• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se cumplen 60 años de la construcción del “paredón de la vergüenza”

13 agosto, 2021
Se cumplen 60 años de la construcción del “paredón de la vergüenza”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Muro comenzó como un extendido de alambres de púas de 160 kilómetros y luego se se convirtió en una barrera fortificada de hormigón (foto: AFP).

El Muro comenzó como un extendido de alambres de púas de 160 kilómetros y luego se se convirtió en una barrera fortificada de hormigón (foto: AFP).

El ejército de la exRepública Democrática Alemana (RDA) comenzó hace 60 años, el domingo 13 de agosto de 1961, la edificación del Muro de Berlín, testigo silencioso del asesinato de al menos 150 personas que trataron de huir del comunismo durante la Guerra Fría que libraban en aquellos años Estados Unidos y la Unión Soviética. 

Mientras duró esta vetusta construcción, llena de grafitis y de consignas libertarias del lado occidental, hasta su celebrada caída el 9 de noviembre de 1989, el mundo no respiró tranquilo, y las polémicas por su ominosa vigencia estallaban entre las fuerzas políticas en cada rincón del planeta.

El Muro fue demolido pacíficamente el 9 de noviembre de 1989, ocho meses después de que muriera la última víctima, Chris Gueffroy”

El muro, que dividió Berlín durante 28 años, fue demolido pacíficamente por los alemanes, ocho meses después de que muriera la última víctima, Chris Gueffroy, el 6 de febrero de dicho año.

El 13 de agosto de 2011, con motivo de cumplirse medio siglo del levantamiento de dicha edificación, la jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel, originaria de la RDA, celebró la apertura de un museo evocativo en la calle Bernauer Strasse, la cual había quedado dividida a la mitad a raíz del Muro. 

“No podemos olvidar el 13 de agosto de 1961 y el dolor que trajo sobre millones de personas”, dijo Merkel en esa oportunidad. 

La división de Berlín

El paredón era una barrera para impedir el éxodo de alemanes del este al oeste capitalista, donde un estimado de más de 2,5 millones de personas huyeron desde el final de la guerra (foto: AFP).

El paredón era una barrera para impedir el éxodo de alemanes del este al oeste capitalista, donde un estimado de más de 2,5 millones de personas huyeron desde el final de la guerra (foto: AFP).

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Berlín fue dividida entre las potencias vencedoras: la zona oeste correspondió a Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, mientras que la exUnión Soviética se quedó con el este. 

Así, en 1949, Berlín se convirtió en la capital de la RDA, y los otros sectores se unificaron en la República Federal Alemana (RFA).

En la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1961, el entonces mandatario de la RDA, Walter Ulbricht, dio la orden de iniciar la llamada “Operación Rosa”, mediante la cual 10.000 soldados levantaron lo que se denominó un “muro de protección antifascista”. 

En realidad, el paredón era una barrera para impedir el éxodo de alemanes del este al oeste capitalista, ya que se estima que más de 2,5 millones de personas habían abandonado la RDA desde el final de la guerra, según informes de la agencia de noticias francesa AFP. 

De este modo, la ciudad quedó dividida por más de 160 kilómetros de alambres de púas, convertidas luego en una pared de hormigón de más de tres metros, con 300 puntos de control.

Asimismo, cientos de soldados armados y con orden de disparar, fueron establecidos para evitar que los alemanes trataran de saltar al otro lado del Muro.

Aunque no hay cifras claras, se estima que unas 150 personas perdieron la vida en su intento por buscar la libertad en el oeste alemán. También se cree que durante 12 años más de tres millones de ciudadanos huyeron del régimen comunista y optaron por la libertad y los beneficios económicos que le ofrecía la creciente Alemania del oeste. 

“Derribe el muro, señor Gorbachov”

El momento histórico de la caída del Muro, que se produjo el 9 de noviembre de 1989.

El momento histórico de la caída del Muro, que se produjo el 9 de noviembre de 1989.

El expresidente estadounidense Ronald Reagan pronunció un discurso el 12 de junio de 1987, de espaldas a la Puerta de Brandeburgo, encerrada por el Muro de Berlín, en el que pedía su caída.

“Señor (Mijail) Gorbachov, abra usted esta puerta. Señor Gorbachov, derribe usted este muro”, pidió Reagan al entonces líder soviético, al hablar ante unas 40.000 personas que se habían reunido en la calle.

A la desaparición del Muro de Berlín contribuyó también la apertura de las fronteras con Austria y Hungría en mayo de 1989, pues cada vez más alemanes viajaban a esos países para pedir asilo en las embajadas de la RFA. 

Mientras la pared de hormigón era derribada por los alemanes, la exUnión Soviética se abstenía de intervenir militarmente durante los sucesos que llevaron a la destrucción del llamado “Muro de la vergüenza”.

“No podía haber una matanza. No podíamos permitir eso, en un tema de tal magnitud para Alemania, para nosotros, para Europa, para todo el mundo. Por eso decidimos no interferir””

Mijail Gorbachov, exlíder soviético

Durante una entrevista realizada con la BBC de Londres, el 4 de noviembre de 2019, con motivo de cumplirse 30 años de la demolición del Muro, el exlíder soviético Gorbachov afirmó: “No podía haber una matanza. No podíamos permitir eso, en un tema de tal magnitud para Alemania, para nosotros, para Europa, para todo el mundo. Por eso decidimos no interferir”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

La Oficina Anticorrupción volvió a postergar el plazo de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas de los funcionarios

Nota Siguiente

Elecciones 2021: ¿Dónde voto y cómo consulto el padrón electoral para las PASO?

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Elecciones 2021: ¿Dónde voto y cómo consulto el padrón electoral para las PASO?

Elecciones 2021: ¿Dónde voto y cómo consulto el padrón electoral para las PASO?

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO