• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mal clima: en julio empeoraron las condiciones financieras para Argentina y el mundo

12 agosto, 2021
Mal clima: en julio empeoraron las condiciones financieras para Argentina y el mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El viento de cola que acompañó al país en los primeros meses del año cesó en julio. Según el Índice de Condiciones Financieras que elabora el IAEF en conjunto con la consultora Econviews, luego de tres meses de mejoras consecutivas, el mes pasado empeoraron tanto variables locales como internacionales.

Desde el punto de vista local, el problema estuvo en el aumento de la brecha cambiaria ya que desde julio se toma la cotización conocida como “Senebi” por entender que es la más libre del mercado, dada las restricciones en la operatoria de contado con liquidación tradicional. Así, el subíndice argentino interrumpió una racha de ocho meses consecutivos de mejoras, aunque desde hace 36 meses se mantiene en zona de stress.

Otro de los factores que impactó negativamente en la ponderación de las condiciones financieras locales fue la decisión del MSCI de bajar a la Argentina de la categoría de Mercado Emergente a Independiente, que se manifestó con caída de acciones y suba del riesgo país.

Pero no todas fueron malas noticias. Según destacó el informe: “Las mejoras estuvieron dadas por las expectativas de la inflación núcleo, una merma en el riesgo por legislación mirada como la diferencia de rendimiento entre los bonos con vencimiento en 2041. También siguió mejorando la liquidez del sistema, lo que evidentemente es positivo para la estabilidad, pero también refleja la baja demanda de crédito del sistema bancario”.

Las condiciones externas también empeoraron, aunque en forma leve, especialmente por la suba del riesgo emergente, la volatilidad en los futuros de los commodities y una mayor inflación esperada para Estados Unidos. Sin embargo, en la comparación interanual, estas variables muestran la mejora de la economía global luego de la pandemia.

“Con respecto a julio del 2020 se registran mejoras en 8 de los 10 componentes, lo que refleja con creces que más allá de los vaivenes que puede generar la variante delta que por momentos tiene a los mercados vulnerables, hay un ambiente financiero a nivel mundial que nada tiene que ver con el de 2020″, destacó el informe.

Como la economía argentina siempre crece cuando las condiciones financieras internacionales son favorables, y tras el desplome de casi 10 puntos del PBI registrado en 2020, para el IAEF “el rebote del piso está prácticamente asegurado dado el arrastre estadístico”. Sin embargo, el cepo cambiario y la falta de acuerdo con el Fondo Monetario ponen un manto de duda sobre la magnitud de esa recuperación.

“El viento de cola va a ayudar y se percibe en la acumulación de reservas del Banco Central, aunque la estacionalidad y el ruido electoral podrían empañar esta situación. La Argentina no puede aprovechar esa bonanza del lado financiero porque no tiene abierto el mercado de capitales internacional”, advirtió el informe.

“El gran riesgo para la Argentina es que una vez que se ponga más atractiva para los mercados del mundo, con un programa del FMI que reduzca la incertidumbre, las condiciones globales no sean tan auspiciosas como en la actualidad”, alertó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Indec dará a conocer la inflación de julio

Next Post

Elon Musk quiere llenar el cielo de satélites con avisos publicitarios

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Elon Musk quiere llenar el cielo de satélites con avisos publicitarios

Elon Musk quiere llenar el cielo de satélites con avisos publicitarios

Ultimas Noticias

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO