• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son las verduras más consumidas por los argentinos

14 agosto, 2021
Cuáles son las verduras más consumidas por los argentinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La naranja, la banana, la manzana, la mandarina y la pera conforman el top 5 de las frutas más vendidas.

La naranja, la banana, la manzana, la mandarina y la pera conforman el top 5 de las frutas más vendidas.

Las verduras más consumidas por argentinos y argentinas fueron la papa, el tomate, la cebolla, el zapallo y la zanahoria en el primer semestre de 2021, sosteniendo la tendencia del año anterior, de acuerdo con datos del Mercado Central de Buenos Aires.

En el primer semestre de 2021 se sumó la zanahoria entre las cinco hortalizas más consumidas en el país, desplazando al zapallito que integraba la lista en 2020 y que quedó en sexto lugar este año.

La naranja, la banana, la manzana, la mandarina y la pera conforman el top 5 de las frutas más vendidas, y componen el 67% del total de frutas ingresadas al mercado concentrador porteño en la primera mitad del año.

Para el caso de las hortalizas, las 10 primeras especies más vendidas son la papa (38%), tomate (13%), cebolla (13%), zapallo (7%), zanahoria (6%), zapallito (4%), lechuga (3%), pimiento (2%), choclo (2%) y berenjena (2%), en orden de relevancia.

La naranja, la banana, la manzana, la mandarina y la pera conforman el top 5 de las frutas más vendidas”

Las cinco primeras conforman el 77% del total de productos hortícolas consumidos en el país en el primer semestre.

La participación de las 10 principales especies de frutas se constituyó por la naranja (18%), banana (16%), manzana (13%), mandarina (12%), pera (8%), limón (8%), uva (6%), durazno (5%), ciruela (2%) y melón (2%).

Según los datos difundidos por el Departamento de Información y Transparencia del Mercado Central, entre enero a junio de 2021 ingresaron al mercado 430.899 toneladas de hortalizas (3,47% más que en el mismo período de 2020) y 268.916 toneladas de frutas (un 2,73% menos que en 2020).

Por otra parte, el Mercado Central a través del sitio compromiso.mercadocentral.gob.ar, publica información actualizada de los precios mayoristas acordados cada semana y los precios sugeridos para los comercios minoristas, que permite a los consumidores contar con un precio de referencia en frutas y hortalizas, como también, al listado y ubicación de las verdulerías adheridas al acuerdo.

La lista de esta semana incluye un total de 28 productos, con precios al por mayor en kilo por bulto, que contiene papa ($19), batata ($38), zapallo anco ($27), zapallo cabutia ($28), remolacha ($28), zanahoria ($19), tomate redondo “elegido” ($100), tomate redondo “comercial” ($70), cebolla ($16), lechuga capuchina ($40), morrón rojo ($120), morrón verde ($100), berenjena elegida ($100) y naranja de jugo y ombligo ($37).

Además, se ofrece la acelga por paquete ($35), limón comercial ($23), banana comercial ($73), banana Ecuador ($99), manzana Red Delicius “elegida” ($125), manzana Red Delicius “comercial” ($85), pera ($85), pomelo rosado ($50), mandarina ($35), zapallito redondo comercial ($100), brócoli ($35), apio ($30), espinaca por paquete ($35) y huevos blancos medianos por maple ($180).

Los precios acordados están vigentes hasta el próximo jueves 19 de agosto, que vuelven a actualizarse a través del acuerdo.

En tanto, desde la Secretaría de Comercio Interior, a través del programa “4 Estaciones” que brinda información a consumidores y consumidoras sobre la calidad y disponibilidad de las frutas y verduras según la estación del año, el lugar de origen y las condiciones climáticas, recomendaron elegir frutas y verduras de estación por la conveniencia en el precio y el sabor.

En el primer semestre de 2021 se sumó la zanahoria entre las cinco hortalizas más consumidas en el país, desplazando al zapallito.

En el primer semestre de 2021 se sumó la zanahoria entre las cinco hortalizas más consumidas en el país, desplazando al zapallito.

Bajas y altas en los precios de la semana

En este marco, destacaron que para esta semana los precios de la papa tienden a la baja ya que “comienzan a ingresar algunos lotes de menor calidad del sudeste de Buenos Aires, debido a que su producción comenzó a mermar y porque se produjeron buenos ingresos provenientes de Villa Dolores, Córdoba, con buena calidad”.

Para el tomate redondo los precios de la calidad elegida y comercial tienden a la suba, debido a las bajas temperaturas que se registraron en las zonas de producción, y en comparación con la semana anterior, la oferta de tomate en el mercado se vio afectada negativamente. Proviene de Salta, Jujuy y Corrientes.

A su vez, señalaron que el precio del morrón rojo tiende a la suba debido a los menores ingresos como consecuencia del descenso de las temperaturas. El precio del morrón verde, en cambio, se mantiene estable tanto en precio como en cantidad de oferta, y las zonas productoras son Corrientes, Salta y Jujuy.

Entre enero a junio de 2021 ingresaron al mercado 430.899 toneladas de hortalizas.

Entre enero a junio de 2021 ingresaron al mercado 430.899 toneladas de hortalizas.

En el caso de la naranja, los precios de ambos tipos (jugo y ombligo) se mantienen estables; hay mucha oferta de naranja en el mercado de ambos tipos comerciales, y destacaron que “es un producto que se encuentra en plena temporada”. Este producto proviene del Litoral argentino.

En cuanto a la banana, señalaron que hay una tendencia a la suba de precios en el tipo de calidad comercial, debido a que, por las bajas temperaturas en las zonas productoras, las plantas sufrieron daños y merma en su producción. Esta fruta proviene de Bolivia, Paraguay y Brasil.

En tanto, en la banana de Ecuador también la tendencia del precio es a la suba, debido a un incremento en el costo del producto en su país de origen.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El FMI discute una nueva herramienta para quedar menos expuesto al “riesgo argentino”

Next Post

Avanza el juego online en la Provincia de Buenos Aires: qué empresas ya fueron autorizadas a operar

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Avanza el juego online en la Provincia de Buenos Aires: qué empresas ya fueron autorizadas a operar

Avanza el juego online en la Provincia de Buenos Aires: qué empresas ya fueron autorizadas a operar

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO