• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por la crisis, Ribeiro se presentó en convocatoria de acreedores

2 agosto, 2021
Por la crisis, Ribeiro se presentó en convocatoria de acreedores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Envuelta en una profunda crisis y para evitar la quiebra, la centenaria empresa de electrodomésticos Ribeiro se presentó este lunes en concurso de acreedores. Ahora, bajo el paraguas de la Justicia, buscará reestructurar sus deudas, luego de una búsqueda sin éxito un socio inversor. “El concurso de acreedores no es el fin. Por el contrario, es un mecanismo que nos da la ley para reordenar la compañía y continuar la búsqueda de inversores y financiamiento que nos permitan volver a tener una compañía operativamente rentable”, dijo Manuel Ribeiro, su presidente, en un comunicado.

Los problemas de Ribeiro quedaron expuestos el mes pasado. Tal como adelantó Clarín, a principios de julio la cadena cerró todos sus locales, su portal eCommerce dejó sorpresivamente de funcionar. Nacida en San Luis y con fuerte presencia en el interior del país, a fines de 2018 Ribeiro contabilizaba 1.900 empleados y 85 sucursales. Hoy son muchos menos. Con respecto a la presentación judicial, Ribeiro sostuvo que “la decisión no fue fácil para una empresa familiar con más de 110 años, que junto al país superó innumerables crisis económicas y financieras, tal vez la más fuerte y no tan distante fue la de 2001″.

La situación de Ribeiro es similar a la de Garbarino, aunque de otras dimensiones. La expansión de la cadena (en cantidad de locales y personal) llegó a su punto máximo en 2017, cuando lograron facturar US$ 370 millones. La brusca devaluación de abril 2018 la encontró endeudada con proveedores del exterior, en un contexto de caídas generalizadas en las ventas. “Ese largo período de crecimiento se transformó en el inicio de una gran crisis que nos termina llevando, y después de mucha lucha y esfuerzo, a la presentación en concurso de acreedores”, recordó el empresario.

A la falta de crédito y la contracción de la demanda, llegó el golpe demoledor de la pandemia, las cuarentenas y el auge del comercio electrónico. Hacia fines del año pasado, agrega Ribeiro, “el directorio comenzó con la búsqueda de un socio inversor para relanzar la compañía”. De hecho, revela que “tuvimos dos interesados, pero las negociaciones terminaron inconclusas porque la situación del país y del mundo no ayudaron”. Autocrítico, Ribeiro también reconoce que no lograron reconvertir la cadena a tiempo a la venta online, una modalidad que creció en forma acelerada desde el año pasado.

Lo cierto es que “en los últimos años, el mercado de los electrodomésticos se achicó el 50% en unidades, por lo cual la agonía de Ribeiro viene desde hace mucho tiempo”, explicó un alto ejecutivo de la industria. En el rubro, Garbarino era líder. También de origen familiar, la cadena fue vendida en junio pasado a Carlos Rosales, dueño también de la aseguradora Prof y dirigente de San Lorenzo. La empresa hoy está virtualmente paralizada, con sueldos impagos desde hace meses y cierres temporarios o definitivos de sucursales.

Manuel Ribeiro es muy conocido en el negocio. Los que lo conocen dicen que está profundamente afectado por la situación. El propio empresario sostuvo que “ya hemos demostrado en los pasados 100 años nuestra vocación de hacer negocios con ética y visión de largo plazo. Por eso sabemos que sanar la relación con nuestros acreedores lo antes posible es una de las claves para volver a ser la empresa de la que todos estemos orgullosos”.

Toda la operación de Ribeiro (locales, oficinas y centros logísticos) está prácticamente paralizada. Históricamente, su fuerte fue la financiación a medida a través de sus planes Minicuotas Ribeiro y del crédito Minicuotas Alta Confianza (MAC). Hoy, la compañía es conducida por miembros de la tercera generación familiar.

“La compañía siguió tratando de superar la crisis que exponencialmente agravó el Covid-19, gracias al esfuerzo inclaudicable de sus empleados, gerentes, directores y el compromiso de sus accionistas, quienes reinvirtieron en la sociedad casi US$ 20 millones entre 2018 y 2019”, puntualizó Ribeiro. Hoy, el destino de la cadena puntana está en la órbita judicial.

Mirá también


Crisis y reconversión de las cadenas de electrodomésticos

Mirá también


Crisis en otra cadena de electrónicos: Ribeiro cerró locales y busca un comprador

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Alumnos de todo el país volvieron a las clases presenciales

Nota Siguiente

Wado de Pedro, a la oposición: “No permitamos que otra vez intenten gobernar la Provincia desde el Obelisco”

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Wado de Pedro, a la oposición: “No permitamos que otra vez intenten gobernar la Provincia desde el Obelisco”

Wado de Pedro, a la oposición: "No permitamos que otra vez intenten gobernar la Provincia desde el Obelisco"

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO