• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desbaratan a la banda del “Falso Blue”, una organización que falsificaba dólares y pesos

12 agosto, 2021
Desbaratan a la banda del “Falso Blue”, una organización que falsificaba dólares y pesos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La organización de falsificadores distribuía y ponía en circulación en el mercado billetes falsos de dólares y pesos. Foto Alejandro Santa Cruz

La organización de falsificadores distribuía y ponía en circulación en el mercado billetes falsos de dólares y pesos. Foto Alejandro Santa Cruz

Unas 16 personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de integrar una organización de falsificadores profesionales que distribuía y ponía en circulación en el mercado billetes falsos de dólares y pesos, y a la que se le atribuyen múltiples estafas, informaron hoy fuentes policiales y del Ministerio de Seguridad de la Nación.

La operación “Falso Blue” -denominada así porque los falsificadores sabían reproducir los llamados dólares azules de la nueva serie-, demandó un año de investigación y estuvo a cargo de detectives de la División Investigación de Delitos de Falsificación de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).

“Es una investigación que se inició a fines de 2019 y después de una tarea excelente llevada a cabo por los profesionales que forman parte de nuestra Policía se llevaron a cabo veinte allanamientos en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe y en la CABA. que arrojaron la detención de 16 personas”, precisó en una conferencia de prensa el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba.

Según las fuentes, la pesquisa demandó tareas investigativas en distintos lugares del interior bonaerense, en CABA y en las ciudades santafesinas de Rosario y Funes.

Los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, culminaron con la detención de 16 personas –entre ellas, dos de nacionalidad uruguaya y una peruana-, y el desmantelamiento de dos imprentas clandestinas, una ubicada en Rosario, y la otra en la localidad bonaerense de Nueve de Julio, que era operada por el sindicado jefe de la banda.

Unas 16 personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de integrar una organización de falsificadores. Foto Alejandro Santa Cruz

Unas 16 personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de integrar una organización de falsificadores. Foto Alejandro Santa Cruz

Las fuentes explicaron que la organización estaba compuesta por financistas, distribuidores y pasadores encargados de ingresar los billetes falsos en el circuito financiero legal, lo que perjudicó a diferentes comerciantes de distintas zonas del país.

Los detectives de la PFA secuestraron en billetes falsos cifras cercanas los 200.000 dólares, 800.000 pesos y 1.600 reales de excelente calidad.

También se incautaron de una gran cantidad de material sofisticado destinado a la producción de billetes apócrifos, como ser “shablones” (matrices de serigrafía), guillotinas, tintas y computadoras de última generación, así como también teléfonos celulares, automóviles de alta gama y documentación de interés para la causa.

Los voceros indicaron que algunos de los imputados tienen varios antecedes por el mismo delito y que el ciudadano peruano estaba con circular roja (red note) en Interpol.

“Estamos muy conformes nuevamente por el trabajo realizado y porque este tipo de tareas son las que desde el Ministerio de Seguridad propiciamos con todas las fuerzas federales, en este caso el profesionalismo de la PFA ha dado cuenta de este resultado positivo”, dijo Villalba en el Cuerpo de Policía Montada.

La Policía realizó veinte allanamientos en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe y en la CABA. Foto Alejandro Santa Cruz

La Policía realizó veinte allanamientos en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe y en la CABA. Foto Alejandro Santa Cruz

Además del secretario, en la conferencia de prensa participaron el jefe y el subjefe de la mencionada fuerza federal, comisarios generales Juan Carlos Hernández y Osvaldo Mato; y el jefe de la Dirección General de Investigación de Organizaciones Criminales, comisario mayor Rodolfo Gutiérrez.

En tanto, el comisario Edgardo Álvarez, Jefe de la División que estuvo a cargo de la pesquisa,dijo que “este tipo de bandas se dedica a atacar a la persona común y que, en este caso, los billetes “no solo fueron producidos aquí sino que también fueron traídos desde el extranjero”.

“Esto se encarga como alguien puede encargar droga, se denomina ‘litro’ a los cien mil dólares falsos que son puestos en nuestro país a través de las fronteras y fueron cambiando a su vez las distintas modalidades de introducción”, afirmó.

El comisario sostuvo que “estos falsificadores operan en verdaderas redes mundiales” y que “Perú es uno de los lugares en el que se falsifica esta moneda”.

“También tenemos nuestra propia fábrica autóctona de estos billetes, particularmente los de la nueva serie que son pocos conocidos y eso favorece a que la gente caiga víctima de estos verdaderos delincuentes económicos”, añadió Álvarez.

Fuente Telam

Tags: PolicialesTelamTotalnews
Nota Anterior

¿Fin al rulo? El Banco Central limitó aún más la operatoria de los dólares financieros

Nota Siguiente

La UBA homenajeó a 200 personalidades en el acto por su bicentenario

Related Posts

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género
Policiales

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria
Informacion General

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado
Informacion General

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió
Informacion General

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?
Corrupcion

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?

Grave alerta por carteles narcos mexicanos y  células iraníes en Argentina: denuncian falta de inteligencia criminal y desvío de fondos reservados
Narcotrafico & Terrorismo

Grave alerta por carteles narcos mexicanos y células iraníes en Argentina: denuncian falta de inteligencia criminal y desvío de fondos reservados

Next Post
La UBA homenajeó a 200 personalidades en el acto por su bicentenario

La UBA homenajeó a 200 personalidades en el acto por su bicentenario

Ultimas Noticias

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Petróleo, política y apropiación de empresas

Petróleo, política y apropiación de empresas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO