• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un Presidente que demoró 19 días en reaccionar

16 agosto, 2021
Un Presidente que demoró 19 días en reaccionar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al presidente Alberto Fernández le llevó 19 días reaccionar y golpear la mesa para dar sus explicaciones y razones sobre las visitas nocturnas de desconocidos a la residencia de Olivos.

La punta del hilo había sido el 28 de julio al rebelarse los nombres de Sofía Pacchi -que luego se informó era asesora de Fabiola Yañez- y su pareja, el empresario taiwanés Chien Chia Hong. La foto que convirtió el hecho en un escándalo político, la del tristemente famoso cumpleaños, recién fue conocida públicamente el 11 de agosto. Ese mismo día, Fernández seguía afirmando que “no había tales reuniones”. Cuando no había más margen, este lunes 16 de agosto el mandatario asumió toda la responsabilidad. 

La secuencia y el detalle de los días tiene que ver con el enardecido discurso que brindó el Presidente este lunes en La Matanza. “Por un desliz, por un descuido, se organizó una comida en Olivos que no debió haberse realizado. Y yo no anduve con vueltas, en menos de 24 horas dije esto pasó“. No fue así. Más aún, desde la Casa Rosada se dijo hasta último momento que la foto en la que posa junto con los amigos de Yañez sin barbijo ni distancia social, estaba trucada. Eso está muy lejos de inmediatez para dar las explicaciones del caso.

Pero Alberto Fernández hizo este lunes lo único aconsejable que podía hacer: redoblar la apuesta. Debía dejar atrás la imagen pusilánime cuando pareció responsabilizar de los sucedido a la primera dama. A los gritos atacó ferozmente al periodismo -“hipócritas” y “miserables” fue los términos que utilizó- y al macrismo, en un intento por dejar atrás el Olivosgate y liberar de esa mochila a sus socios del Frente de Todos –Cristina Kirchner y Sergio Massa– y también a los candidatos oficialistas, para que reencauzaran la campaña. “El único responsable soy yo, me hago cargo y doy la cara y me pongo al frente de todo esto”, vociferó. Con el aplauso de los presentes, más se enardecía.

Según estudios de neurociencia de la Universidad de Zurich, se identifican al menos seis tipos de emociones que se expresan al gritar o al hablar a los gritos como Alberto Fernández: dolor, ira, miedo y tristeza, podrían vincularse con el discurso presidencial. La alegría y el placer, esta vez, no estarían entre los motivos.

A diferencia de cuando se desempeñaba como jefe de gabinete de Néstor Kirchner, en su etapa como mandatario la comunicación política no ha sido su fuerte. Más bien lo contrario. Qué un Presidente diga que lo quieren hacer caer pero que asegura que está fuerte, no es lo más conveniente.

Sobre todo cuando las principales críticas no sólo tienen como usina a Juntos por el Cambio. La manera en qué Fernández manejó la crisis fue muy cuestionada dentro de la propia Casa Rosada. También desde el cristinismo y el massismo que, más allá que salieron a respaldarlo, no comparten el estilo presidencial y el cuidado de su imagen. El mismo lo admitió, “a veces me muevo como un hombre común y no tengo en cuenta que soy el Presidente y debo dar el ejemplo“. Demasiada liviandad luego de más de un año y medio de haber asumido. La duda es infinita. ¿Cuándo empezaría a sentirse Presidente y a dar el ejemplo?

En este contexto de una palabra presidencial devaluada, nadie quiere imaginar que ocurriría en un escenario en el cual Alberto Fernández tuviera que decidir nuevas restricciones para la ciudadanía.

Por lo pronto el foco está puesto en la campaña y la estrategia del oficialismo sigue siendo subir a Mauricio Macri al ring. Pero las delicadas circunstancias por las que transita el Gobierno, con una crisis económica pocas veces vista y una gestión contra la pandemia envuelta en un escándalo, pueden convertir a esa estrategia en un alto riesgo. Salvando las distancias, después del triunfo del macrismo sobre la mismísima Cristina Kirchner en 2017, el ecuatoriano Jaime Durán Barba aconsejó subir al ring a la líder kirchnerista para mantener viva la llama de Macri. Tan mal le salió, que terminó perdiendo las elecciones presidenciales.

Mirá también


Alberto Fernández en la Matanza: la sorpresa por el "tono" del Presidente y el funcionario apuntado

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Secuestraron a un nene de 6 años en Mataderos y lo dejaron solo y descalzo en Campana: “Ahora volvé”

Nota Siguiente

Especialista no descarta un respaldo de Occidente si los talibanes hacen un gobierno pragmático

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional
Politica

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia” en sesión clave y el kirchnerismo habla de proscripción de su condenada líder-Video vivo-
Politica

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia” en sesión clave y el kirchnerismo habla de proscripción de su condenada líder-Video vivo-

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza
Politica

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Next Post
Especialista no descarta un respaldo de Occidente si los talibanes hacen un gobierno pragmático

Especialista no descarta un respaldo de Occidente si los talibanes hacen un gobierno pragmático

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO