• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La segunda etapa de Argentina Programa capacitará a 60.000 jóvenes

9 agosto, 2021
La segunda etapa de Argentina Programa capacitará a 60.000 jóvenes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Kulfas: “A pesar de la pandemia se avanzó en medidas de desarrollo productivo”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes que la segunda etapa del plan Argentina Programa permitirá capacitar a 60.000 jóvenes hasta fin de año, a la vez que anunció la creación de un subsidio para la compra de computadoras y conectividad.

La presentación la encabezó este mediodía el presidente Alberto Fernández en Tecnópolis, en el marco de la apertura de la Semana de las Juventudes, que se desarrollará hasta el viernes en el predio ferial ubicado en el partido bonaerense de Tres de Febrero.

En ese marco, el ministro Kulfas dio inicio formal a la apertura del Hackatón Federal Argentina Programa, un proyecto colaborativo para desarrollar ideas y soluciones tecnológicas sobre ambiente y la educación del futuro.

Argentina Programa es un plan de formación de programadores presentado en mayo y que permitió desde entonces la certificación de unos 7.000 jóvenes, brindando oportunidad de acceso de manera igualitaria y en las mismas condiciones a los empleos del futuro que este lunes son demandados por el sector del software.

La juventud argentina tiene un enorme potencial en el sector del software.

Lanzamos la segunda etapa de #ArgentinaPrograma que formará a 60 mil jóvenes en programación por un acceso igualitario al mundo laboral. Podrán acceder a una computadora y a conexión gratuita a internet. pic.twitter.com/c4CEhTGBnu

— Alberto Fernández (@alferdez) August 9, 2021

“Hemos recuperado sectores como la industria, que hoy están produciendo más que en 2019 y generando más empleo, y se va generando más demanda de las empresas de software, de la economía del conocimiento”, aseguró Kulfas en el encuentro, al destacar que el Gobierno lleva adelante “una política que apunta a poner nuevamente en el centro la producción y el trabajo“.

El ministro dijo que el plan Argentina Programa parte del “convencimiento de que se está haciendo algo muy importante, que es trabajar de manera concreta para generar trabajo digno en el país”, y detalló que “hay 9.000 búsquedas activas de personas que puedan trabajar en empresas de software, de programación, en la economía del conocimiento”.

Kulfas aseguró que la Ley de Economía del Conocimiento “incentiva las inversiones en el sector” y, auguró que “ésta es una década en la que van a crecer y florecer decenas de inversiones y va a haber un montón de oportunidades laborales”.

Sobre el lanzamiento de una tarjeta de Argentina Programa, Kulfas explicó que “una vez que se vayan completando las instancias de cursos de aprendizaje, lenguajes, este instrumento va a permitir adquirir una computadora, acceder a datos para que se puedan desarrollar en su empleo y en emprendimientos”.

Kulfas dio inicio formal a la apertura del Hackatón Federal Argentina Programa.

Kulfas dio inicio formal a la apertura del Hackatón Federal Argentina Programa.

Así, cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso podrá acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100.000 pesos de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom), que otorgará tarjetas para conexión gratuita a internet.

En la actualidad, hay 7.000 personas a las que se están capacitando con este programa, y hasta fin de año se capacitarán unas 60 mil personas más, todos inscriptos en la primera etapa.

En el encuentro también se precisó que la inscripción para los cursos que comienzan el año que viene se abre en septiembre y el único requisito es tener secundario completo.

Durante la jornada y hasta el viernes se realiza en Tecnópolis la maratón de ideas para las y los inscriptos en Argentina Programa.

La convocatoria tiene como objetivo idear soluciones tecnológicas que resuelvan los principales desafíos ambientales, de la educación y que promuevan la igualdad de oportunidades en todas las regiones del país.

El Hackaton cuenta con más de 2.300 participantes de todas las provincias argentinas, que integrarán más de 280 equipos, y de manera presencial participarán alrededor de 100 jóvenes que contarán con la asistencia de 50 facilitadores, 40 mentores y 20 panelistas, así como especialistas que estarán colaborando a lo largo de toda la semana.

El Gobierno nacional destacó en este marco que desde que se sancionó la Ley de Economía del Conocimiento en 2020 (en reemplazo de la Ley de Promoción de la Industria del Software) en sólo 5 meses desde su reglamentación, tiene más empresas inscriptas que las que se inscribieron durante los 15 años de vigencia de la norma anterior.

En 2019 la industria de la Economía del Conocimiento generó exportaciones por 6.037 millones de dólares, por lo que es considerado el tercer polo exportador del país, detrás de los complejos sojero y automotriz.

Así, el sector emplea de manera directa e indirecta unas 450.000 personas, pero puede generar más 100.000 puestos de trabajo en un mediano plazo, y sól el sector del software tiene unos 200 mil empleos y más de 9.000 búsquedas activas sin cubrir.

Acompañaron el lanzamiento el secretario de Industria, Gestión Comercial Externa y Economía del Conocimiento, Ariel Schale, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), Guillermo Merediz; y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

También asistieron el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman; el Presidente del INTI, Rúben Geneyro; el director de ENACOM. Gonzalo Quilondrán; el director Nacional del Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emiliano Zapata; el director de Gestión de la Innovación Abierta, Emilio Sbrocco.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Alberto Fernández designó a Jorge Taiana en Defensa y Zabaleta en Desarrollo Social

Nota Siguiente

Por una reestructuración global, Dow cierra la única planta del país que fabrica poliuretano

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Por una reestructuración global, Dow cierra la única planta del país que fabrica poliuretano

Por una reestructuración global, Dow cierra la única planta del país que fabrica poliuretano

Ultimas Noticias

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO