• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“La Niña” podría volver a afectar la producción agrícola, aunque en forma leve

14 agosto, 2021
“La Niña” podría volver a afectar la producción agrícola, aunque en forma leve
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que las proyecciones de los organismos internacionales "muestran una probabilidad de evolución a `Niña del 68%`".

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que las proyecciones de los organismos internacionales “muestran una probabilidad de evolución a `Niña del 68%`”.

El fenómeno climático “La Niña”, con la consecuente sequía que suele traer aparejado, podría afectar en los próximos meses a la producción agrícola argentina, incluso antes de lo esperado, advierten los especialistas en agroclima, aunque aclaran que sería de débil intensidad y podría ser compensado por otros factores.

En uno de sus últimos informes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que las proyecciones de los organismos internacionales “muestran una probabilidad de evolución a `Niña del 68%`, aunque aclaró que el Atlántico “podría compensar la posibilidad de lluvias por debajo de lo normal”.

El trabajo señala que las lluvias del invierno fueron de regulares a malas, bastante por debajo de lo que se esperaba hasta hace un par de meses; así, las lluvias de la primera mitad del invierno de este año están muy por debajo de los acumulados medios históricos de los últimos treinta años, como en 2020.

“Desde el punto de vista meteorológico, esta campaña no debería ser tan preocupante porque el evento La Niña que se aproxima es de débil intensidad””

Leonardo De Benedictis, meteorólogo

Otra semana sin lluvias aumenta la preocupación por el descenso de las reservas de agua, agrega el trabajo.

En ese sentido, la BCR estimó esta semana que en los próximos días la presencia de una masa de aire frío y seco mantendrá poca nubosidad, temperaturas relativamente bajas y escaso contenido de humedad que, combinados, mantendrán el tiempo totalmente estable.

“Los próximos siete días serán de completa estabilidad, con clima frío y sin lluvias, lo que inicialmente no parece una buena señal para un cambio de tendencia“, comentó el especialista en ciencias atmosféricas José Luis Aiello.

Las lluvias de la primera mitad del invierno de este año están muy por debajo de los acumulados medios históricos de los últimos treinta años, como en 2020.

Las lluvias de la primera mitad del invierno de este año están muy por debajo de los acumulados medios históricos de los últimos treinta años, como en 2020.

Por su parte, el meteorólogo Leonardo De Benedictis afirmó que “desde el punto de vista meteorológico, esta campaña no debería ser tan preocupante porque el evento La Niña que se aproxima es de débil intensidad, por lo cual no estaríamos hablando de ninguna situación catastrófica”.

Sin embargo, aclaró en diálogo con Agrositio, “cuando le sumamos el aspecto agro, es decir, empezamos a mirar el suelo, tenemos que se perdieron napas, perfil, volumen de agua en el suelo; si bien lo que pase del suelo hacia arriba no es una situación catastrófica, hay que saber bien cómo tenemos el suelo”.

“Podemos tener un año parecido al pasado, para muchos no tan malo, salvo algunas zonas muy castigadas, pero en general anduvo muy bien pese a que fue un año de pocas lluvias o erráticas; pero a quienes les bajó un metro la napa van a tener más inconvenientes que en la campaña anterior”, advirtió.

Para De Benedictis, “este año podemos tener una primavera sin mucha recarga pero después algunos veranos con lluvias más abundantes pero erráticos, como nos tiene acostumbrados el fenómeno La Niña”.

“El océano Atlántico podría volver a auxiliar a la gruesa argentina””

informe del BCR

“Uno de los problemas más grandes es que se repita el evento La Niña, venimos medio castigados, que nos castigue otra vez La Niña hace que sea una campaña un poco más dura”, completó.

No obstante, desde la BCR aclaran que “si bien los datos estadísticos van en ese sentido, es muy pronto para asegurar que el semestre cálido estará afectado por un evento seco, o de lluvias por debajo de la media; es necesario esperar la evolución de los indicadores durante el mes de agosto para proyectar una tendencia definitiva”.

Asimismo, agregaron, “el océano Atlántico podría volver a auxiliar a la gruesa argentina”, como en las dos últimas campañas.

Según la entidad, “el Atlántico presenta una realidad muy diferente (al Pacífico): la temperatura superficial actual es más elevada que la normal; de seguir así durante la primavera podría compensar en parte la eventual posibilidad de un nuevo evento Niña con lluvias por debajo de lo normal”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Suman un nuevo pedido de juicio político contra Alberto Fernández

Nota Siguiente

Pase sanitario: un debate que crece en Europa y se extiende en el mundo

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Pase sanitario: un debate que crece en Europa y se extiende en el mundo

Pase sanitario: un debate que crece en Europa y se extiende en el mundo

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO