• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por la crisis, Ribeiro se presentó en convocatoria de acreedores

2 agosto, 2021
Por la crisis, Ribeiro se presentó en convocatoria de acreedores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Envuelta en una profunda crisis y para evitar la quiebra, la centenaria empresa de electrodomésticos Ribeiro se presentó este lunes en concurso de acreedores. Ahora, bajo el paraguas de la Justicia, buscará reestructurar sus deudas, luego de una búsqueda sin éxito un socio inversor. “El concurso de acreedores no es el fin. Por el contrario, es un mecanismo que nos da la ley para reordenar la compañía y continuar la búsqueda de inversores y financiamiento que nos permitan volver a tener una compañía operativamente rentable”, dijo Manuel Ribeiro, su presidente, en un comunicado.

Los problemas de Ribeiro quedaron expuestos el mes pasado. Tal como adelantó Clarín, a principios de julio la cadena cerró todos sus locales, su portal eCommerce dejó sorpresivamente de funcionar. Nacida en San Luis y con fuerte presencia en el interior del país, a fines de 2018 Ribeiro contabilizaba 1.900 empleados y 85 sucursales. Hoy son muchos menos. Con respecto a la presentación judicial, Ribeiro sostuvo que “la decisión no fue fácil para una empresa familiar con más de 110 años, que junto al país superó innumerables crisis económicas y financieras, tal vez la más fuerte y no tan distante fue la de 2001″.

La situación de Ribeiro es similar a la de Garbarino, aunque de otras dimensiones. La expansión de la cadena (en cantidad de locales y personal) llegó a su punto máximo en 2017, cuando lograron facturar US$ 370 millones. La brusca devaluación de abril 2018 la encontró endeudada con proveedores del exterior, en un contexto de caídas generalizadas en las ventas. “Ese largo período de crecimiento se transformó en el inicio de una gran crisis que nos termina llevando, y después de mucha lucha y esfuerzo, a la presentación en concurso de acreedores”, recordó el empresario.

A la falta de crédito y la contracción de la demanda, llegó el golpe demoledor de la pandemia, las cuarentenas y el auge del comercio electrónico. Hacia fines del año pasado, agrega Ribeiro, “el directorio comenzó con la búsqueda de un socio inversor para relanzar la compañía”. De hecho, revela que “tuvimos dos interesados, pero las negociaciones terminaron inconclusas porque la situación del país y del mundo no ayudaron”. Autocrítico, Ribeiro también reconoce que no lograron reconvertir la cadena a tiempo a la venta online, una modalidad que creció en forma acelerada desde el año pasado.

Lo cierto es que “en los últimos años, el mercado de los electrodomésticos se achicó el 50% en unidades, por lo cual la agonía de Ribeiro viene desde hace mucho tiempo”, explicó un alto ejecutivo de la industria. En el rubro, Garbarino era líder. También de origen familiar, la cadena fue vendida en junio pasado a Carlos Rosales, dueño también de la aseguradora Prof y dirigente de San Lorenzo. La empresa hoy está virtualmente paralizada, con sueldos impagos desde hace meses y cierres temporarios o definitivos de sucursales.

Manuel Ribeiro es muy conocido en el negocio. Los que lo conocen dicen que está profundamente afectado por la situación. El propio empresario sostuvo que “ya hemos demostrado en los pasados 100 años nuestra vocación de hacer negocios con ética y visión de largo plazo. Por eso sabemos que sanar la relación con nuestros acreedores lo antes posible es una de las claves para volver a ser la empresa de la que todos estemos orgullosos”.

Toda la operación de Ribeiro (locales, oficinas y centros logísticos) está prácticamente paralizada. Históricamente, su fuerte fue la financiación a medida a través de sus planes Minicuotas Ribeiro y del crédito Minicuotas Alta Confianza (MAC). Hoy, la compañía es conducida por miembros de la tercera generación familiar.

“La compañía siguió tratando de superar la crisis que exponencialmente agravó el Covid-19, gracias al esfuerzo inclaudicable de sus empleados, gerentes, directores y el compromiso de sus accionistas, quienes reinvirtieron en la sociedad casi US$ 20 millones entre 2018 y 2019”, puntualizó Ribeiro. Hoy, el destino de la cadena puntana está en la órbita judicial.

Mirá también


Crisis y reconversión de las cadenas de electrodomésticos

Mirá también


Crisis en otra cadena de electrónicos: Ribeiro cerró locales y busca un comprador

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alumnos de todo el país volvieron a las clases presenciales

Next Post

Wado de Pedro, a la oposición: “No permitamos que otra vez intenten gobernar la Provincia desde el Obelisco”

Related Posts

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
Wado de Pedro, a la oposición: “No permitamos que otra vez intenten gobernar la Provincia desde el Obelisco”

Wado de Pedro, a la oposición: "No permitamos que otra vez intenten gobernar la Provincia desde el Obelisco"

Ultimas Noticias

El presidente de la CHJ admite a la juez de la dana que conocía el caudal del Poyo y no advirtió al Cecopi

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO