• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se abre nuevo cupo del dólar ahorro: quiénes pueden comprar

2 agosto, 2021
Se abre nuevo cupo del dólar ahorro: quiénes pueden comprar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Comienza un nuevo mes y se abre la posibilidad de volver a comprar dólar ahorro. En agosto, por la brecha de $12 con el blue se espera mayor cantidad de compradores, algo que ya ocurrió en junio, cuando la adquisición de estas divisas volvió a crecer tras nueve meses de caídas. Sin embargo, sigue habiendo trabas a la hora de hacerse del cupo de US$200, quiénes no pueden hacerse de estas divisas.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- se ubica a $168,40. En el mes subió $1,47, mientras que el oficial avanzó 89 centavos. De esta manera, la brecha entre el solidario y el blue en los $12,22. El viernes tocó su nivel más alto desde el 4 de enero. Por su parte, el blue se consigue en $180, de las cotizaciones más caras del mercado.

El interés por el dólar solidario se despertó al volver a quedar por debajo del valor del paralelo tras cinco meses en sentido contrario. El mes pasado unos 443.000 ahorristas adquirieron parte de su cupo de US$200 en los bancos, un incremento del 45,7% respecto de los 304.000 que habían comprado en mayo.

Los datos se desprenden del último Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central (BCRA). Según el informe, la cantidad de individuos que compraron divisas en junio fue la más elevada desde febrero.

Lo que pasó de febrero a junio explica el por qué de la caída en el interés del dólar oficial. Durante todo ese período, la cotización del blue se mantuvo por debajo de la del solidario. De esta manera, todo aquel que usaba el cupo de US$200 terminaba pagando más que los que iban al mercado informal.

Si la brecha entre uno y otro se mantiene alta, hoy por hoy el paralelo está $12 por encima del ahorro, se estima que habrá mayor interés por el cupo de US$200 para atesorar divisas.

“Las compras brutas de billetes totalizaron US$ 82 millones, 46% más que el mes anterior, lo cual podría explicarse en parte por la mayor disponibilidad de fondos por el cobro del sueldo anual complementario de mitad de año”, dice el informe oficial sobre junio.

Pero en la comparación interanual, la cantidad de compradores muestra una caída del 86,5%, aunque cabe recordar que en junio de 2020 no se había impuesto todavía la retención del 35% de Ganancias e incorporado al cupo de US$ 200 permitido por mes, por caso, los gastos en divisas registrados con tarjetas.

El dólar ahorro o solidario se ubica en los $168,40.

Eso se aplicó desde mediados de septiembre e hizo que la demanda minorista, que había llegado a sumar 4 millones de compradores en agosto, se reduzca a 1,1 millones desde octubre y siguiera cayendo hasta tocar un “piso” de apenas 304.000 compradores el último mes de mayo.

Cómo saber si uno está o no habilitado para comprar

La ANSeS habilitó hace unos meses atrás la posibilidad de chequear si uno está autorizado para la compra de divisas o no.

Entrando a www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa. Una vez que se ingresa al sitio aparece esta pantalla: Cuit o Cuil Cuit o Cuil.

Luego, ya en Mi Anses, hay que dirigirse a “Información personal” y luego el sistema indicará si la certificación es negativa o no, en caso negativo la persona está habilitada para comprar “dólar ahorro”.

Qué es la certificación negativa

La certificación negativa es un comprobante que emite ANSeS y tiene una validez de 30 días.

La certificación negativa es un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registrás:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de Asignaciones Familares.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.

Además, en el comprobante figura si uno se encuentra o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.

La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSeS no requiere sello o firma de un agente del organismo.

Y por último el resultado que arroja es en rojo si la certificación es negativa, es decir, no permite la compra de divisa extranjera a cotización oficial. O en verde si no media ninguna traba y sí se puede comprar dólar solidario.

Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

  • Beneficiarios de un plan o programa de Anses:
  • Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.
  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”, Co-titulares de cuentas bancarias.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.
  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.
  • Quienes hayan adquirido dólar “Bolsa” en los 90 días anteriores
  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%.

SN

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Victoria Tolosa Paz, contra la oposición: “Van a las PASO con un nivel de carancheo innecesario”

Next Post

Nicolás Trotta calificó de “irresponsable” al Gobierno porteño por el regreso a clases sin distanciamiento

Related Posts

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Next Post
Nicolás Trotta calificó de “irresponsable” al Gobierno porteño por el regreso a clases sin distanciamiento

Nicolás Trotta calificó de "irresponsable" al Gobierno porteño por el regreso a clases sin distanciamiento

Ultimas Noticias

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO