• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los talibanes controlan ya la mitad de las capitales afganas y avanzan hacia Kabul

13 agosto, 2021
Los talibanes controlan ya la mitad de las capitales afganas y avanzan hacia Kabul
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En las últimas 24 horas los insurgentes capturaron Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand

En las últimas 24 horas los insurgentes capturaron Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand

Los talibanes conquistaron este viernes otras cuatro ciudades y controlan ya la mitad de las capitales provinciales de Afganistán en su avance firme hacia la capital Kabul, mientras los países occidentales se abocan a evacuar a su personal diplomático y cerrar embajadas a pocas semanas de la retirada de sus soldados.

En las últimas 24 horas los insurgentes capturaron Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand, región donde las fuerzas estadounidenses, británicas y de la OTAN tuvieron algunos de los combates más feroces en estos casi 20 años de ocupación.

También entraron en Kandahar, segunda ciudad más grande del país, tras tomar este jueves Herat, la tercera en importancia.

Además se apoderaron fácilmente de Firozkoh, capital de la provincia de Ghor, y de Pul-i-Alam, capital de la provincia de Logar, a tan solo 50 kilómetros de Kabul, informó la agencia de noticias AFP.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, venía rechazando la idea de un Gobierno que incluya a los talibanes, pero los insurgentes, que antes no lo descartaban, ahora lo rechazan a la luz de los triunfos militares de las últimas semanas.Foto: AFP.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, venía rechazando la idea de un Gobierno que incluya a los talibanes, pero los insurgentes, que antes no lo descartaban, ahora lo rechazan a la luz de los triunfos militares de las últimas semanas.Foto: AFP.

De esta forma el Gobierno perdió casi todo el norte, sur y este del país, aunque mantiene el control de la capital y un puñado de ciudades, algunas relevantes como Mazar-i-Sharif y Jalalabad, aunque muchas de ellas en riesgo de ser tomadas por los rebeldes.

La inteligencia estadounidense ya estimó que Kabul podría caer en menos de 30 días y los talibanes podrían tomar el poder total en los próximos tres meses.

“Actualmente Kabul no está bajo amenaza inminente”, dijo el portavoz del Pentágono John Kirby a periodistas, aunque admitió que la insurgencia está “tratando de aislar” a la ciudad.

Los rebeldes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país en torno al 31 de agosto, 20 años después del inicio de su intervención tras los atentados del 11 de septiembre en las Torres Gemelas y el Pentágono.

Estados Unidos decidió reducir su personal diplomático y, al igual que el Reino Unido, anunciaron el envío de soldados que llegarán este fin de semana con el único objetivo de evacuar sus ciudadanos.Foto: AFP.

Estados Unidos decidió reducir su personal diplomático y, al igual que el Reino Unido, anunciaron el envío de soldados que llegarán este fin de semana con el único objetivo de evacuar sus ciudadanos.Foto: AFP.

Pese a lo que está ocurriendo en Afganistán y tras gastar más de 1 billón de dólares para formar y equipar el ejército afgano, Biden afirmó que no lamenta su decisión.

Además de su presencia militar, Estados Unidos decidió reducir su personal diplomático y, al igual que el Reino Unido, anunciaron el envío de soldados que llegarán este fin de semana con el único objetivo de evacuar sus ciudadanos.

En sintonía, Noruega y Dinamarca anunciaron  este viernes el cierre temporal de sus embajadas en Kabul y la evacuación de todos los empleados.

Finlandia, Países Bajos y Suiza también tomaron medidas para sacar del país a empleados o colaboradores de sus representaciones en la capital, lo que incluye en algunos casos también a trabajadores afganos.

Con el mismo pesimismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que esa alianza militar apoyará al gobierno afgano “lo más que pueda” y “adaptará” su presencia diplomática.

En un mes, al menos 183 civiles, entre ellos niños, murieron en Lashkar Gah, Kandahar, Herat (oeste) y Kunduz, y cerca de 360.000 personas huyeron de sus hogares desde principios de 2021

En un mes, al menos 183 civiles, entre ellos niños, murieron en Lashkar Gah, Kandahar, Herat (oeste) y Kunduz, y cerca de 360.000 personas huyeron de sus hogares desde principios de 2021

“Los talibanes deben entender que no serán reconocidos por la comunidad internacional si toman el país por la fuerza. Seguimos comprometidos con apoyar una solución política para el conflicto”, indicó Stoltenberg en un comunicado.

Por todo esto, en Estados Unidos esta situación revivió el doloroso recuerdo de la caída de Saigón en 1975 y la foto que inmortalizó la derrota estadounidense en Vietnam en la que se ve a refugiados subiendo a un helicóptero en el techo de un edificio.

“Las decisiones del presidente Biden nos precipitan hacia una secuela aún peor que la humillante caída de Saigón en 1975”, indicó el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, que aprovechó para fustigar al gobierno demócrata por sus decisiones.

Finlandia, Países Bajos y Suiza también tomaron medidas para sacar del país a empleados o colaboradores de sus representaciones en la capital.

Finlandia, Países Bajos y Suiza también tomaron medidas para sacar del país a empleados o colaboradores de sus representaciones en la capital.

Mientras los talibanes seguían ganando terreno, en el ámbito diplomático se intentó en vano llegar a un acuerdo en Doha, en Catar.

El Gobierno afgano propuso este jueves a “los talibanes un reparto de poder a cambio del fin de la violencia”, señaló uno de los responsables de las negociadores de paz.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, venía rechazando la idea de un Gobierno que incluya a los talibanes, pero los insurgentes, que antes no lo descartaban, ahora lo rechazan a la luz de los triunfos militares de las últimas semanas.

Las negociaciones terminaron sin avances significativos y en una declaración común, Estados Unidos, Pakistán, la Unión Europea y China afirmaron que no reconocerán ningún gobierno afgano que se “imponga por la fuerza”.

Los enfrentamientos tienen un costo altísimo en la población civil. En un mes, al menos 183 civiles, entre ellos niños, murieron en Lashkar Gah, Kandahar, Herat (oeste) y Kunduz, y cerca de 360.000 personas huyeron de sus hogares desde principios de 2021, según la ONU.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Encuentran muerto a un precandidato de Tres de Febrero

Next Post

Revocan las cautelares y devuelven a Morla el manejo de la marca Maradona

Related Posts

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Next Post
Revocan las cautelares y devuelven a Morla el manejo de la marca Maradona

Revocan las cautelares y devuelven a Morla el manejo de la marca Maradona

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO