• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El nuevo NAFTA, un éxito para México y EE.UU.

14 agosto, 2021
El nuevo NAFTA, un éxito para México y EE.UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) preveía el año pasado que la economía mexicana (U$S 1,7 billones) crecería 3,5% en 2021, tras haberse contraído 8,5% en 2020; y ahora, después del crecimiento excepcional de las exportaciones a EE.UU. (U$S 380.000 millones en 2020), se expandiría el doble o más (7%/+8% anual).

Es una consecuencia directa del nuevo NAFTA (USMCA’s/EE.UU/México/Canadá Agreement), el acuerdo de libre comercio – en realidad proyecto de integración – entre los 3 países norteamericanos, del que se acaba de cumplir 1 año, y que fue impulsado por Donald Trump después de derogar el TLC originario vigente desde 1994.

El comercio internacional (exportaciones más importaciones) de EE.UU con sus 2 vecinos ascendió a U$S 1.3 billones el año pasado, y supera al que sostiene con su principal socio comercial (U$S 586.000 millones en 2020) en el mundo, que es la República Popular China.

EE.UU., la mayor economía del sistema mundial (U$S22,6 billones/25% del PBI global) experimenta un extraordinario boom económico en 2021, con una expansión de 6,5% anual en los primeros 3 meses del año, seguida por un auge fenomenal de 13% anual en el segundo trimestre, según la Reserva Federal de Atlanta.

Para México esto tiene una importancia decisiva que se manifiesta por 2 vías: la primera, obviamente, a través del auge excepcional de las exportaciones al mercado estadounidense, que representan 87% del total de las ventas externas mexicanas; y luego por un crecimiento notable de las remesas de la comunidad mexicana en EE.UU., tanto legal como ilegal, que superarían U$S 55.000 millones este año, una cifra superior al total de las colocaciones de petróleo en el exterior.

El año pasado, por efecto de la pandemia, México fue el país latinoamericano que experimentó una de las mayores contracciones económica (superada por Perú,-11% anual y la Argentina, 9,9%), en tanto que su expansión supera de lejos en 2021 al resto de los países de la región.

El USMCA’s fue suscripto en noviembre de 2018, y aprobado por una mayoría abrumadora (89 sobre 100 senadores) por el Congreso norteamericano en diciembre de 2019.

La cláusula fundamental del nuevo NAFTA es la que establece que las cadenas transnacionales de producción automotriz radicadas en México pueden exportar sus productos en forma preferencial al mercado estadounidense en la medida en que los salarios de sus trabajadores adquieran los niveles de EE.UU.

Esto significa que desaparece la ventaja comparativa esencial que tenía México por sus menores salarios en el antiguo NAFTA de 1994; y que fue su principal mecanismo de atracción de inversiones del mundo entero, y en primer lugar del propio EE.UU.

Al mismo tiempo, el USMCA’s aumentó al 75% el contenido doméstico (esto es del espacio norteamericano) de los automotores fabricados del lado mexicano – un alza de 13 puntos respecto al 62.5% pactado en 1993 -, lo que prácticamente excluyó los componentes producidos fuera del marco de Norteamérica (EE.UU./México/Canadá).

Esto implica que EE.UU. y México – la primera economía del mundo y el noveno mercado emergente – comparten los mismos estándares tecnológicos, niveles salariales, y regulaciones ecológicas a partir de 2019; y esto convierte a México, no obstante sus enormes contradicciones sociales, regionales y étnicas, en una parte integrante – y potencialmente decisiva– de la economía norteamericana; y en un sentido más específico en un anillo inescindible del proceso de acumulación de EE.UU., la expresión más acabada del capitalismo avanzado del siglo XXI.

El nuevo NAFTA (USMCA’s), en suma, no es un acuerdo de “librecomercio”, sino un tratado de integración estructural que marca el rumbo de la expansión de EE.UU en América Latina.

El USMCA’s (nuevo NAFTA) es un adelanto de lo que viene en materia de integración económica en el sistema global; y la forma específica en que se manifiesta el rasgo esencial del capitalismo desde la Primera Revolución Industrial (1780/1840), que es su carácter de proceso y ambición de integración mundial del sistema.

En este nuevo sistema de integración global solo valen las ventajas competitivas surgidas de la innovación y el incremento de la productividad, y desaparece la capacidad competidora fundada en los bajos salarios; y todo el proceso adquiere un carácter acelerado de “horizontalización”. Desaparece en un pasado remoto el contenido del término “imperialismo”.

Falta agregar que Andrés López Obrador respaldó plenamente la iniciativa del nuevo NAFTA surgida del entonces presidente Donald Trump, y que en el transcurso de su gobierno se transformó en el principal aliado del mandatario norteamericano en México, desplegando a su pedido 37.000 soldados mexicanos en la frontera sur de EE.UU. para frenar las marchas multitudinarias de inmigrantes ilegales centroamericanos, obviamente dirigidas al norte del Rio Grande, con el objetivo que parece universal de cumplir el “Sueño Americano”.

El nuevo NAFTA es un punto de inflexión histórico en el posicionamiento de México en el sistema global, convertido en relación a EE.UU. en un Canadá del Sur, solo que más afectado por la violencia y el narcotráfico.

Mirá también


"Vivimos en el infierno": la vida en la ciudad más aterrorizada de México

Mirá también


EE.UU.:cambios en el "patio trasero"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Juan Grabois defendió a Alberto Fernández: “Es justo el enojo, pero errar es humano”

Nota Siguiente

De Cali a Catamarca, el detrás de la escena del Operativo Café Blanco

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
De Cali a Catamarca, el detrás de la escena del Operativo Café Blanco

De Cali a Catamarca, el detrás de la escena del Operativo Café Blanco

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO