• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aislamiento obligatorio, comercios cerrados y permiso para circular: qué pasaba en el país ese 14 de julio de 2020

12 agosto, 2021
Aislamiento obligatorio, comercios cerrados y permiso para circular: qué pasaba en el país ese 14 de julio de 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El martes 14 de julio de 2020 en el que Fabiola Yáñez celebró su 39° cumpleaños en la Quinta de Olivos -acompañada por Alberto Fernández y otros nueve invitados que se fotografiaron sin barbijo y sin respetar el distanciamento-, en la ciudad y la provincia de Buenos Aires regía el aislamiento obligatorio, había 300.000 comercios cerrados en todo el AMBA y se tenía que viajar en transporte público con permiso para circular.

La foto de la polémica muestra a la pareja del Presidente de la Nación festejando su aniversario con Fernández y un grupo de amigos que asistieron a la residencia presidencial. Pero luego se sumó otra imagen, más expandida, que muestra a Yáñez, Fernández y otros nueve invitados que ese día ingresaron a Olivos por la noche, a partir de las 21.30, y se retiraron pasadas las 1.45 del 15 de julio.

En ese entonces, el confinamiento era estricto en la totalidad del área metropolitana, por lo cual estaban prohibidas las reuniones privadas, de acuerdo al DNU que el propio Presidente había firmado dos semanas antes, el 29 de junio, cuando se habían establecido una serie de criterios para reforzar la cuarentena, que venía de una etapa más laxa previamente tras el cerrojo inicial que se había decidido el 20 de marzo.

En el artículo 29 de ese decreto publicado en el Boletín Oficial se describían las sanciones a las que se podían exponer aquellos que incumplían la cuarentena. “Cuando se constate la existencia de infracción al cumplimiento del ‘distanciamiento social, preventivo y obligatorio’, del ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’ o de otras normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria, se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal”.

Un extracto del DNU del 29 de junio de 2020 que firmó Alberto Fernández.

Un extracto del DNU del 29 de junio de 2020 que firmó Alberto Fernández.

El 205 plantea penas de prisión de seis meses a dos años a aquel que “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. El 239, en tanto, marca que “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones”.

En un mensaje conjunto grabado que habían dado Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se había decidido limitar la circulación en el AMBA, exigir permisos de circulación a quienes iban a trabajar y que 300.000 comercios no esenciales cerraran sus puertas. Una cuarentena tan dura, casi, como la primera, de tres meses antes.

En la semana del 14 de julio Argentina había llegado a los 100.000 casos, una cifra contundente para la época, y ese día puntual había registrado 65 muertos por coronavirus, récord diario hasta entonces, aunque una semana antes el Presidente planteaba que “estamos pasando el pico de contagios”, a contramano de los epidemiólogos, que pedían cautela.

La imagen difundida en redes sociales con el festejo en Olivos,

La imagen difundida en redes sociales con el festejo en Olivos,

Esa declaración de Fernández dio pie de alguna manera a que el viernes 17, tres días del cumpleaños de Yáñez, el Gobierno levantara algunas restricciones y se habilitara en Ciudad la apertura de comercios y la vuelta del running, y en Provincia se sumaran más industrias a la actividad.

Por esos días, además, Fernández se encontraba en el inicio del conflicto con el kirchnerismo duro por decisiones de la gestión que no habían caído bien en el Instituto Patria.

Eran tiempos de tensión entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Eran tiempos de tensión entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

El sábado 4 de julio, por ejemplo, había aparecido muerto en Santa Cruz Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de Cristina Kirchner. Un día después, Alberto Fernández consideró “canallescas” las insinuaciones que surgieron desde la oposición acerca de que el asesinato de Gutiérrez estaba vinculado a su participación como arrepentido en la causa Cuadernos.

Sin embargo, el lunes 13 Fernández y dirigentes opositores mantuvieron una reunión virtual en la que el Presidente prometió “un plan pospandemia”. El martes 14, día del cumpleaños de Yáñez, el cristinismo salió a pegarle al Presidente con artillería pesada, a través de Hebe de Bonafini y de la propia Cristina Kirchner por haber recibido a empresarios en Olivos el 9 de julio. Además, estaba aún latente la tensión interna por la marcha atrás con la expropiación de Vicentin. “Me equivoqué”, asumía por entonces Fernández.

Ese 14 de julio, además, en Estados Unidos se empezaba a probar la primera vacuna desarrollada en el país contra el Covid-19, los equipos del fútbol argentino esperaban autorización para poder entrenar, se cumplían 231 años de la Revolución Francesa y el dólar blue se vendía a $ 127, cincuenta y un pesos menos que su cotización actual.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Los bancos podrán invertir en Fondos Comunes que financien proyectos

Next Post

El Presidente encabezó firma de acuerdo entre Anses y La Pampa por el déficit previsional

Related Posts

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

De batallas electorales: la disputa del 2027 toma forma con un Milei optimista
Politica

De batallas electorales: la disputa del 2027 toma forma con un Milei optimista

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso
Politica

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Next Post
El Presidente encabezó firma de acuerdo entre Anses y La Pampa por el déficit previsional

El Presidente encabezó firma de acuerdo entre Anses y La Pampa por el déficit previsional

Ultimas Noticias

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Sí, se “pudió”

Sí, se “pudió”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO