• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brenda, de la explotación callejera a ser la primera trabajadora trans de la Universidad de La Pampa

15 agosto, 2021
Brenda, de la explotación callejera a ser la primera trabajadora trans de la Universidad de La Pampa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Brenda reivindica su pertenencia al colectivo trans. // Foto: Julian Varela

Brenda reivindica su pertenencia al colectivo trans. // Foto: Julian Varela

A pasos de entrar al edificio del rectorado de General Pico, está el escritorio de Brenda Maya, quien lleva adelante desde hace poco tiempo algunas de las tareas administrativas, tras resultar seleccionada en un concurso para cubrir ese cargo y convertirse en la primera trabajadora del colectivo trans en ingresar a la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

“Ni bien entrás al edificio, me ves”, declara Brenda a Télam al ser consultada sobre la nueva experiencia laboral que lleva adelante en el rectorado con sede en General Pico de la UNLPam y en el que -confiesa- se siente una más pese a olvidar -dice- su pertenencia y las reinvindicaciones del colectivo trans para que cada una de sus compañeras tengan igualdad de oportunidad en el acceso a un empleo formal.

“Estoy viviendo un sueño, todo era inimaginable. De las calles, la noche, la violencia, la explotación y los miedos a un escritorio, a un trabajo digno, a un lugar seguro, porque las calles son un viaje de ida, nunca sabés si hay vuelta y si regresás, nunca sabés como volvés”, declara visiblemente emocionada.

La historia de Brenda

Sobre su infancia, relata Brenda a Télam que sólo completó la primaria y el primer año de la secundaria, el cual no descarta terminar el año próximo a través de un programa para adultos.

Sobre la escuela describe que tuvo la suerte de “jugar con las nenas y no sufrir demasiado acoso o discriminación”.

Respecto a su numerosa familia, 12 hermanos, 6 varones entre ellos, Brenda confiesa que “si bien al principio costó, mi madre me apoyó siempre y percibió que yo desde muy pequeña había decidido cuál iba a ser mi identidad de género”.

“A los 14 -rememora- supe que nombre iba a tener e hice el cambio del DNI, que no es un mero papel. Quizás para muchas personas sí lo es, pero para quienes integramos el colectivo trans fue un avance en derechos más que significativo porque legalizó nuestra identidad en la sociedad y nos permitió visibilizarnos como realmente nos sentimos”.

Brenda, más allá de su flamante actividad laboral, reivindica su pertenencia al colectivo trans, en el que sigue militando.

“Estoy viviendo un sueño, todo era inimaginable. De las calles, la noche, la violencia, la explotación y los miedos a un escritorio, a un trabajo digno”.”

Brenda Maya

Al respecto señala: “La lucha sigue, por todas, para que podamos tener la posibilidad de tener un trabajo digno que nos saque de las calles, porque la prostitución es explotación y ninguna queremos eso, queremos trabajar y soñamos con una realidad diferente”, señala.

Admite que “si bien se ha avanzado mucho en derechos, para nosotras falta, por eso la continuidad de la lucha, porque queremos igualdad de oportunidades, porque la discriminación por nuestra identidad persiste, porque no nos dan trabajo porque lo que elegimos ser y porque nos merecemos una vida digna”.

Brenda relata que desde muy joven, al no tener un trabajo que le permitiera un ingreso propio, “debí meterme” en la noche; tiempos en los cuales fue prostituida.

Admite que en la calle “se gana dinero rápido, pero es un pasaje de ida. Sobrevivís, si podés, sufrís de todo, ves situaciones que no podés creer y lo que más miedo te da, es subir a un auto y no volver, o a enfermarte, porque por la plata te obligan a hacer de todo sin protección y muchas compañeras por necesidad, aceptan y se arriesgan”.

A las 13 horas, Brenda deja la oficina y se va a su casa, la misma en la que nació y que su familia le cedió tras la muerte de su madre.

“Mañana de nuevo me levantaré temprano, algo que aún me cuesta porque tengo el sueño cambiado, pero es empezar el día feliz, porque éste es el mundo que nunca imaginé vivir pero estoy viviendo y el mundo que imagino para mis compañeras, con quienes seguiré luchando para que todas pueden tener un futuro digno, sin miedos, sin explotación”, concluye.

Fuente Telam

Nota Anterior

Sobrevivió a dos tiros en la cabeza y cortes en el cuello: “Mis amigos me dicen Highlander”

Nota Siguiente

Ricardo López Murphy: “Para nosotros es muy distinto el ‘enfermero’ Zannini que Patricia Bullrich”

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Next Post
Ricardo López Murphy: “Para nosotros es muy distinto el ‘enfermero’ Zannini que Patricia Bullrich”

Ricardo López Murphy: "Para nosotros es muy distinto el 'enfermero' Zannini que Patricia Bullrich"

Ultimas Noticias

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO