• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán: “Tenemos condiciones de robustez y consistencia para continuar con la política cambiaria”

4 agosto, 2021
Guzmán: “Tenemos condiciones de robustez y consistencia para continuar con la política cambiaria”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Guzmán: “Tenemos condiciones de robustez y consistencia para continuar con la política cambiaria

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la Argentina tiene “condiciones de robustez y consistencia” para continuar con su política cambiaria, en el marco de una “visión integral” que busca “atacar todos los objetivos de políticas macroeconómicas, incluyendo el de la inflación”.

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, tras participar de la reunión de gabinete económico, Guzmán dijo que “hoy tenemos condiciones de robustez y consistencia para continuar con la política cambiaria que venimos llevando a cabo”.

La política cambiaria establece que “se mantenga el ritmo de evolución del tipo de cambio que busca converger un tipo de cambio promedio para el mes de diciembre de $102,40”, precisó.

“Hay un planeamiento definido y ejecución consistente, y es en esa ruta que planeamos continuar y con esa visión que se está diseñando la ley de Presupuesto 2022, una visión integral que busca atacar todos los objetivos de políticas macroeconómicas, incluyendo el de la inflación; una visión integral, no hipersimplista”, resaltó.

Según Guzmán, la mirada del gobierno sobre la política macroeconómica es aquella que quedó plasmada en la ley de presupuesto 2021 y que continuará con la ley de presupuesto 2022.

“Durante buena parte de la reunión de gabinete económico en el día de hoy se estuvo trabajando en el proyecto de ley de presupuesto 2022 que se enviará al Congreso de la Nación el 15 de septiembre de este año”, adelantó.

A su vez, afirmó que el Gobierno busca resolver “los problemas de escasez de dólares que se le generaron a la Argentina durante lo que fue la administración que nos precedió”.

“Se ha avanzado en la estabilización cambiaria y se continúa en resolver los problemas que se generaron antes””

Para ello, indicó, “se trabaja en políticas macroeconómicas y productivas para potenciar el crecimiento de la generación de divisas tanto por incremento de exportaciones como por la sustitución de importaciones”.

“Hoy tenemos condiciones macroeconómicas más robustas que las del año pasado y se puede continuar con la política cambiaria planeada”, reiteró.

El funcionario mencionó que "en 2021 el Estado ha jugado un rol más activo en la recuperación económica". Foto: Prensa Ministerio de Economía

El funcionario mencionó que “en 2021 el Estado ha jugado un rol más activo en la recuperación económica”. Foto: Prensa Ministerio de Economía

Para el funcionario, “se ha avanzado en la estabilización cambiaria y se continúa en resolver los problemas que se generaron antes: la especulación financiera, los endeudamientos insostenibles, la falta de desarrollo productivo; problemas que estamos atacando y resolverlos es lo que hace falta para la estabilización cambiaria, y es lo que hemos venido haciendo; un enfoque integral, no solo de estabilización cambiaria”.

“Tenemos una política monetaria consistente con la política fiscal, una política cambiaria consistente con la política fiscal y una política productiva que es parte de la política fiscal””

En cuanto a la asignación de los DEG que anunció el FMI, Guzmán subrayó que esos fondos llegarán “a fines del mes de agosto” y tras recibirlos el Tesoro, “inmediatamente pasan a incrementar las reservas del Banco Central”.

Con relación a la inflación, recordó que “habíamos planteado que en marzo iba a alcanzar un pico y que a partir de entonces se iba a ver una reducción intermensual; esperamos que en julio la tasa de inflación sea más baja que la de junio y que ese sendero continúe”.

“Tenemos una política monetaria consistente con la política fiscal, una política cambiaria consistente con la política fiscal y una política productiva que es parte de la política fiscal”, remarcó.

En ese sentido, mencionó que “en 2021 el Estado ha jugado un rol más activo en la recuperación económica pero también para sembrar mejores condiciones de desarrollo productivo en el mediano y largo plazo, aumentando la inversión en obra pública, construcción, innovación y desarrollo, en el fortalecimiento del sistema científico, educación, salud, inclusión social en el contexto difícil de pandemia, reduciendo el pago de las deudas”.

Por último, el funcionario evaluó que la economía argentina “se está recuperando; la inversión en Argentina está creciendo, se está generando empleo, insisto, de una forma heterogénea en los distintos sectores de nuestra sociedad, sectores que requieren mayor asistencia justamente por las características de la recuperación, pero esta es una realidad, y el FMI corrigió hacia arriba las proyecciones de crecimiento”, indicó.

“En la ley de Presupuesto habíamos marcado un crecimiento del 5,5% que ya revisamos al alza, al 7%. Queremos mantenernos prudentes sobre este punto porque Argentina muchas veces se ha chocado contra sobreoptimismos, y tranquilizar a la economía argentina nos pide actuar con cautela y con prudencia, y construir políticas públicas sobre esa base”, completó el titular del Palacio de Hacienda.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

El balance de Mercado Libre superó las expectativas de los analistas: sus acciones subían 7%

Nota Siguiente

Un instagramer lanzó una falsa candidatura a concejal con un spot viral: “Soy rosarino, como Messi y Neymar”

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
Un instagramer lanzó una falsa candidatura a concejal con un spot viral: “Soy rosarino, como Messi y Neymar”

Un instagramer lanzó una falsa candidatura a concejal con un spot viral: "Soy rosarino, como Messi y Neymar"

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO