La cartera de Carla Vizzotti lanzó los resultados preliminares del estudio de efectividad sobre las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm. Si bien la efectividad para aquellos con las dos dosis es alta, no deja de preocupar la cantidad de personas vacunadas que murieron por efectos del virus.
En las últimas horas, el ministerio de Salud de la Nación lanzó los resultados preliminares de un estudio de efectividad de la campaña nacional de vacunación en reducción de la mortalidad por COVID-19 en personas de sesenta años y mayores en todo el país.
De acuerdo al documento, fechado el 30 de junio de este año, el objetivo del estudio fue el de estimar la efectividad en la reducción de la mortalidad en personas de sesenta años o más en la estrategia de vacunación implementada por el gobierno nacional entre enero y junio de 2021.
El mismo estima la efectividad de la mortalidad, pero además calcula la reducción de la mortalidad en el tiempo en la aplicación de primeras dosis de vacunas basadas en vectores virales “no replicativos”, como la Sputnik V y la AstraZeneca. Por ello, se incluyeron personas mayores a los sesenta años, comparando la evolución con el estado de vacunación de cada persona.
De acuerdo a los resultados, reflejados en la tabla de frecuencia de registros incluidos en el análisis por vacuna, unas 16.428 personas fallecieron a pesar de haber recibido la vacuna Sputnik V, unos 15.476 luego de ser inoculados con la AstraZeneca y 11.215 que recibieron la Sinopharm. En total, se trata de 43.119 personas que fallecieron a pesar de haber sido vacunados.
El número no deja de ser significativo, especialmente si se tiene en cuenta que pocos días atrás Argentina superó la cifra de 100 mil muertos por coronavirus, por lo que la cifra de vacunados entre los fallecidos sería cercana al 43 por ciento.
Aún así, el documento muestra que las vacunas probaron ser altamente efectivas. El porcentaje de fallecidos en relación al de vacunados se mantiene por debajo del 40 por ciento para aquellos con una dosis y del 16 por ciento entre aquellos con el plan completo.
Finalmente, vale destacar que, entre las más efectivas se encuentra la Sputnik V, que ofrece un 93.3 por ciento de efectividad para aquellos con dos dosis.
Fuente Realpolitik