entrega de pertrechos antimotines a Bolivia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Oscar Aguad y autoridades de Gendarmería se encuentran bajo investigación por presunto contrabando agravado por el envío de material antidisturbios a Bolivia. La causa avanzó durante la feria judicial que concluyó el viernes, y de todos los organismos del Estado requeridos para enviar información, la cancillería a cargo de Felipe Solá es el único que no respondió. Como contó Clarín, en un manifiesto de la Fuerza Aérea se detalló que en la carga de equipamiento enviado a La Paz en noviembre de 2019 no estaban declarados 70.000 cartuchos.

Este lunes hubo otra noticia: el juez en lo penal económico Javier López Biscayart, que había iniciado la investigación, se apartó, y será reemplazado por su colega Alejandro Catania. López Biscayart abandonó el expediente porque existía una denuncia similar a la que él tomó, y que había ingresado a tribunales con diferencia de minutos. Por lo tanto, avanzará con la causa el juez que salió sorteado para atender la  primera denuncia.

En la resolución a la que accedió Clarín, el juez aclaró que “la denuncia que motivó la formación del expediente 721/2021 fue recibida en el correo electrónico oficial de la Mesa de Entradas del fuero el 12 de julio de 2021 a las 13:57 y asignada al Juzgado Nacional en lo Penal Económico nro. 4 el 13 de julio a las 7:48; mientras que la que motivó la formación del expediente 722/2021, fue recibida en la casilla del correo electrónico oficial de la Mesa de Entradas del Fuero el 12 de julio de 2021, a las 16:27, para ser asignada a este Juzgado Nacional en lo Penal Económico nro. 9 el 13 de julio a las 8:01”. Po

Cuando abrió la investigación, López Biscayart pidió documentación a diferentes áreas del gobierno, cuya denuncia inició la causa. Se les había pedido que aporten “de inmediato el original de la carta que figura como recibida en la Embajada Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia identificada con el número de nota 184 AB, con fecha de ingreso 15 de noviembre de 2019”.

Todos los organismos respondieron en tiempo y forma, menos el Ministerio de Relaciones Exteriores.

López Biscayart había requerido que responda -con respaldo documental- “si en la Embajada Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia, durante noviembre de 2019, se registró el ingreso informático de un sobre cerrado proveniente de la Fuerza Aérea Boliviana destinado al entonces embajador Dr. Normando Álvarez García”.

Al respecto, se pidió a Cancillería que informe si esa correspondencia quedó asentada en el sistema interno de archivo de la Embajada. También que se detalle si hubo requerimientos de seguridad o protección por parte de las autoridades de la Embajada Argentina en el Estado Plurinacional de Bolivia durante el año 2019.

Por otro lado, la Cancillería debe entregar al juez López Biscayart el registro de todas las cartas o comunicaciones recibidas de la Embajada Argentina en Bolivia durante octubre y noviembre de 2019, “debiendo consignarse los datos de cada documento, fecha de ingreso, si se consignó el detalle cuál fue, aportar el original de cada uno de ellos o bien informar el destino dado a los documentos. En caso de tratarse de documentos secretos, deberá ser remitido a esta sede en sobre cerrado”.

La cartera que dirige Solá también debe responder y entregar los datos de las personas que se encontraban destinadas a cumplir funciones en la Embajada Argentina en La Paz en noviembre de 2019. “Se deberán detallar nombres, apellidos, números de documento nacional de identidad, domicilios en Argentina, teléfonos y, en caso de encontrarse afectados al servicio en el exterior del país, se informe el lugar actual de residencia y datos de contacto. En todos los casos, se deberán detallar las funciones asignadas”, sostiene el oficio.

Hasta  ahora, llamó la atención en sede judicial que “ni siquiera se haya informado por  parte de la Cancillería el retraso en la entrega de la documentación requerida”.

La denuncia fue presentada el 12 de julio, y fue el fiscal Claudio Navas Rial quien impulsó el caso. En su dictamen pidió “investigar a ex director de la Gendarmería, Gerardo Otero; a Rubén Yavorski, ex comandante mayor Director de Logística de la Gendarmería, y Carlos Miguel Recalde, ex director de la Dirección de Operaciones de la Gendarmería que habrían intervenido en distintas partes del proceso como justificar el presunto desvío de su destino”.

Los denunciantes fueron los ministros de Justicia y Seguridad, Martín Soria y Sabina Frederic, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, para que se investigue a Macri y a sus ex funcionarios por el “envío irregular de armamento y municiones” a Bolivia “a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero”.

Según la denuncia, hay inconsistencias entre lo declarado y lo recepcionado en las primeras semanas de noviembre del 2019, transportado en un avión Hércules que salió del aeropuerto de El Palomar con un grupo de once efectivos del grupo especial Alacrán de la Gendarmería.

Además de Macri y los ex ministros, en la causa están bajo investigación Normando Álvarez García, ex embajador en Bolivia; Jorge Dávila, ex director General de Aduanas; y Eugenio Cozzi, ex director Ejecutivo de la ANMaC -el ex RENAR, el organismo que autorizó el envío del material.

La causa, que entusiasmó al oficialismo, tuvo un giro inesperado la semana pasada, cuando se supo que el gobierno de Alberto Fernández extendió dos veces la autorización temporaria de las 70 mil balas de goma y gases lacrimógenos enviadas a Bolivia por Macri en 2019.

Según la documentación presentada ante López Biscayart por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), las renovaciones de las autorizaciones se realizaron en enero y mayo de 2020, bajo el mismo argumento inicial que dio el gobierno de Macri: proteger la Embajada argentina en La Paz por parte de un grupo de Los Alacranes de la Gendarmería. Por entonces, en Bolivia todavía gobernaba Jeanine Áñez y el país era un caos de manifestaciones.

Mirá también


María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich se mostraron juntas: la frase despechada de la presidenta del PRO

Mirá también


La oposición, en alerta por si el oficialismo intenta aprobar la Reforma Judicial y la ley de la Procuración

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

China confina a millones de personas por el avance de la variante Delta

Next Post

Declaran ante la fiscalía los testigos del episodio en el que balearon a Chano Charpentier

Related Posts

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

Next Post
Declaran ante la fiscalía los testigos del episodio en el que balearon a Chano Charpentier

Declaran ante la fiscalía los testigos del episodio en el que balearon a Chano Charpentier

Ultimas Noticias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Dólar hoy: a cuánto cotiza en el Banco Nación este miércoles 29 de octubre

Dólar hoy: a cuánto cotiza en el Banco Nación este miércoles 29 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO