• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Historia de una foto: el empresario argentino que se sentó en el desierto a negociar con los talibanes

16 agosto, 2021
Historia de una foto: el empresario argentino que se sentó en el desierto a negociar con los talibanes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Carlos Bulgheroni era el dueño de Bridas (hoy parte de Pan American Energy) cuando, en 1990, tras la caída de la URSS y la independencia de las ex repúblicas soviéticas, vio la oportunidad más grande de negocios de su vida: explotar las mayores reservas de gas del planeta, en Kazakhstan y Turkmenistán.

Fue en marzo de 1995 cuando el presidente de Turkmenistán, Saparmurat Niyazov le encargó a Bulgheroni negociar con Pakistán un proyecto imposible: convencer a los talibanes que autorizaran la construcción de un gasoducto que atravesara Afganistán y cruzara medio Pakistán hasta entroncar con el gasoducto existente entre Islamabad y el puerto de Karachi, sobre el Océano Indico.

Bulgheroni se reunió y negoció con la presidenta de Pakistán, Benazir Bhutto, y sostuvo una nutrida agenda de reuniones con los talibanes. Pese a ello, jamás pudo lograr su objetivo. En setiembre de 1996 los talibanes tomaron Kabul, asesinaron al presidente Najibullah y toco comenzó a desmoronarse en la región.

La historia fue publicada en agosto de 1997 en una edición de ocho páginas del Suplemento Económico de Clarín. El periodista Darío D’Atri, autor de la investigación, lo contó años más tarde, el 3 de septiembre de 2016, cuando Bulgheroni falleció a los 71 años. Lo que sigue es parte de aquella crónica.

“En agosto de 1997 Clarín comenzó a investigar la historia de Carlos Bulgheroni y sus negociaciones con los talibanes en medio de la fusión de Bridas con Amoco.

Bulgheroni estaba fascinado con la idea de construir un gasoducto que permitiera sacar el gas de Turkmenistán a través de Pakistán, pero para eso tenía que atravesar Afganistán, un país en guerra . Las reservas de Bridas, la empresa de Bulgheroni, en el bloque de Yashlar en Turkmenistán eran gigantescas, pero estaban demasiado lejos de los gasoductos existentes”.

Bulgheroni, al centro con campera, rodeado de jóvenes afganos talibanes.

Bulgheroni, al centro con campera, rodeado de jóvenes afganos talibanes.

“Esa historia fue publicada, junto a las fotos de Bulgheroni en el desierto de Afganistán, negociando y almorzando con los talibanes sobre una alfombra, por primera vez el 14 de septiembre de 1997 en una investigación del Suplemento Económico que fue título de tapa: Los negocios secretos de Carlos Bulgheroni“.

“Fueron 8 páginas de una historia casi increíble de un empresario argentino que, tras la caída de la URSS y la independencia de las ex repúblicas soviéticas, en marzo de 1990, vio la oportunidad más grande de negocios de su vida: explotar las mayores reservas de gas del planeta, en Kazakhstan y Turkmenistán”.

Prosigue la crónica de D’Atri: “Cuando comencé la investigación para el Suplemento Económico, Carlos Bulgheroni llevaba años alejado de los medios. Desconfiaba de la prensa y la idea de mostrar sus cartas al público era inversamente proporcional a su forma de hacer negocios: contacto directo con presidentes, negociaciones privadas y desconfiar de todos”.

“Durante varios encuentros en el edificio de Bridas en la esquina de San Martín y Libertador, Carlos Bulgheroni fue cambiando. Al final, aceptó compartir, pero no publicar, un álbum de fotos que lo mostraba en Pakistán, Afganistán, en aviones privados entre capitales de las ex repúblicas soviéticas y la sorprendente imagen de la negociación con los talibanes en el desierto“.

“Costó convencerlo pero el ego siempre es un gran argumento. Sabía Bulgheroni que esas imágenes, publicadas, lo mostrarían ante la comunidad de negocios argentina y particularmente ante los petroleros como un agresivo negociador. Finalmente, aceptó ceder los derechos de publicación de las fotos y la historia completa de su negociación y fusión con Amoco, los juicios que inició que le inició la petrolera texana Unocal y la faraónica idea de unir cuatro países con un gasoducto llegó al Suplemento Económico de Clarín”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Especialista no descarta un respaldo de Occidente si los talibanes hacen un gobierno pragmático

Next Post

“Miserables”: Alberto Fernández a los gritos y en modo campaña sobre el festejo en Olivos

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
“Miserables”: Alberto Fernández a los gritos y en modo campaña sobre el festejo en Olivos

“Miserables”: Alberto Fernández a los gritos y en modo campaña sobre el festejo en Olivos

Ultimas Noticias

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO