• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilados: cuándo empiezan a cobrar el bono de $ 5.000 y a quiénes les corresponde

9 agosto, 2021
Jubilados: cuándo empiezan a cobrar el bono de $ 5.000 y a quiénes les corresponde
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Casi un mes atrás, el presidente Alberto Fernández anunciaba que en agosto unos 6 millones de jubilados y pensionados cobrarían un bono extraordinario de $ 5.000. La medida se adoptó para compensar la pérdida de los haberes frente a la inflación y finalmente, esta semana comenzarían a cobrarlo, según el calendario de pagos de ANSeS. A quiénes les corresponde.

​Con los $ 5.000 que recibirán este mes, los que cobran la jubilación mínima de $ 23.065, percibirán $ 28.065. Y los que reciben dos haberes mínimos ($ 46.130) cobrarán $ 51.130.

Luego, en septiembre, no habrá bono, pero todas las jubilaciones y pensiones tendrán el aumento trimestral que corresponde otorgar a partir de ese mes según lo que arroje la fórmula de movilidad.

Calendario

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que el bono de refuerzo se depositará con los haberes mensuales de julio y seguirá el cronograma previsto para el mes.

Para salarios inferiores a $ 25.923 las fechas son:

  • Lunes 9 de agosto, cobran los DNI terminados en 0.
  • Martes 10 de agosto, cobran los DNI finalizados en 1.
  • Miércoles 11 de aagosto, cobran los DNI finalizados en 2.
  • Jueves 12 de agosto, cobran los DNI terminados en 3.
  • Viernes 13 dea gosto, cobran los DNI terminados en 4.

El monto máximo del bono es de $ 5.000 es para todos aquellos jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos, es decir, unos $ 46.129,40.

Para ingresos superiores a $ 25.923 el bono comenzará a cobrarse recién la otra semana:

  • Martes 24 de agosto, cobrarán los DNI terminados en 0 y 1.
  • Miércoles 25 de agosto, lo recibirán los DNI finalizados en 2 y 3
  • Jueves 26 de agosto, será el turno de los DNI terminados en 4 y 5.
  • Viernes 27 de agosto, los DNI finalizados en 6 y 7.
  • Lunes 30 de agosto, para los DNI terminados en 8 y 9.

Aumentos para jubilados en septiembre 

En septiembre, el aumento trimestral de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales rondará entre el 12% y 13%, según surge de la fórmula de movilidad.

El incremento afectará a unos 18 millones de personas porque incluye también las Asignaciones Familiares, AUH, pensiones no contributivas y PUAM, la pensión universal al adulto mayor. Se aplicará a partir del 1° de septiembre hasta el 30 de noviembre.

Este aumento no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.

Según un cálculo hecho por Clarín semanas atrás, el haber mínimo de $ 23.065 subiría a unos $ 26.000. La PUAM de $ 18.452 a más de $ 20.800. Las pensiones no contributivas de $ 16.145 a $ 18. 200. Y el haber máximo de $ 155.204 a más de $ 175.000. Por su parte, la AUH iría de $ 4.504 a unos $ 5.000.

El aumento surge de la fórmula de movilidad que combina la mitad de la variación trimestral de los salarios -en este caso, segundo trimestre-, según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social) y el Índice de Salarios del INDEC, de ambos el mayor.

La otra mitad de la fórmula se compone de la variación del segundo trimestre de este año de la recaudación impositiva por beneficiario que va a la Seguridad Social.

Con este aumento, la suba acumulada de las jubilaciones según el índice de movilidad sumaría entre el 36 % y 37% a septiembre y se mantendría en ese mismo nivel hasta noviembre, cuando se realiza la próxima actualización.

En tanto para septiembre se estima que la inflación acumulada en el año rondaría los mismos porcentajes (estimando una suba de precios del 3% mensual) pero para noviembre podría rondar el 45%.

En consecuencia no se descarta que para octubre y/o noviembre, el Gobierno vuelva a otorgar uno o 2 bonos a un sector de los jubilados (los que perciben hasta 2 haberes mínimos) para compensar la eventual pérdida de esos 2 meses (octubre/noviembre) frente a la inflación.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Tres nuevas encuestas en CABA y una duda: ¿Horacio Rodríguez Larreta puede perder aun ganando?

Next Post

Rige un nuevo plan con facilidades para regularizar deudas vencidas este año

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
Rige un nuevo plan con facilidades para regularizar deudas vencidas este año

Rige un nuevo plan con facilidades para regularizar deudas vencidas este año

Ultimas Noticias

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO