• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Wall Street comienza la semana en rojo por malos datos de China y temor ante la crisis de Afganistán

16 agosto, 2021
Wall Street comienza la semana en rojo por malos datos de China y temor ante la crisis de Afganistán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Bolsa de Nueva York abrió a la baja el lunes, en medio de preocupaciones por las cifras decepcionantes sobre la economía china, mientras que la crítica situación en Afganistán ensombrecía aún más el ánimo de los inversores.

Unos minutos después de la apertura, el índice Dow Jones retrocedía 0,48% a 35.344,42 puntos. El índice ampliado S&P 500 perdía 0,44% a 4.448,17 puntos y el Nasdaq cedía 0,38% a 14.765,40 puntos.

Los inversores se toman una pausa en medio de las novedades del escenario geopolítico, luego de que el Dow Jones y el S&P 500 terminaran en récord el viernes último. Según analistas, el nerviosismo del mercado se debe a la lentitud de la campaña de vacunación contra el COVID-19 en Asia y al súbito colapso del gobierno afgano ante el avance del Talibán.

Por otra parte, cada vez hay más reportes de miembros de la Reserva Federal que abogan por iniciar la retirada de los estímulos monetarios en septiembre, lo que crea incertidumbre en el mercado.

No obstante, los expertos recuerdan que la volatilidad aumenta durante agosto, ya que muchos operadores están de vacaciones y el volumen de operaciones es más bajo de lo habitual.

Por sectores, las mayores pérdidas eran para el de energía (-1,98 Se registraban leves ganancias en las empresas de servicios públicos (0,07 %) y las tecnológicas (0,03 %). Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban los retrocesos de Boeing )-2,32 %), Goldman Sachs (-2,04 %), American Express (-1,94 %) y JPMorgan Chase (-1,92 %).

Apenas media docena operaban en verde, encabezadas por Amgen (0,92 %) y Apple (0,60 %).

¿Cerca del techo?

Aunque los principales índices de Wall Street anotan semana a semanas máximos, los principales analistas del mercado no creen que las acciones estén cerca de su techo. 

Las preocupaciones sobre la variante delta, las medidas regulatorias de China o la disminución de los estímulos de la Reserva Federal, todavía no han hecho mucha mella en los precios de las acciones y, por eso, alrededor del 56% de todas las recomendaciones sobre las empresas del S&P 500 figuran como compras, el mayor número desde 2002.

La temporada de balances del segundo trimestre ha sido una de las más fuertes de la historia, en parte favorecida por la comparación con la caída vivida durante el mismo periodo del año anterior producto de la pandemia del coronavirus.

Según JPMorgan, el crecimiento de los beneficios en Estados Unidos, del 90%, fue 17 puntos porcentuales mejor de lo esperado, mientras que el aumento del 71% en Europa sorprendió positivamente en 16 puntos porcentuales.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Estados Unidos afirmó que la caída de Kabul no era inevitable y culpó a las fuerzas afganas

Next Post

Luis D’Elía, contra Alberto Fernández: “Fue una cagada la foto en Olivos y una cagada el pedido de disculpas”

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Luis D’Elía, contra Alberto Fernández: “Fue una cagada la foto en Olivos y una cagada el pedido de disculpas”

Luis D'Elía, contra Alberto Fernández: "Fue una cagada la foto en Olivos y una cagada el pedido de disculpas"

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO