• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nuevas regulaciones: los operadores advierten por una mayor presión en el blue

15 agosto, 2021
Nuevas regulaciones: los operadores advierten por una mayor presión en el blue
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 Luego de un virtual feriado el viernes, en el que la mayoría de los brokers decidió no operar con dólares financieros hasta no tener más certidumbre de los alcances de la normativa “antirulo” que había publicado el día anterior el Banco Central, los principales jugadores de la City se tomaron los días del fin de semana largo para adecuar sus sistemas.

Sin embargo, la incertidumbre que reinó el último día de la semana en el mercado financiero podría extenderse por varios días y muchos señalan que, pese al refuerzo de los controles cambiarios por parte de la entidad que encabeza Miguel Pesce, la tensión con el dólar seguirá firme. Incluso, algunos esperan que las medidas lanzadas en la segunda semana del mes no sean los últimos “parches” al super cepo antes de las elecciones.

A un mes de las PASO, el Central buscó limitar la operatoria de contado con liquidación y dólar MEP o bolsa como una forma de acotar la necesidad de intervenir en estos mercados para mantener a raya la brecha cambiaria, y para anticiparse a una sangría de reservas que ya empezó: en las últimas tres semanas el organismo perdió más de US$1.000 y sus arcas perforaron el piso de US$42.000 millones.

El viernes y en un mercado convulsionado por las nuevas trabas, la Comisión Nacional de Valores negó que estuviera preparando alguna normativa para aclarar cómo deben actuar las Alyc (agentes que intervienen en la liquidación y compensación de operaciones) ante los nuevos requerimientos cambiarios. Consultados por Clarín este domingo, fuentes del organismo que lidera Adrián Cosentino dijeron que no habrá novedades por este lado. 

“Con el riesgo país en 1.600 puntos, las acciones por el piso, el mercado hace tiempo que es una gran casa de cambio. Esta nueva norma del Central rompe su negocio principal”, dijo un operador en estricto off quien advirtió: “Eventualmente, el mercado se va adaptar, pero este nivel de improvisación enciende una alarma muy fuerte. La demanda de dólares va a seguir y quizás más agudizada, sólo que en el informal”, advirtió.

“Estas trabas denotan la fragilidad de la situación macroeconómica argentina justo en momentos en que dejamos atrás el mejor momento estacional en cuanto a liquidación de exportaciones”, destacaron analistas de Delphos, que sumaron: “Entorpecer este tipo de “arbitrajes” seguramente le permitirá al BCRA conservar de mejor manera sus reservas, pero con el consiguiente efecto negativo en la brecha y el valor del dólar “blue”.

El viernes la cotización libre saltó $4. en lo que fue su mayor suba para un sólo día en casi dos meses, y salió del escenario de relativa calma que había conseguido en las últimas semanas, luego del máximo de $185 alcanzado en julio. La expectativa es que en los próximos días, y ante la falta de  otras opciones para acceder al billete, la presión siga en este mercado.

José Echagüe, de Consultatio, afirmó: “El problema de diagnóstico del gobierno es claro: las nuevas restricciones son el resultado de la necesidad mitigar el efecto de las restricciones anteriores.”. El economista sumó: “El timing de la medida también es revelador del error de diagnóstico oficial: las medidas aparecen justo cuando el arbitraje de las brechas se venía reduciendo, los volúmenes operados se venían achicando y los tipos de cambio paralelos también comenzaban a ceder.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Hubo 900 anuncios de inversiones por 34 mil millones de dólares

Next Post

Pedro Castillo es el presidente de Perú con el mayor índice de desaprobación al iniciar mandato

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Pedro Castillo es el presidente de Perú con el mayor índice de desaprobación al iniciar mandato

Pedro Castillo es el presidente de Perú con el mayor índice de desaprobación al iniciar mandato

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO