• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un funcionario de Cancillería pidió a los empresarios no tomar decisiones “por la coyuntura electoral”

10 agosto, 2021
Un funcionario de Cancillería pidió a los empresarios no tomar decisiones “por la coyuntura electoral”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, lanzó este martes un fuerte mensaje a un grupo de empresas agropecuarias al pedirles que “no tomen decisiones por la coyuntura electoral”.

“Los problemas de la agricultura y la producción argentina, con más de 100 años jugando en el primer nivel en el mercado mundial, no se resuelven en una elección de medio término”, empezó diciendo el funcionario en  una reunión con la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y sus empresas asociadas. 

“La permanencia de empresas líderes en el mundo tampoco se puede manejar pensando en el corto plazo. Desde el Gobierno buscamos construir una sólida política pública agropecuaria y productiva que involucre a todos los actores”, dijo Neme, que lleva el comercio exterior y es el coordinador nacional en las negociaciones argentinas.

Las palabras de Neme resonaron en el medio de la multitudinaria reunión virtual que tuvo con las empresas de CASAFE debido a la reciente noticia de de la Dow Argentina, de que en 2022 cerrará su planta de San Lorenzo, en el Gran Rosario. Es la única que tiene en Argentina esta multinacional que produce poliuretano, material clave en las industrias tanto de línea blanca, automotriz y de colchones.

También se conoció la noticia de que Bayer sacará del mercado argentino la soja Intacta RR2 para apostar a la agricultura digital y de precisión con el argumento de que hay una escasa penetración de la misma en el mercado y que además busca un reordenamiento de los negocios a nivel global. Al mismo tiempo numerosas empresas se quejan, entre otras cuestiones, de las condiciones para operar en el mercado local, por los impuestos, los controles de cambio y las restricciones para exportar. 

Neme planteó a CASAFE y sus empresas asociadas resolver junto al Gobierno las problemáticas que afectan la competitividad, y señaló que la decisión empresaria de no vender más la soja INTACTA o el reciente cierre de una planta de oleaginosa en Rosario, parecen ignorar que fue en la Argentina donde se desarrolló la soja transgénica, y fue el mercado de referencia por su carácter innovador, en el cual -dijo el funcionario- “se introdujo la incorporación de la siembra directa, además de  nuevas maquinarias y buenas prácticas que se expandieron al resto de Sudamérica”.

“Estamos dispuestos a estudiar programas de inversión, de ampliación de capacidades productivas, se puede contribuir a completar cadenas productivas, a abrir nuevos espacios de inversión, desde ese punto de vista el Consejo Publico Privado y la Cancillería están abiertos a recibir todo tipo de iniciativas”, dijo en referencia a esa instancia de diálogo con las empresas al asumir Felipe Solá en coincidencia co la decisión de que el Ministerio de Relaciones Exteriores recuperara el Comercio Internacional que había perdido entre la última etapa del gobierno de Cristina Kirchner y la administración de Mauricio Macri.

Participaron de la reunión con Neme AAPRESID, CIARA, ACSOJA, MAIZAR, ARGENTRIGO, INAI, FAA, CIAFA y la Bolsa de Cereales, entre otras. Pero tambien estuvieron el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Jorge Solmi, así como autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Mirá también


Garbarino apuesta su última ficha: le pide auxilio financiero al Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

YPF: mejoró su balance pero igual mostró un pérdida de US$ 492 millones

Nota Siguiente

Andrew Cuomo: Acumuló poder sin piedad durante una década y se quedó sin jugadas

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Andrew Cuomo: Acumuló poder sin piedad durante una década y se quedó sin jugadas

Andrew Cuomo: Acumuló poder sin piedad durante una década y se quedó sin jugadas

Ultimas Noticias

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO