• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por una reestructuración global, Dow cierra la única planta del país que fabrica poliuretano

9 agosto, 2021
Por una reestructuración global, Dow cierra la única planta del país que fabrica poliuretano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La multinacional Dow anunció el lunes el cierre definitivo de su planta en la localidad santafesina de San Lorenzo, la única del país en fabricar poliuretano. La decisión, confirmaron desde la compañía, no tiene que ver con una crisis en la producción o las ventas, sino que apunta a cumplir con una decisión global orientada a reducir gastos operativos.

El emprendimiento local, que funciona normalmente en cuanto a volúmenes de rendimiento, correrá la misma suerte que otras plantas ubicadas en Estados Unidos, China o Australia.

El cierre se definió en julio del año pasado, pero recién este lunes se comunicó en la planta santafesina.

“La compañía anunció el año pasado un programa de reestructuración global que abarcaba el cierre de activos y plantas de manufactura en distintos lugares del mundo. Uno de ellos es la planta de San Lorenzo”, precisó a Clarín el gerente de Asuntos Públicos de Dow, Matías Maciel.

La operación en San Lorenzo se mantendrá, al menos, hasta mayo del año próximo y se espera el cierre definitivo para diciembre de 2022. Desde Dow descartaron la posibilidad de transferir el activo a otras manos.

Pese a que la empresa había comunicado esta decisión un año atrás, el Sindicato Obreros Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) dijo estar sorprendido por la decisión en un momento donde la planta opera con normalidad. Es la única del país en producir poliuretano, un insumo clave para la fabricación de automóviles o productos de línea blanca. 

“No sólo quieren cerrarla, sino que lo más preocupante es que quieren vender la planta, si no que la quieren demoler. El mercado interno se va a quedar sin ese producto y solamente lo vamos a tener importándolo”, advirtió a Clarín Mauricio Brizuela, secretario general del Soepu. 

Dow posee plantas en las que produce poliuretano en Colombia, Estados Unidos y Brasil, con las que piensa abastecer al mercado argentino tras cerrar la planta en San Lorenzo.

Desde el gremio aseguraron que no tenían ninguna información previa sobre un posible cierre, aun cuando conocían hacía doce meses algún dato sobre la intención de la empresa de encarar una reestructuración global.

“La planta tenía una súper producción: todo lo que se producía, se vendía. Es rentable. El año pasado y el anteaño no era así, cuando se frenaba la producción. Pero ahora no podíamos sospechar esta decisión, que vamos a tratar de revertir para que no se pierdan las fuentes laborales”, indicó Brizuela.

Son 109 los empleados que podrían ser afectados por el cierre, de acuerdo a la firma.

“No tiene nada que ver con el desempeño o la producción”, coincidió Maciel sobre los motivos del cierre.

Actualmente la mitad de lo que se fabricaba en San Lorenzo quedaba en el mercado local y el resto era exportado a plazas como Perú, Brasil, Paraguay, Bolivia o Chile.

“Se había reactivado bien la producción, por eso es que esto nos sorprende. Hay una decisión política de esta empresa internacional de dejar sólo su planta en Bahía Blanca que genera otro producto, que no tiene nada que ver con lo que se produce acá”, indicó Brizuela.

Los operarios, al conocer la decisión de la firma, dispusieron frenar la producción. Desde el martes los empleados estarán movilizándose en los portones de la fábrica por tiempo indeterminado.

La intención del Soepu es iniciar conversaciones con el Gobierno santafesino y nacional para revertir el plan de la empresa. Al menos lograr que, tras el cierre, pueda seguir funcionando en manos de otros dueños.

La noticia de Dow se conocen en un contexto en el que la inversión extranjera directa en la Argentina es más baja que con Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Viene cayendo desde 2019 y se ubica en el nivel más bajo desde hace 20 años. Ayer el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y el canciller Felipe Solá encabezaron la firma de un convenio marco de colaboración entre la autoridad monetaria y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La segunda etapa de Argentina Programa capacitará a 60.000 jóvenes

Next Post

Juliana Di Tullio reemplazará a Jorge Taiana en su banca de senador nacional

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Juliana Di Tullio reemplazará a Jorge Taiana en su banca de senador nacional

Juliana Di Tullio reemplazará a Jorge Taiana en su banca de senador nacional

Ultimas Noticias

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO