• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuánto gastaron los turistas el fin de semana largo y qué destinos eligieron

18 agosto, 2021
Cuánto gastaron los turistas el fin de semana largo y qué destinos eligieron
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de muchos meses con los números en rojo, los sectores hotelero, comercial y gastronómico recobraron cierta cuota de optimismo después de un año y medio de pandemia.

Según los relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en los cuatro días previos al feriado trasladable del 17 de agosto, 2.215.570 turistas gastaron en forma directa $ 5.430 millones en los tradicionales lugares turísticos. 

En total, según la entidad, viajaron 714.700 turistas, 2,1% más que en el mismo fin de semana largo de 2019 (se tomó esta base de comparación ya que el año pasado no hubo apertura turística en esta fecha por la cuarentena). Cada uno promedió un gasto diario de $ 2.308 con una estadía media de 2,3 días y un desembolso de $ 3.793,9 millones en forma directa, 61% más que en 2019.

A esto se suman los 1.500.870 excursionistas que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día con una erogación promedio de $ 1.090 per cápita. En este caso, se estima que gastaron $ 1.636 millones en forma directa. 

“Hubo mucho viaje intrafamiliar, a visitar vínculos o compartir festejos por el Día del Niño. La fecha se notó además en la demanda gastronómica”, señaló CAME en un comunicado.

El Norte argentino terminó siendo una de las regiones más concurridas, con niveles de ocupación al 100% en algunas ciudades. La región Sur, en cambio, se vio afectada por la cancelación de vuelos.

Si bien este fin de semana largo, que figura en el calendario anual tras las vacaciones de invierno, suele reportar un movimiento más moderado, los resultados -en varios destinos turísticos- superaron las expectativas, coinciden los referentes del Turismo.

Según Gustavo Hani, presidente la Cámara Argentina de Turismo (CAT), “este fin de semana largo significa un paso más que estamos dando para la reactivación. Es muy importante porque nos indica que se está restableciendo la confianza por viajar. Y la demanda sigue en ascenso”, señaló.

La excepción se da en los hoteles de la ciudad de Buenos Aires, que siguen manteniendo niveles críticos y tardarán en reactivarse, reconocen en la CAT. En cambio, “desde la gastronomía se percibe una luz de esperanza. Había una demanda contenida, y ahora con un mayor grado de apertura observamos que empieza a mejorar”, detalló Camilo Suárez, presidente de CAT Baires.

Otra característica del fin de semana fue la tendencia de viajes de cercanía a destinos con fuerte impronta de naturaleza y turismo activo. En esa misma línea, provincias como Entre Ríos, con una propuesta de turismo termal, también se vieron beneficiadas, según la entidad.

Entre los destinos invernales típicos, para quienes optan por la nieve, Ushuaia se destacó por los niveles de ocupación. “Estamos teniendo un gran movimiento de turistas desde mediados de julio y tenemos excelentes perspectivas para lo que resta de agosto”, señaló Ángel Brisighelli, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia. 

“De a poco estamos volviendo a trabajar, recuperando el tiempo perdido. De esto se habla en todas las provincias y en cada destino. Este fin de semana largo dejó en claro que podemos seguir adelante. Y con herramientas como el PreViaje, entendemos que vamos por un buen camino de cara a las vacaciones de verano”, concluyó Hani.

Desde CAME agregaron además que otro indicador sobre la actividad turística del fin de semana pasado fue el abultado tránsito que se hizo evidente el viernes. Ese éxodo de los automovilistas derivó en el colapso de varios de los puntos de acceso a la ciudad.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Fondos de Santa Cruz: quedan sólo 9.000 dólares de los 662 millones que había recibido Néstor Kirchner como gobernador

Next Post

Se vendió el primer auto 0 KM con criptomonedas en la Argentina

Related Posts

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Next Post
Se vendió el primer auto 0 KM con criptomonedas en la Argentina

Se vendió el primer auto 0 KM con criptomonedas en la Argentina

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO