• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Floja licitación de Economía para financiar el déficit fiscal

3 agosto, 2021
Floja licitación de Economía para financiar el déficit fiscal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El clima de incertidumbre prelectoral empezó a impactar con fuerza en las licitaciones de deuda en pesos. El Ministerio de Economía colocó este martes $146.000 millones, un volumen de fondos inferior a los vencimientos de este jueves ($225.000 millones). Ello encendió luces de alerta en el mercado.

La apuesta del equipo de Guzmán era cubrir estas necesidades financieras con siete títulos con vencimiento en 2022 y 2023 para despejar así los meses previos a los comicios de noviembre. El nuevo menú incluyó dos bonos Badlar, dos letras y un bono ajustado por inflación (CER), y dos bonos atados al dólar (Dollar Linked), una carta que guardan bajo la manga desde mayo. También se ofreció una suba leve de tasas.

Nada de esto fue suficiente para convencer a los inversores que ofertaron $157.000 millones en una subasta en la que el 95% de los acreedores eran bancos privados y fondos locales de inversión. “Como el partido de hoy de voley, es dinámico: perder un set no es perder un partido“, reconoció un funcionario.

En los despachos oficiales interpretaron la limitada oferta como una señal de preferencia por instrumentos más cortos, una opción que estuvo presente en las últimas licitaciones. El resultado de hoy sumó así un nuevo obstáculo a la estrategia para financiar el déficit fiscal con una mayor proporción de deuda, en medio de mayores tensiones cambiarias y expectativas de devaluación.

“A pesar del canje en julio que vencía esta semana, la suba de tasas en CER y que ofrecieron después de muchos meses bonos atados al dólar, la licitación no consiguió todo lo necesario para pagar los vencimientos. Se renovaron apenas un 65% de capitales e intereses, con lo cual el Tesoro va a requerir otras fuentes de financiamiento”, señaló Joaquín Waldman, economista de Ecolatina.

En julio, el Tesoro obtuvo obtuvo un menor nivel de renovación de vencimientos al del primer semestre y debió recurrir a la asistencia del Banco Central por $ 180.000 millones, acelerando el ritmo de emisión. Ahora, no descartan volver a pedirle ayuda a Miguel Pesce. “Va a depender de la evolución de recursos tributarios y gasto”, dijo un funcionario ante la consulta de Clarín.

En un mes con vencimientos por $ 331.000 millones, la primera licitación dejó un sabor agridulce en la cartera de Guzmán. Allí aseguran que tienen un “colchón” de $ 311.000 millones de financiamiento acumulado y ya se preparan para los vencimientos de $ 100.000 millones el próximo miércoles 18 de agosto y de $ 6.500 millones el viernes 27 de este mes.

“No fue una buena licitación, no renovaron vencimientos por unos $ 80.000 millones a pesar de haber colocado bastante indexado, por CER y Dollar Linked. El financiamiento privado está siendo esquivo con estos niveles de incertidumbre y tasas. No es una buena señal dentro de un panorama que ya se venía complicando”, dijo Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma.

Con la reaparición de los bonos ajustados al tipo de cambio, Economía apostaba a ampliar el fondeo y ofrecer a la vez una cobertura cambiaria. De hecho, fueron los instrumentos que concentraron la mayor demanda. Pero no se logró captar cerca de $73.000 millones que habían salido a buscar en los títulos más largos en Badlar y CER, con vencimiento en 2023.

“Esto no necesariamente complica la estrategia de todo el mes o el año, pero sí enciende alarmas después de un par licitaciones al hilo en las que no se obtuvo todo lo que salieron a buscar”, dijo Waldman. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Fernando Iglesias salió a aclarar sus dichos sobre Florencia Peña, pero redobló su apuesta sobre “los escándalos sexuales en Olivos”

Next Post

EEUU prorrogó la prohibición de desalojos de viviendas, a raíz del coronavirus

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
EEUU prorrogó la prohibición de desalojos de viviendas, a raíz del coronavirus

EEUU prorrogó la prohibición de desalojos de viviendas, a raíz del coronavirus

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO