• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Emilio Monzó explicó su apoyo a la “rebelión federal” de Facundo Manes

9 agosto, 2021
Emilio Monzó explicó su apoyo a la “rebelión federal” de Facundo Manes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Emilio Monzó, precandidato a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires en la lista que encabeza Facundo Manes dentro de la interna de Juntos, explicó este domingo sus motivos para acompañar al neurocientífico en las próximas elecciones.

“El radicalismo encontró en Manes una figura política con alto conocimiento de la provincia de Buenos Aires, con gran popularidad, y que va a ser el que va a encabezar esa rebelión federal. Es una especie de unitarios con federales que va a mejorar la calidad de la dirigencia política”, comenzó su exposición el hombre proveniente del peronismo.

Luego, en una entrevista con la señal televisiva C5N, profundizó con un análisis sobre la “rebeldía territorial” ante el intento de un sector de la coalición opositora de imponer a sus candidatos.

“Cuando concentrás tanto el poder, terminás tergiversando las listas y poniendo amigos, obsecuentes y leales. Ahora hay una especie de rebeldía territorial frente a demasiada concentración. Manes es la figura política que, detrás de su candidatura, expresa una rebeldía a ese tipo de conducción”, consideró el bonaerense.

Emilio Monzó defiende la "rebelión federal" de Facundo Manes

Emilio Monzó defiende la “rebelión federal” de Facundo Manes

En ese sentido, apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y señaló que “cuando uno gobierna quizás se excede en la conducción y se concentra demasiado el poder sin tener en cuenta la legitimación territorial de los dirigentes políticos”.

“Creo que en el kirchnerismo también algo de eso ocurre. Esa concentración del poder lleva a disociarte de la realidad del territorio“, manifestó.

De todos modos, Monzó dejó en claro que, una vez superadas las PASO, en Juntos por el Cambio deberán “estar todos juntos de cara al objetivo común del 2023, sea (el candidato presidencial) Rodríguez Larreta o cualquier otro”.

“Las internas generan grietas, dolores a veces difíciles de suturar. El duelo que va a tener Horacio será la sutura de las diferencias que se producen en esas internas de todo el país”, advirtió.

Emilio Monzó se define como un cultor del diálogo. Foto Constanza Niscovolos

Emilio Monzó se define como un cultor del diálogo. Foto Constanza Niscovolos

Un defensor del diálogo

Emilio Monzó, en su labor como presidente de la Cámara de Diputados durante toda la presidencia de Mauricio Macri, fue un cultor del diálogo con los demás espacios políticos, algo que lo fue alejando de quien comandaba la Casa Rosada.

De cara a las próximas elecciones, el nacido en Carlos Tejedor sigue apostando a lo mismo: “Si no hay diálogo, no se transforma el país. Hace 20 años que estamos en una polarización improductiva y no avanzamos”.

“Estoy un poco cansado de los antagonismos, de las frases hirientes hacia el otro. Necesitamos cuadros políticos dispuestos a dialogar, a sentarse en una mesa, dispuestos a acabar con la pobreza y la inflación en la Argentina“, expresó.

Por eso, y de cara a la elección presidencial de 2023, confía en que su espacio presentará una alternativa electoral más corrida hacia el centro, en contraposición con los más cercanos a Macri, con “un cambio generacional más genuino”.

Entre los que ve como presidenciables dentro de la coalición opositora, volvió a mencionar a Horacio Rodríguez Larreta, así como a Martín Lousteau y Facundo Manes, aquel al que acompañará en las primarias que se realizarán en septiembre.

DB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Justicia dio otro paso a favor de la estrategia de Cristina Kirchner para anular el juicio por el Pacto con Irán

Next Post

Chile: Sebastián Piñera encabezó un homenaje a los muertos por coronavirus

Related Posts

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
Chile: Sebastián Piñera encabezó un homenaje a los muertos por coronavirus

Chile: Sebastián Piñera encabezó un homenaje a los muertos por coronavirus

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO