• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El presidente afgano prometió activar a las fuerzas armadas y nombró un nuevo equipo negociador

14 agosto, 2021
El presidente afgano prometió activar a las fuerzas armadas y nombró un nuevo equipo negociador
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En las últimas horas los talibanes lograron conquistar Mazar-i-Sharif, la única ciudad importante del norte del país que aún no habían capturado. Foto: AFP.

En las últimas horas los talibanes lograron conquistar Mazar-i-Sharif, la única ciudad importante del norte del país que aún no habían capturado. Foto: AFP.

El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, prometió “removilizar” a las fuerzas armadas en busca de frenar el imponente avance de los talibanes, que continúan conquistando capitales provinciales y están a apenas 50 kilómetros de Kabul, y anunció además la conformación de un nuevo equipo para negociar la paz con los rebeldes y un aliado hasta esbozó la chance de un gobierno de transición.

“La removilización de nuestras fuerzas de seguridad y defensa es nuestra prioridad número uno y se han tomado serias medidas al respecto”, declaró el mandatario en un discurso televisado según la agencia de noticias AFP.

Ghani no aludió a una posible renuncia, reclamada por algunos sectores, pero precisó que había iniciado “consultas” dentro del Gobierno, con líderes políticos y socios internacionales para encontrar “una solución política que aporte paz y estabilidad al pueblo afgano”.

Parte de esas conversaciones derivaron en “la asignación de un equipo autorizado para las negociaciones para representar a la República Islámica de Afganistán”, detalló más tarde un comunicado del Ejecutivo, citado por la agencia Europa Press.

Ghani: "La removilización de nuestras fuerzas de seguridad y defensa es nuestra prioridad número uno y se han tomado serias medidas al respecto".

Ghani: “La removilización de nuestras fuerzas de seguridad y defensa es nuestra prioridad número uno y se han tomado serias medidas al respecto”.

La misma agencia reveló que el exgran rival político de Ghani y ahora representante principal del Gobierno afgano en las conversaciones con los insurgentes, Abdulá Abdulá, discutió con sus aliados la posibilidad de formar un Ejecutivo de transición para facilitar un alto el fuego

En poco más de una semana, los talibanes tomaron el control de casi todo el norte, oeste y sur de Afganistán y están a solo 50 kilómetros de Kabul.

Los insurgentes controlan la mayoría de las capitales provinciales y pronto podrían acercarse a la capital por el norte, el sur y el este.

En las últimas horas los talibanes lograron conquistar Mazar-i-Sharif, la única ciudad importante del norte del país que aún no habían capturado.

Además de Kabul, Jalalabad (este), Gardez y Khost (sureste) figuran entre las metrópolis importantes que continúan bajo control del Gobierno.

Los insurgentes controlan la mayoría de las capitales provinciales y pronto podrían acercarse a la capital por el norte, el sur y el este. Foto: AFP.

Los insurgentes controlan la mayoría de las capitales provinciales y pronto podrían acercarse a la capital por el norte, el sur y el este. Foto: AFP.

El responsable del llamado Alto Consejo para la Reconciliación se encontró con personalidades como el expresidente Hamid Karzai; el asesor presidencial Mohammad Mohaqiq; el titular del Parlamento, Mir Rahman Rahmani y el exvicepresidente Mohamed Yunus, y hasta discutió la declaración de un posible alto el fuego con los talibán a través del establecimiento de un gobierno en funciones.

Esta variante ya fue debatida en otras oportunidades a pedido de Estados Unidos pero el presidente Ghani nunca la aceptó con el argumento de que no renunciará a un cargo para el que fue elegido democráticamente.

Mientras, helicópteros iban y venían entre el aeropuerto de Kabul y la zona de la embajada estadounidense en la resguardada Zona Verde, lo que recordó la evacuación de Saigón hace 46 años que marcó la derrota norteamericana en la Guerra de Vietnam.

Un primer contingente de militares estadounidenses aterrizó en la capital para asegurar las evacuaciones del personal diplomático y de los afganos que trabajaron para ellos.

Los rebeldes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando Biden confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país alrededor del 31 de agosto”

Estados Unidos desplegará unos 3.000 soldados en el aeropuerto de Kabul para evacuar a “miles de personas por día” precisó el viernes el vocero del Pentágono, John Kirby.

En sintonía, el Reino Unido anunció el despliegue de 600 militares para ayudar a los británicos a abandonar el país.

Países Bajos, Finlandia, Suecia, Italia, Alemania y España informaron que reducirán al mínimo su presencia en el país, así como la repatriación de sus empleados afganos.

Otros, como Noruega y Dinamarca, cerraron temporalmente sus embajadas.

Los rebeldes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país alrededor del 31 de agosto, 20 años después del inicio de su intervención tras los atentados del 11 de septiembre en las Torres Gemelas y el Pentágono.

Pese a lo que está ocurriendo en Afganistán y tras gastar más de 1 billón de dólares para formar y equipar el ejército afgano, Biden afirmó que no lamenta su decisión.

Paralelamente, el gobierno de Qatar, el emirato que fue sede de las infructuosas negociaciones entre talibanes y autoridades afganas desde hace meses, pidió hoy a los insurgentes un cese de las hostilidades.

Los rebeldes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país alrededor del 31 de agosto. Foto: AFP.

Los rebeldes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país alrededor del 31 de agosto. Foto: AFP.

El Ministerio de Relaciones Exteriores catarí instó a los talibanes, en un comunicado, a “reducir la escalada y adoptar un alto el fuego, lo que contribuiría a acelerar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo político integral que garantice un futuro próspero al gobierno y al pueblo de Afganistán”.

De acuerdo a la agencia AFP, las calles de Kabul estuvieron este sábado animadas, y hubo largas colas en las puertas de los bancos. Algunos hombres contaron, según el medio francés, que habían empezado a dejarse barba, como prevención ante la inminente llegada de los talibanes a la ciudad.

Cuando dirigieron el país entre 1996 y 2001, antes de caer derrocados por una coalición internacional encabezada por Estados Unidos, los talibanes impusieron su versión ultramontana de la ley islámica.

A las mujeres se les prohibió salir sin un acompañante masculino y trabajar, y a las niñas ir a la escuela. Además, las mujeres acusadas de delitos como el adulterio eran azotadas y apedreadas.

Human Rights Watch advirtió que los afganos con mayor riesgo de persecución por parte de las fuerzas talibanes “necesitan encontrar refugio y protección internacional en el exterior””

En ese marco, la organización Human Rights Watch (HRW) advirtió que los afganos con mayor riesgo de persecución por parte de las fuerzas talibanes “necesitan urgentemente encontrar refugio y protección internacional en el exterior”.

La ONG avisó por activistas por los derechos humanos, trabajadores de los medios de comunicación y minorías étnicas y religiosas, como los musulmanes chiítas y, en particular, los hazaras.

“Los gobiernos extranjeros deben priorizar la provisión de visas y ayudar a garantizar la expatriación segura para los civiles a quienes los talibanes pueden atacar por abuso debido a sus trabajos o estatus pasado, junto con sus familiares más cercanos”, escribió la organización en un comunicado.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Un pericia y cuatro testigos, las próximas medidas mientras se espera que “Chano” declare

Nota Siguiente

Quimey, una de las prófugas más buscadas de Argentina: hacía uñas gelificadas mientras estafaba abuelos por teléfono

Related Posts

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Fumata Negra: Cónclave de cardenales no logra elegir nuevo Papa y continuará mañana
España

Fumata Negra: Cónclave de cardenales no logra elegir nuevo Papa y continuará mañana

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil
España

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil

Next Post
Quimey, una de las prófugas más buscadas de Argentina: hacía uñas gelificadas mientras estafaba abuelos por teléfono

Quimey, una de las prófugas más buscadas de Argentina: hacía uñas gelificadas mientras estafaba abuelos por teléfono

Ultimas Noticias

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO