• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Voto urna: apuntalar el ingreso real de las familias

14 agosto, 2021
Voto urna: apuntalar el ingreso real de las familias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por

Lorena Giorgio y Lorenzo Sigaut Gravina

Economistas de Equilibra

A menos de un mes de las PASO y a tres de las Legislativas, el Ejecutivo redobla esfuerzos para que la recuperación de la economía se sienta en la calle. A pesar de que lo peor de la crisis sanitaria parece haber pasado —a menos que la circulación comunitaria de la variante Delta fuerce la vuelta de restricciones—, los indicadores de humor social y consideración pública del gobierno muestran niveles de aprobación regulares.

Salarios e ingresos reales

Para llegar más competitiva a las elecciones, la coalición gobernante sigue profundizando su estrategia de apuntalar el ingreso real de las familias. Esta puede resumirse en:

1)Pisar el tipo de cambio y las tarifas de servicios públicos para moderar la inflación;

2) Reabrir paritarias y aumentar el gasto en prestaciones sociales;

3) Mantener el mercado de cambios en calma.

Esta clásica receta no es infalible, pero ayuda a incrementar las chances del oficialismo. El talón de Aquiles de esta estrategia —¡cuándo no!—es el frente cambiario. El significativo aumento del déficit fiscal en el segundo semestre (3% del PBI) va a ser financiado principalmente con emisión monetaria, justo cuando los agentes privados buscan dolarizar activos para cubrirse de posibles eventos cambiarios y comienza la temporada baja de liquidación de agro-divisas. El Banco Central aprovechó la estacionalidad alta de las exportaciones para recuperar poder de fuego (reservas netas), por lo que en Equilibra pensamos que la autoridad monetaria va a lograr contener -con algunos sobresaltos – las crecientes presiones cambiarias.

Si bien parte del “push electoral” llegará a las familias, mejorando su poder adquisitivo en la previa electoral, la pregunta del millón es: ¿alcanzaránla recuperación de los ingresos reales, el estímulo oficial -gasto público y crédito subsidiado- al consumo privado, y la estabilidad cambiaria para que el gobierno tenga una buena performance electoral? ¿O pesará más el deterioro de los principales indicadores respecto delas elecciones de 2019 (mucho mayor si se compara con 2017)?

A continuación,resumimos cómo llegarán las tres variables de mayor sensibilidad social a los comicios.

1) Actividad y empleo.  Aunque estimamos  que la actividad económica cayó en el segundo trimestre (-1,5% en términos desestacionalizados), pareciera haber tocado un piso en mayo. De hecho, si no sufrimos una tercera ola de coronavirus, el PBI crecería en el segundo semestre y llegaría con envión a las elecciones.El año cerraría con una expansión del 7%, lo que significa recuperar 2/3 del producto perdido el año pasado.

Pese a esta mejora, el PBI per cápita en pesos constantes cerrará 5,4% por debajo del 2019 y con una menor participación de la remuneración del trabajo asalariado respecto de las últimas elecciones presidenciales (en el primer trimestre de 2019 representaba 49% del valor agregado bruto vs 46,1% en el primer cuarto de este año).

El empleo -variable clave para las familias- replica la dinámica del nivel de actividad.Los puestos de trabajo vienen recuperándose de la fuerte caída sufrida durante la cuarentena estricta -casi 4 millones de puestos -, pero prevemos para el tercer trimestre de 2021 unos 230.000 puestos laborables menos que en la previa de los comicios 2019. De hecho, la tasa de empleo cerrará el tercer trimestre 3 puntos porcentuales por debajo de la de 2019 (el empleo tiene que crecer al menos 1% por año para absorber el incremento de la fuerza laboral).

2) Inflación y salarios. El dólar oficial avanzó en sintonía con la inflación a principios de año,pero se desaceleró al 1,5% mensual en el segundo trimestre (muy por debajo del alza de precios del 3,5% mensual observado) y se mantendría en torno al 1% mensual hasta las elecciones. Las tarifas de luz y gas residencial en el AMBA tuvieron una módica suba de 9% y 6% a mediados de año y ya no volverán a tocarse hasta 2022.

A fuerza de ancla cambiaria y tarifaria, y virtual congelamiento de precios claves (combustibles, carne vacuna, etcétera),la inflación va a moderarse en el segundo semestre para ubicarse en promedio en torno del 3% mensual. Es indispensable para las aspiraciones del gobierno no sólo bajar la inflación general, sino el sensible rubro alimentos, que impacta en mayor medida en los hogares de menores ingresos. El cierre -parcial- de las exportaciones de carne vacuna, una menor presión internacional y acuerdos de precios, podrían arrojar buenas noticias en materia de inflación en alimentos, tras acumular en los primeros 7 meses del del año un alza 2 puntos porcentuales superior al IPC Nacional.

El gobierno sabe que no bastará sólo con bajar la inflación para estimular el gasto de las familias, y por eso, apuesta a la reapertura de paritarias. Los acuerdos firmados en los primeros meses del año en torno al 30-35% anual, en línea con la inflación de 29% prevista en el Presupuesto 2021, quedaron rápidamente obsoletos. La inflación acumuló a julio 29,1%, por lo que la mayoría de las paritarias cerradas a principios de año se reabrieron para lograr subas cercanas al 45% anual.

Como resultado de la moderación de la inflación y la reapertura de paritarias, el poder de compra del salario privado formal evidenciará una mejora de 3 puntos en la segunda mitad del año (la mejora del sector público será más acotada y no está claro qué sucederá con el salario informal). Si se mide en términos de carne vacuna, un sueldo privado formal podrá comprar 5 kilos más de asado entre mediados y fines de 2021. De todas formas, el salario real cayó 15% desde el tercer trimestre de 2017 y 5% desde el tercer trimestre de 2019. La merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio formal fue de unos 75 kilosy 70 kilos, respectivamente.

La dinámica del empleo y del poder adquisitivo del salario se pueden sintetizar en la masa salarial real (puestos de trabajo de la economía multiplicado por el salario real). Este indicador llegará a las elecciones habiendo crecido 5,1% en el último año, pero 7,2% por debajo del tercer trimestre de 2019 y 14% por debajo de la previa de las elecciones 2017.

3) “Push electoral” fiscal. El sector público inyectará recursos a las familias (especialmente a las de menores ingresos) para mejorar su ingreso real. Dada la evolución reciente de los salarios y los recursos tributarios de ANSES, la movilidad de la seguridad social implica ajustes nominales en septiembre y diciembre apenas por encima de la inflación del trimestre, cerrando el año en línea con el alza de precios. Sin embargo, el gobierno apela a otorgar bonos y ampliar otros planes para mejorar los ingresos de los beneficiarios de la seguridad social.

Si además de los salarios, sumamos jubilaciones, asignaciones, y otros gastos sociales, la masa de ingresos reales de las familias llegará a las elecciones habiendo crecido un 2,7% en el último año (por debajo del crecimiento de la masa salarial real), pero 4,2% por debajo del tercer trimestre de 2019 y 11,8% por debajo de la previa de las elecciones 2017 (caídas más moderadas que las de la masa salarial).

Por último, el impulso a los ingresos de las familias será complementado con programas de financiamiento a tasas subsidiadas para estimular el gasto privado, que está recuperándose a paso lento. Pero a pesar de este “push electoral” vía crédito, el stock de préstamos reales al consumo llegará a las elecciones en niveles similares a los de 2019 y 40% por debajo de la previa de las elecciones 2017, con victoria oficialista a nivel nacional.

Mirá también


Por las nuevas normas del Banco Central se disparó al dólar blue y se suspenden las ventas de los dólares financieros

Mirá también


Pelea en el Gobierno por la posible extensión del impuesto a las grandes fortunas

Mirá también


¿Es sostenible la desaceleración de la inflación?

Mirá también


La inflación de julio fue de 3% y acumula 29,1% en lo que va del año

Mirá también


Empezó la sangría: las reservas del Central cayeron más de US$ 1.000 millones en tres semanas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Juan Grabois defendió a Alberto Fernández: “Es justo el enojo, pero errar es humano”

Next Post

De Cali a Catamarca, el detrás de la escena del Operativo Café Blanco

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
De Cali a Catamarca, el detrás de la escena del Operativo Café Blanco

De Cali a Catamarca, el detrás de la escena del Operativo Café Blanco

Ultimas Noticias

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO