• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tres nuevas encuestas en CABA y una duda: ¿Horacio Rodríguez Larreta puede perder aun ganando?

9 agosto, 2021
Tres nuevas encuestas en CABA y una duda: ¿Horacio Rodríguez Larreta puede perder aun ganando?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una de las pocas certezas que parece haber en el camino hacia las PASO 2021 es la supremacía de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Una preponderancia que el macrismo mantiene casi sin sobresaltos desde que debutó en 2003. Sin embargo, según como se analicen los resultados de estas elecciones 2021, los números pueden dejar algún sabor amargo para Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno que planea desde CABA su proyección nacional. Sintetizado en un interrogante: ¿el alcalde porteño puede perder aun ganando?

Hoy, las encuestas plantean un escenario claramente favorable para la alianza que comanda el alcalde porteño. Pero surgen dudas. Como éstas:

– ¿Podrá renovar los 10 diputados nacionales que consiguieron entre Cambiemos y Martín Lousteau en 2017?

– ¿Podrá repetir Juntos por el Cambio la brecha de entre 17 y 20 puntos que obtuvieron Macri y Pichetto en la presidencial en Ciudad y el propio Larreta para jefe de Gobierno hace menos de dos años?

– ¿Qué distancia tiene que sacar María Eugenia Vidal en la interna contra Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein para que la decisión de mudar a la ex gobernadora y correr a Patricia Bullrich suene a acertada?

– ¿Hasta dónde puede verse afectado Juntos por el Cambio por el fantasma de Javier Milei?

Tres nuevas encuestas

Clarín publicó este fin de semana una encuesta exclusiva de Management & Fit, que planteaba el siguiente escenario de intención de voto en CABA, con 8,6% de indecisos:

– Juntos por el Cambio 48,5%, repartidos de la siguiente manera: la lista de Vidal 29,1%, la de López Murphy 14,2% y la de Rubinstein 5,2%.

– El Frente de Todos, con Leandro Santoro a la cabeza, 27%.

– La Libertad Avanza, de Javier Milei, 9,2%.

– El Frente de Izquierda de Myriam Bregman, 2,7%.

– Otro partido, 3,9%.

En paralelo, este diario accedió a otros tres nuevos estudios en CABA que, con matices, plantean conclusiones generales parecidas: ventaja general de Juntos por el Cambio sobre el Frente de Todos, victoria de Vidal en la interna y un tercer puesto expectante de Milei. Pero en los márgenes donde se diferencian estos sondeos puede definirse la lectura más fina del comicio.

CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba que hace mediciones en todos el país y publica desde hace más de un año un ranking de gobernadores, difundió este lunes un relevamiento de 925 casos, encuestados entre 6 y 7 de agosto.

De arranque, con una pregunta que hace eje en Alberto Fernández y Larreta, queda claro el impacto de la grieta en el distrito, uno de los más anti K del país: un 56,2% dice que apoyará a “un candidato que se oponga” al Presidente, mientras un 54,6% responde que optará por un postulante “que apoye” al jefe de Gobierno.

Encuesta en la Ciudad de CB Consultora Opinión Pública. Intención de voto para las PASO del 12 de septiembre.

Encuesta en la Ciudad de CB Consultora Opinión Pública. Intención de voto para las PASO del 12 de septiembre.

Luego, mide las imágenes y los potenciales electorales de los principales candidatos en CABA, que quedan ubicados en este orden:

1) Vidal: 58,8% de imagen positiva y 38,5% de negativa, más un piso electoral de 25,3% y un techo de 49,8%.

2) López Murphy: 44,3% de imagen positiva y 34,5% de negativa, más un piso electoral de 7,7% y un techo de 35,8%.

3) Santoro: 33,4% de imagen positiva y 31,5% de negativa, más un piso electoral de 14,5% y un techo de 26,8%.

4) Milei: 38,9% de imagen positiva y 38,8% de negativa, más un piso electoral de 5,3% y un techo de 24,3%.

5) Rubinstein: 33,4% de imagen positiva y 21,8% de negativa, más un piso electoral de 1,2% y un techo de 22,6%.

En cuanto a la intención de voto por candidatos/espacios, con 14,2% de indecisos y 2,9% de “no iré a votar”, puntea Vidal con 34,5%, y la siguen Santoro (22,5%), López Murphy (10,4%), Milei (7,6%), Rubinstein (3,4%), Bregman (3%) y otros (1,5%). En la suma por espacios, Juntos por el Cambio le saca 25,8 puntos al Frente de todos: 48,3% a 22,5%.

Cuando se proyectan indecisos, la brecha se estira a 30 puntos: JxC 56,2% vs. FdT 26,2%. Es el escenario más favorable a Juntos por el Cambio de los conocidos hasta ahora.

Otro estudio que trascendió en estos días es del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la UBA. Se trató de un relevamiento de 1.400 casos, entre el 1 y el 4 de agosto. Uno de los cuadros más interesantes es cuando se analiza la probabilidad del voto y prevalece el rechazo a todas las fuerzas:

– Un 79% “seguro” no votará al Frente de Izquierda.

– Un 68% “seguro” no votará ni al Frente de Todos ni a los libertarios de Milei.

– Y un 52% “seguro” no votará a Juntos por el Cambio.

Encuesta en la Ciudad de la UBA. Intención de voto por candidato, con indecisos y proyectados.

Encuesta en la Ciudad de la UBA. Intención de voto por candidato, con indecisos y proyectados.

Más adelante, cuando se consulta por la intención de voto en sí, los números de la polarización son más bajos que los de CB y los de indecisos y Milei, más altos (25%): Juntos por el Cambio llega a 32%, Frente de Todos a 23%, La Libertad Avanza a 12%, FIT a 5% y Autodeterminación y Libertad (Luis Zamora) a 3%.

Después, se especifican los nombres de las listas y las cifras suben un poco. Con 17,2% de indecisos, se ubican así:

1) Vidal 23,8%, López Murphy 10,7% y Rubinstein 2,6%. Total Juntos por el Cambio 37,1%.

2) Santoro (FdT): 23,9%.

3) Milei (LA): 12%.

4) Bregman (FIT): 6,4%.

5) Zamora (AyL): 3,3%.

La brecha por espacio, a favor de JxC sobre el FdT, es de “sólo” 13,2 puntos: 37,1% a 23,9%. Y se estira a 16,4 cuando se proyectan indecisos: 46,3% vs. 29,9%.

Encuesta en la Ciudad de Ricardo Rouvier. Intención de voto para las PASO.

Encuesta en la Ciudad de Ricardo Rouvier. Intención de voto para las PASO.

La última encuesta porteña a la que accedió Clarín en estos días es de Ricardo Rouvier, un consultor vinculado históricamente al kirchnerismo. Entre el 23 de julio y el 4 de agosto hizo un relevamiento en CABA de 605 casos. Con los siguientes números electorales.

1) Vidal 29,7%, López Murphy 8,5% y Rubinstein 2,6%. Total Juntos por el Cambio 40,8%.

2) Santoro (FdT): 23,6%.

3) Milei (LA): 5,7%.

4) Bregman (FIT): 3,2%.

5) Zamora (AyL): 2,4%.

– Otros: 3,1%.

– Ninguno / En blanco: 5,6%.

– No sabe: 15,6%.

En este caso, sin proyección de indecisos, la diferencia de Juntos por el Cambio sobre el Frente de Todos es de 17,2 puntos: 40,8% vs. 23,6%.

¿Le alcanza a Larreta con estos números?

Si bien aún faltan cinco semanas para las PASO y la elección real, la que define las bancas, es la del 14 de noviembre, estas proyecciones permiten algunas conclusiones preliminares.

A priori, parece muy difícil que Juntos por el Cambio pueda renovar las 10 bancas que pone en juego en la Ciudad y que ganó hace 4 años, cuando Lousteau compitió por fuera de Cambiemos. Aquel año, entre ambos espacios sumaron 62% en las PASO y 62,5% en la general. Eran dos listas muy potentes, encabezadas por Elisa Carrió y por el propio Lousteau.

Hoy, los sondeos ubican a JxC más cerca de los 40 puntos y proyectando indecisos, entre 45 y 55. En paralelo se prevé un crecimiento del kirchnerismo respecto a 2017, cuando apenas superó el 20%. Pero también suena complejo que el Frente de Todos pase los 35 puntos en CABA, como ocurrió en la oleada nacional de 2019.

Ricardo López Murphy, el economista que va a la interna contra Vidal en la Ciudad. Foto: Rafael Mario Quinteros.

Ricardo López Murphy, el economista que va a la interna contra Vidal en la Ciudad. Foto: Rafael Mario Quinteros.

Así, quizá, Juntos por el Cambio pueda arrimarse a una brecha cercana a los 20 puntos, como dos años, pero sin renovar sus 10 bancas ni alcanzando los números récord de 2017.

Otra lectura fina habrá con los resultados de la interna entre Vidal, López Murphy y Rubinstein. Un consultor que sigue de cerca la disputa, evalúa que “menos de 35 puntos para ella sería un golpe. Y para López Murphy, llegar a dos dígitos ya sería un logro”. Menor expectativa hay con la lista radical que encabeza Rubinstein. 

Y por derecha, el riesgo para Larreta no viene sólo del lado del ex ministro que entró a la PASO de JxC. En esta alianza también hay inquietud con la performance de Milei, que apuesta al desencanto de los jóvenes y busca un voto que en su mayoría provendría del macrismo. ¿Estará más cerca de los 5 puntos o llegará a los dos dígitos? 

Mirá también


Dos nuevas encuestas electorales en la provincia más anti K de la Argentina

Mirá también


La apuesta de Sergio Massa, los patitos de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, y la ira contra Florencio Randazzo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Amenaza al papa Francisco: le enviaron una carta con tres balas

Next Post

Jubilados: cuándo empiezan a cobrar el bono de $ 5.000 y a quiénes les corresponde

Related Posts

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-

Next Post
Jubilados: cuándo empiezan a cobrar el bono de $ 5.000 y a quiénes les corresponde

Jubilados: cuándo empiezan a cobrar el bono de $ 5.000 y a quiénes les corresponde

Ultimas Noticias

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO