• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gran malabarista: Las puertitas del Alberto Fernández

10 agosto, 2021
El gran malabarista: Las puertitas del Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Haciendo un poco de historia:

Cuando se dio a conocer la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner, para muchos fue una sorpresa. No era para menos. Alberto había sabido ser, desde 2008, un importante crítico de la gestión cristinista. Lo cierto es que, si miramos su trayectoria política, el salto de bote en bote fue la regla de su carrera en la administración pública. Veamos, entonces, quién es este personaje que va a conducir al país a partir de diciembre.

La carrera política de Alberto comenzó hace muchos años, de la mano del gobierno de Raúl Alfonsín. En esa etapa se desempeño en el Ministerio de Economía, como director de Sumarios y subdirector general de Asuntos Jurídicos. La caída de Alfonsín y el ascenso de Menem, no interrumpió su actividad. Para 1989 ya era superintendente de Seguros de la Nación y en 1991 fue confirmado por Cavallo, quien se desempeñaba como ministro de Economía. Su padrino político dentro del menemismo fue Carlos Sanchez, quien llegaría a ser titular de la Dirección General Impositiva y presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Naturalmente, para el Alberto esto fue un salto importante, que le permitió meter cuchara en las actividades de la entidad bancaria.

Uno podría pensar que la renuncia de Cavallo lo obligó a retirarse de la política o guardarse un tiempo. Nada de eso. Hizo un giro, de alejó del menemismo y se incorporó al duhaldismo. En 1996, desde el Banco Provincia desarrolló un grupo de empresas estatales, el Grupo Bapro. Fernández fue vicepresidente del Grupo entre 1996 y 2000, presidente de Gerenciar S.A., de Génesis Seguros de Retiro y de Provincia Salud.

El grupo llevó adelante operaciones inmobiliarias millonarias, con compras de inmuebles que alcanzaron cifras de entre u$s 4,5 y u$s 10 millones de dólares. Curiosamente, ninguna de esas operaciones evitó que el Bapro necesitara un rescate multimillonario que, ya se imaginará el lector, pagaron todos los contribuyentes bonaerenses. Desde allí, también, benefició a un puñado de grupos económicos con moras encubiertas, logrando que empresas cercanas al gobierno no quebraran. Más de $ 500 millones podrían haber sido otorgados irregularmente, lo que dejó en bancarrota al Provincia. Un buen soldado de los burgueses cercanos a su patrón político de turno.

En 1998 Duhalde lo puso a cargo de la administración económica de su campaña presidencial. Por aquellos años, el “Cabezón” recibió aportes cercanos al millón de dólares por parte del Cártel de Juárez, una de las más importantes bandas de narcotraficantes de México. También aportó Gualtieri, el mayor contratista de obras públicas de la provincia (se sabe, hoy te financio, mañana me das obras…) y deudor incobrable crónico de los bancos oficiales. Políticamente, como el Alberto sabe llevarse bien, Duhalde le encargó pactar con Cavallo el respaldo a la candidatura de Ruckauf a gobernador de la provincia de Buenos Aires. El propio Fernández fue elegido legislador de CABA en el 2000 en una lista sábana del partido Acción por la República, que comandaba Cavallo.

Como el lector recordará, Duhalde fue derrotado y Cavallo continuó en caída. Ya a esta altura sospechará que eso no afectó demasiado a nuestro protagonista. Efectivamente, pegó otro salgo y se sumó al barco de Néstor Kirchner. Ya en 2003 se convirtió en el cajero de la campaña presidencial y luego en su jefe de gabinete. En 2004 recibió una denuncia de Jorge Rivas (diputado por el Partido Socialista) por entregar electrodomésticos en el conurbano a cambio de votos. “Curiosamente”, Alberto designó a Rivas como Viceministro de Gabinete y la investigación no prosperó.

Su participación en el kirchnerismo se interrumpió (como sabemos, solo momentáneamente) en el 2008. Tras el fracaso del proyecto de retenciones al campo, renunció a su cargo para “oxigenar” al gobierno en crisis. Desde allí se pasó a las filas de la oposición, siendo un ferviente crítico del cristinismo (no de Néstor, a quien siguió elogiando). Acusó a Cristina de presionar jueces y cuestionó la corrupción de su gobierno. En 2015 probó suerte con Massa, colaborando en su campaña presidencial, sin éxito. Decía, por entonces, que Cristina había dejado una “argentina enferma”. Dos años más tarde, apostó a Florencio Randazzo en su campaña a senador por Buenos Aires. Lo de hoy, es historia conocida. El pasado opositor quedó a un costado y Alberto se convirtió en la principal figura del retorno del kirchnerismo. Como vemos, su historia es la de un político camaleón, un “borocotó”: pasó de Alfonsín a Menem, de Menem a Duhalde, de Duhalde a Kirchner, de Kirchner a opositor, de opositor a oficialista kirchnerista. Un personaje que sabe caer bien parado y que ha sabido beneficiar a sus capitalistas amigos.

Ayer se declaro revolucionario. “Tengo un gen revolucionario que nunca se apagó”

Razón y revolución

Previous Post

La UIA plantea no pagar salarios a quienes no vuelvan a la presencialidad por no vacunarse

Next Post

Economistas y expertos debatieron sobre la “transición energética”, desafío clave para despertar la economía

Related Posts

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Guerra en las favelas…y Argentina que…!
Jorge Corrado

Guerra en las favelas…y Argentina que…!

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Next Post
Economistas y expertos debatieron sobre la “transición energética”, desafío clave para despertar la economía

Economistas y expertos debatieron sobre la "transición energética", desafío clave para despertar la economía

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO