• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nación destina US$ 14 millones para financiar y fortalecer centros tecnológicos en el país

13 agosto, 2021
Nación destina US$ 14 millones para financiar y fortalecer centros tecnológicos en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
los fondos para los centros tecnológicos están destinados a la “adquisición de equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas”. Foto: Laura Lescano

los fondos para los centros tecnológicos están destinados a la “adquisición de equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas”. Foto: Laura Lescano

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció en Córdoba que el Gobierno nacional destinará US$ 14 millones para fortalecer centros tecnológicos de todo el país que brindan servicios a pymes, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Kulfas, al visitar la empresa Prodismo SRL de la ciudad de Córdoba, también refirmó que para este año se está proyectando un crecimiento de entre el 7 y 8% de la actividad económica, a tono con las estimaciones que viene realizando el Ministerio de Economía.

El funcionario detalló que los fondos para los centros tecnológicos están destinados a la “adquisición de equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas” que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos y digitalizar procesos”.

Se anunció también $875 millones para la industria cordobesa y dos universidades a partir de varios planes, como el caso del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) para el que se otorgarán Aportes No Reembolsables (ANRs) para cubrir hasta el 80% de la inversión en equipamiento que permita ofrecer servicios tecnológicos de alta envergadura a mipymes, realizar actividades de I+D, y promover transferencia tecnológica.

Además, el Ministerio de Desarrollo Productivo cubrirá con ANR hasta el 70% los costos de los servicios tecnológicos que se brinden a mipymes.

Foto: Laura Lescano

Foto: Laura Lescano

La iniciativa busca beneficiar a Centros Tecnológicos del sector público, organismos mixtos y del sector privado sin fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y busquen fortalecer las capacidades de las mipymes e impulsar cadenas de valor estratégicas en todas las regiones del país.

“Para el 2021 estamos proyectando un crecimiento del 7%, con expectativas de llegar al 8% o un poquito más a partir del fin de la segunda ola de la pandemia””

La compañía Prodismo es una de las beneficiarias del financiamiento, que tendrá como destino la instalación de nuevas oficinas de ingeniería y construir líneas de soldaduras y de ensamble robotizadas, que “le permitirán aumentar las exportaciones de alto valor agregado”.

Durante el acto también se entregaron certificados de elegibilidad de la cartera nacional a las empresas Akron y Metalfor, para que puedan acceder al otorgamiento de créditos con tasa subsidiada por $250 millones de la línea Proyectos Estratégicos que lleva adelante en conjunto con el Banco Nación Argentina (BNA).

Las tres empresas beneficiarias, instaladas en Córdoba, proyectan inversiones por aproximadamente $1.950 millones, que “tendrán fuerte impacto en la generación de nuevos puestos de trabajo, el aumento de las exportaciones y la sustitución de importaciones”, resaltó el ministro Kulfas.

Para el 2021 “estamos proyectando un crecimiento del 7%, con expectativas de llegar al 8% o un poquito más a partir del fin de la segunda ola de la pandemia”.

“Tenemos una recuperación muy bien traccionada por la industria, por la construcción y por otros sectores que están en niveles superiores al 2019. Están mejor que antes de la pandemia del coronavirus. Estamos convencidos que con la salida de la segunda ola vamos a continuar con las mejoras en el consumo y la recuperación de las actividades más golpeadas por la pandemia”, remarcó Kulfas al dialogar con los medios.

El ministro y su comitiva recorrió el predio del Grupo Internacional CNH Industrial, una empresa que era netamente importadora de maquinaria agrícola hacia finales de 2019 y hoy “poseen una penetración con una proyección de objetivo de abastecimiento” con 80% de productos agrícolas producidos en Argentina, y alcanzar 60% de neumáticos agrícolas argentinos.

La empresa Metalfor (Marcos Juarez) también se insertó en el mercado cuando a fines de marzo de 2021, cuando lanzó un modelo de cosechadora. Esta empresa había dejado de fabricar hace unos años, dedicándose al mercado de usados, explicó Kulfas, quien también visitó la planta industrial de FIAT- Ivecco.

Foto: Laura Lescano

Foto: Laura Lescano

El funcionario también entregó certificados del Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepro), que otorga ANR para propiciar industrialización, diversificación de la matriz productiva interna y promover la productividad y competitividad.

Ese programa asistió a 168 proyectos de 149 empresas de todo el país por $3.600 millones del Programa Soluciona, Reactivación de la Economía del Conocimiento para el desarrollo de proyectos innovadores que incorporan el intelecto en sus procesos productivos, generando así mayor valor agregado y competitividad en la industria nacional.

También se entregaron certificados de estudiantes que concluyeron la primera etapa de Argentina Programa, que apunta a que chicas y chicos de todo el país se formen en programación y que, en el caso de Córdoba, 266 personas ya aprobaron la parte inicial de la capacitación y 3.793 la están cursando, mientras que 47 estudiantes lo hacen en la segunda etapa

Entre otros, Kulfas estuvo acompañado por el secretario de Industria, Gestión Comercial Externa y Economía del Conocimiento, Ariel Schale; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; y la directora de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero.

También estuvieron los precandidatos a legisladores nacionales por el FDT Córdoba, Martín Gill, Carlos Caserio, Gabriela Estévez y Olga Riutort.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El duro cruce entre Aníbal Fernández y Jorge Yoma por el cumpleaños de Fabiola: “Podés ser mejor que la estupidez que dijiste”

Next Post

El Procrear abrió una nueva inscripción para adquirir lotes con servicios

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
El Procrear abrió una nueva inscripción para adquirir lotes con servicios

El Procrear abrió una nueva inscripción para adquirir lotes con servicios

Ultimas Noticias

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO