• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expectativas positivas de la industria nacional en medio de recuperación de las ventas

16 agosto, 2021
Expectativas positivas de la industria nacional en medio de recuperación de las ventas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Día de las Infancias dejó un buen resultado de ventas.

El Día de las Infancias dejó un buen resultado de ventas.

Las ventas por el Día de las Infancias marcaron una recuperación respecto de niveles pre pandemia y alentaron las expectativas del sector de un repunte de la participación del juguete nacional en el mercado, tras la caída de actividad de los años previos.

“El juguete de industria argentina tiene 40% de participación de mercado, venimos notando un crecimiento del juguete nacional debido a que está más económico que el importado”, dijo el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto.

En diálogo con Télam, señaló que “los precios de los los juguetes importados aumentaron mucho más que los nacionales debido a que la pandemia encareció muchísimo el costo de los fletes marítimos, se quintuplicó el costo”,

“Eso nos da mucho optimismo de cara a la temporada de fin de año para poder seguir recuperando participación de mercado”, afirmó.

Según la CAIJ, las ventas por el Día de las Infancias superaron las expectativas y registraron un incremento de 10,7% en unidades respecto de 2019, con un ticket promedio de compra de $1.200”

Poletto detalló que “el aumento de precio de los juguetes nacionales fue del 40%, por debajo de la inflación y del aumento de los juguetes de origen extranjero, que aumentaron más debido a la escalada de las tarifas de fletes internacionales, ocasionados por congestiones en los puertos asiáticos, que se vieron afectados por rebrotes de Covid en China”.

Sostuvo que “nuestra industria venía de varios años difíciles, durante el Gobierno anterior se habían duplicado las importaciones, y las devaluaciones y altas tasas de interés de 2018/2019 nos habían hecho perder participación de mercado”.

En referencia al plástico, que es el principal insumo de esta industria, señaló que “el año pasado con la pandemia tuvimos muchos problemas de abastecimiento y suba de costos, pero ya se normalizó”.

“Habían dejado de operar las petroquímicas, pero ya esta normalizado el abastecimiento, eso es importante para planificar la producción de cara a la temporada de fin de año, Navidad y Reyes”, agregó.

De este modo, adelantó que “para la temporada de fin de año nos estamos preparando muy bien, notamos que con el plan de vacunación en marcha se está volviendo a recuperar el comercio, al consumidor argentino le gusta mucho entrar a las jugueterías y este año notamos mayor afluencia de público”.

Por otra parte, dijo que en “actualmente se está combatiendo la competencia desleal mediante medidas antidumpling y administración del comercio, lo cual permite que el juguete nacional esté recuperando mercado”.

A lo que se suma que “los juguetes argentinos están incluidos en el programa Ahora 12, lo cual nos da una ventaja para competir con los juguetes importados, eso nos dio un impulso importante, permitió que se vendieran juguetes de mayor valor y duraderos como monopatines que se pudieron financiar en hasta 18 cuotas sin interés”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Jugueterías (CAJA), Gustavo Peris, dijo a Télam que en los tres días previos al Día de las Infancias las ventas crecieron en torno a 20% respecto del año pasado, un porcentaje positivo que no llega a cubrir la suba que registró la inflación en el mismo período.

“Un artículo que marcó tendencia fueron los monopatines, como en su momento también fueron furor los rollers. También hubo gente que compró económico y los que tenían disponible en tarjeta de crédito, se estiraban más con los precios de los regalos”, describió.

De cara a la próxima fecha importante de ventas para el sector, que son las celebraciones de Navidad y fin de año, dijo que para incrementar el stock de las jugueterías “la falta de crédito comercial también nos impacta, nos manejamos con el crédito comercial que nos otorgan nuestros proveedores, hoy por hoy eso está muy cortado, piden comprar de cortado o plazo muy reducido”.

Por su parte, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) del partido bonaerense de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata, informó que más de 70% de los comerciantes de rubros afines al Día de las Infancias alcanzaron o superaron sus expectativas previas a la fecha y registraron un 23% más de ventas en relación al año pasado.

Se registró un 23% de aumento en unidades vendidas comparado con el año pasado y el valor promedio del ticket fue de $ 3.800.

El sondeo se realizó en distintas zonas comerciales de esta ciudad balnearia en los rubros no esenciales como artículos de computación y celulares; artículos deportivos; artículos electrónicos y pequeños electrodomésticos; consolas, accesorios y videojuegos; indumentaria y calzado para niños; jugueterías; librerías y bicicleterías.

“Cabe destacar que dos rubros que este año han mostrado una participación significativa en la muestra son celulares y rodados, en los que por el tipo de producto, el valor de ticket promedio ascendió a $ 26.100”, precisó la UCIP.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

China y la acumulación de armas nucleares

Nota Siguiente

Reabren 11 estaciones y quedan habilitadas 80 de las 90 de la red de subterráneos

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Reabren 11 estaciones y quedan habilitadas 80 de las 90 de la red de subterráneos

Reabren 11 estaciones y quedan habilitadas 80 de las 90 de la red de subterráneos

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO