• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hundido en la crisis, el Líbano conmemoró el primer aniversario de la explosión en Beirut

4 agosto, 2021
Hundido en la crisis, el Líbano conmemoró el primer aniversario de la explosión en Beirut
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Masivamente los libaneses salieron a la calle a pedir justicia. (Foto AFP)

Masivamente los libaneses salieron a la calle a pedir justicia. (Foto AFP)

Miles de personas protestaron este miércoles en las calles de Beirut en el primer aniversario de la devastadora explosión en el puerto de la capital del Líbano, unidas en el dolor y la indignación para exigir el fin de la impunidad de los responsables y justicia para las miles de víctimas de la peor catástrofe del país en tiempos de paz.

Los bancos, comercios y organismos públicos amanecieron cerrados luego de que se decretara una jornada de duelo nacional por el aniversario, que coincide con un colapso económico y financiero sin precedentes y una parálisis política que desde hace un año tiene sin Gobierno efectivo al país árabe de Medio Oriente.

Ningún responsable ha sido llevado hasta ahora ante la Justicia, pese a que las autoridades reconocieron que la catástrofe del 4 de agosto de 2020 fue provocada por la deflagración de cientos de toneladas de nitrato de amonio almacenadas en un depósito abandonado del puerto sin las debidas medidas de precaución.

El estallido dejó 214 muertos, más de 6.500 heridos y barrios enteros arrasados, y días después provocó la renuncia del Gobierno del primer ministro Hassan Diab, quien, junto al presidente Michel Aoun, y muchos otros funcionarios habían sido alertados de los peligros que implicaba la presencia del nitrato de amonio en el puerto.

Unas 300.000 casas quedaron destruidas o dañadas por la que fue una de las explosiones no nucleares más potentes de la historia, que provocó daños materiales por unos 6.000 millones de dólares”

El estallido fue tan fuerte que se escuchó en la isla mediterránea de Chipre, a 200 kilómetros de Beirut.

La fecha de la tragedia fue instituida "día de duelo nacional". Foto: AFP

La fecha de la tragedia fue instituida “día de duelo nacional”. Foto: AFP

Una investigación oficial en curso está largamente estancada, y todavía no hay repuestas a algunas de los interrogantes más básicos, como quién ordenó el almacenamiento del químico, que fue confiscado a un barco en 2013, y por qué tantos funcionarios ignoraron advertencias sobre los riesgos.

Varios miles de personas tomaron este miércoles las calles en protestas a la entrada del puerto, frente al Palacio de Justicia y el cuartel central de los bomberos, así como en barrios alcanzados por la explosión.

Los manifestantes cantaron consignas contra el Gobierno y toda la clase política del país, a la que acusan del desastre y de años de corrupción y desmanejo que sumieron al Líbano en la bancarrota y en una devaluación galopante a la que las autoridades respondieron con un “corralito” a los ahorros bancarios.

“Exigimos justicia. Exigimos que todos respondan por sus acciones”, dijo Tatiana Hasrouty, cuyo padre murió en la tragedia, en la manifestación en el acceso al puerto.

“Los políticos le temen al pueblo. Si los presionamos, podremos obtener justicia. Todo lo que podemos hacer es protestar, para que nos tengan más miedo”, agregó en declaraciones a la cadena de noticias Al Jazeera, de Qatar.

A las 18:07, hora exacta del drama, los nombres de las víctimas fueron leídos uno a uno en el acto”

Algunos manifestantes arrojaron piedras contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Además, hubo policías que golpearon a manifestantes con sus porras.

La represión dejó decenas de heridos, seis de los cuales tuvieron que ser hospitalizados, informó la Cruz Roja local, citada por la agencia de noticias AFP.

A unos centenares de metros de allí, en paralelo, se celebraba una misa, cerca del puerto, en homenaje a las víctimas de la enorme explosión que arrasó barrios enteros de la capital libanesa el 4 de agosto de 2020.

En un reflejo del enfado con la clase política, carteles gigantes con duras críticas a las autoridades fueron colgados de las destruidas fachadas de edificios ubicados frente al puerto.

“Aquí empieza nuestro fin y nuestro comienzo”, se leía en uno de los pósters, que ocupaba cinco pisos de un edificio de departamentos.

“Rehenes de un Estado criminal”, decía otro.

“Este es un día de dolor y pena. Es el día en que perdimos a nuestros seres queridos y parientes y chicos”, dijo en un comunicado Ibrahim Hoteit, cuyo hermano menor, un bombero, murió por la explosión y que ahora es uno de los voceros de asociación de familiares de víctimas que exige justicia.

La deflagración, sumada a la catástrofe económica, a la creciente pobreza y el estancamiento político, constituye la mayor amenaza a la estabilidad de este pequeño país y excolonia francesa de 6,8 millones de habitantes desde su sangrienta guerra civil, que se extendió de 1975 a 1990.

En un informe sumamente crítico, la organización de derechos humanos Human Rights Watch acusó ayer a las autoridades de Líbano de negligencia criminal, de violación del derecho a la vida y de bloquear la investigación local sobre la devastadora explosión.

Un día antes, Amnistía Internacional dijo que “las autoridades libanesas se pasaron el último año obstaculizando de forma vergonzosa la investigación por la verdad y la justicia de la víctimas”.

En la zona del puerto, la más afectada de Beirut, enormes carteles en los pocos edificios que quedaron en pie reclaman que se profundice la investigación. (Foto: AFP)

En la zona del puerto, la más afectada de Beirut, enormes carteles en los pocos edificios que quedaron en pie reclaman que se profundice la investigación. (Foto: AFP)

En tanto, unos 40 jefes de Estado y de Gobierno y diplomáticos participaron hoy de una conferencia en París organizada por Francia y la ONU con la esperanza de recaudar cientos de millones de dólares en ayuda para que el Líbano pueda satisfacer sus crecientes necesidades humanitarias.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció “cerca de 100 millones de dólares de nueva ayuda humanitaria” para Líbano, mientras que su par francés, Emmanuel Macron, prometió 100 millones de euros.

En el Vaticano, el papa Francisco instó el mundo a apoyar al Líbano.

“Un año después de la terrible explosión en el puerto de Beirut, capital del Líbano, que causó muerte y destrucción, mi pensamiento se dirige a ese querido país, especialmente a las víctimas, a sus familias”, dijo.

 

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Fuego cruzado entre ladrones y policías en una casa de Castelar: “Los tiros venían por todos lados”

Nota Siguiente

La oposición exige que el Gobierno explique qué pasará con el cepo a los vuelos y los argentinos varados en el exterior

Related Posts

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Next Post
La oposición exige que el Gobierno explique qué pasará con el cepo a los vuelos y los argentinos varados en el exterior

La oposición exige que el Gobierno explique qué pasará con el cepo a los vuelos y los argentinos varados en el exterior

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO