• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El congelamiento de tarifas, una política que el Gobierno exhibe como eslogan electoral

7 agosto, 2021
El congelamiento de tarifas, una política que el Gobierno exhibe como eslogan electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“El Gobierno frenó el aumento de tarifas”. La consigna está en los avisos del oficialismo de cara a la campaña electoral. El congelamiento en las boletas de luz y gas es una de las vigas del Poder Ejecutivo en su propuesta para seducir votantes. Imposibilitado de detener el incremento en el precio de los alimentos, el Frente de Todos exhibe su capacidad de haber protegido el bolsillo en ese terreno.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, es partidario de reducir los subsidios energéticos, lo que desembocará en incrementos de tarifas. Pero sus ideas chocan contra la resistencia de Federico Basualdo, el subsecretario de Energía Eléctrica, y Federico Bernal, el interventor del Enargas (el regulador del gas). Ambos funcionarios prefieren mantener las subvenciones y que las tarifas aumenten poco y nada. Sin embargo, esa resistencia va a afrontar una objeción importante: la necesidad de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno promete tener algún entendimiento con el FMI para el primer trimestre de 2022. Los técnicos del organismo multilateral entienden que el gasto público necesita un ajuste. “Un tema importante es el de los subsidios energéticos en los cuales se gasta una parte importante de nuestro presupuesto”, reconoció Guzmán hace unos meses. Fue después de haber tratado de forzar la renuncia de Basualdo, sin suerte, ya que el subsecretario de Energía Eléctrica salió fortalecido y hasta conquistó nuevos puestos en el esquema de poder.

“Hoy tenemos un sistema de subsidios energéticos que es pro rico. En un país con un 57% de pobreza infantil estamos gastando en subsidiar el consumo de luz y de gas en una parte de nuestra población que hoy no es prioritario que reciba ese subsidio. Barrios en donde vive gente de altos ingresos”, sentenció Guzmán. El ministro buscaba una recomposición del 15% en las tarifas de distribución eléctrica (luz) para este año en dos tramos, pero Basualdo decidió un 9% como única recomposición del año. En gas, el incremento fue del 6%.

En el Gobierno circulan informes sobre redireccionamiento de subsidios. Es improbable que eso suceda hasta después de las elecciones generales, en noviembre.

Tras obtener su reelección en 2011, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner prometió “sintonía fina” con los subsidios. Sin embargo, cuando comenzó esa tarea, Fernández de Kirchner percibió una reacción negativa de la opinión pública y se detuvo. Esos mismos temores también están presentes ahora, una década después. La actual vicepresidenta no quiere ver tapas de diarios con títulos como “tarifazo”.

La coalición oficialista llegó al poder destacando que combatiría la inflación (que este año terminará en niveles similares a los de 2018 y 2019), el cierre de Pymes (desde el año pasado también se perdieron tantas como en los últimos dos años del macrismo), la destrucción de empleo, que tampoco pudo revertir. El único contraste significativo que aún puede exhibir está en las tarifas. Se trata de un “trofeo” que Fernández de Kirchner quiere retener a toda costa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Cinematográfica detención de una banda que intentó extorsionar a un funcionario de Felipe Solá

Next Post

Claudio Moroni desmintió el subsidio al peluquero de Alberto Fernández: “No otorgamos nada”

Related Posts

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
Claudio Moroni desmintió el subsidio al peluquero de Alberto Fernández: “No otorgamos nada”

Claudio Moroni desmintió el subsidio al peluquero de Alberto Fernández: "No otorgamos nada"

Ultimas Noticias

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO