• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Historia de una foto: el empresario argentino que se sentó en el desierto a negociar con los talibanes

16 agosto, 2021
Historia de una foto: el empresario argentino que se sentó en el desierto a negociar con los talibanes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Carlos Bulgheroni era el dueño de Bridas (hoy parte de Pan American Energy) cuando, en 1990, tras la caída de la URSS y la independencia de las ex repúblicas soviéticas, vio la oportunidad más grande de negocios de su vida: explotar las mayores reservas de gas del planeta, en Kazakhstan y Turkmenistán.

Fue en marzo de 1995 cuando el presidente de Turkmenistán, Saparmurat Niyazov le encargó a Bulgheroni negociar con Pakistán un proyecto imposible: convencer a los talibanes que autorizaran la construcción de un gasoducto que atravesara Afganistán y cruzara medio Pakistán hasta entroncar con el gasoducto existente entre Islamabad y el puerto de Karachi, sobre el Océano Indico.

Bulgheroni se reunió y negoció con la presidenta de Pakistán, Benazir Bhutto, y sostuvo una nutrida agenda de reuniones con los talibanes. Pese a ello, jamás pudo lograr su objetivo. En setiembre de 1996 los talibanes tomaron Kabul, asesinaron al presidente Najibullah y toco comenzó a desmoronarse en la región.

La historia fue publicada en agosto de 1997 en una edición de ocho páginas del Suplemento Económico de Clarín. El periodista Darío D’Atri, autor de la investigación, lo contó años más tarde, el 3 de septiembre de 2016, cuando Bulgheroni falleció a los 71 años. Lo que sigue es parte de aquella crónica.

“En agosto de 1997 Clarín comenzó a investigar la historia de Carlos Bulgheroni y sus negociaciones con los talibanes en medio de la fusión de Bridas con Amoco.

Bulgheroni estaba fascinado con la idea de construir un gasoducto que permitiera sacar el gas de Turkmenistán a través de Pakistán, pero para eso tenía que atravesar Afganistán, un país en guerra . Las reservas de Bridas, la empresa de Bulgheroni, en el bloque de Yashlar en Turkmenistán eran gigantescas, pero estaban demasiado lejos de los gasoductos existentes”.

Bulgheroni, al centro con campera, rodeado de jóvenes afganos talibanes.

Bulgheroni, al centro con campera, rodeado de jóvenes afganos talibanes.

“Esa historia fue publicada, junto a las fotos de Bulgheroni en el desierto de Afganistán, negociando y almorzando con los talibanes sobre una alfombra, por primera vez el 14 de septiembre de 1997 en una investigación del Suplemento Económico que fue título de tapa: Los negocios secretos de Carlos Bulgheroni“.

“Fueron 8 páginas de una historia casi increíble de un empresario argentino que, tras la caída de la URSS y la independencia de las ex repúblicas soviéticas, en marzo de 1990, vio la oportunidad más grande de negocios de su vida: explotar las mayores reservas de gas del planeta, en Kazakhstan y Turkmenistán”.

Prosigue la crónica de D’Atri: “Cuando comencé la investigación para el Suplemento Económico, Carlos Bulgheroni llevaba años alejado de los medios. Desconfiaba de la prensa y la idea de mostrar sus cartas al público era inversamente proporcional a su forma de hacer negocios: contacto directo con presidentes, negociaciones privadas y desconfiar de todos”.

“Durante varios encuentros en el edificio de Bridas en la esquina de San Martín y Libertador, Carlos Bulgheroni fue cambiando. Al final, aceptó compartir, pero no publicar, un álbum de fotos que lo mostraba en Pakistán, Afganistán, en aviones privados entre capitales de las ex repúblicas soviéticas y la sorprendente imagen de la negociación con los talibanes en el desierto“.

“Costó convencerlo pero el ego siempre es un gran argumento. Sabía Bulgheroni que esas imágenes, publicadas, lo mostrarían ante la comunidad de negocios argentina y particularmente ante los petroleros como un agresivo negociador. Finalmente, aceptó ceder los derechos de publicación de las fotos y la historia completa de su negociación y fusión con Amoco, los juicios que inició que le inició la petrolera texana Unocal y la faraónica idea de unir cuatro países con un gasoducto llegó al Suplemento Económico de Clarín”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Especialista no descarta un respaldo de Occidente si los talibanes hacen un gobierno pragmático

Next Post

“Miserables”: Alberto Fernández a los gritos y en modo campaña sobre el festejo en Olivos

Related Posts

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Next Post
“Miserables”: Alberto Fernández a los gritos y en modo campaña sobre el festejo en Olivos

“Miserables”: Alberto Fernández a los gritos y en modo campaña sobre el festejo en Olivos

Ultimas Noticias

Acuerdo salarial: se juega Newell’s – Racing

Acuerdo salarial: se juega Newell’s – Racing

La tuneladora Mayrit, de 98 metros y 1.500 toneladas de peso, llega a Madrid para la ampliación de la Línea 11 de Metro

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

¡CANALLAS!

¡CANALLAS!

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

¡CANALLAS!
Enrique G Avogadro

¡CANALLAS!

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO