• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno apuesta todo para que los fondos de inversión compren los bonos de Guzmán

18 agosto, 2021
El Gobierno apuesta todo para que los fondos de inversión compren los bonos de Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno avanzó en las últimas horas en nuevas medidas para tentar a los fondos comunes de inversión (FCI) a que compren las letras de Martín Guzmán de cara a la licitación clave de este miércoles.

Las herramientas tienen un mismo objetivo: rascar la olla para captar parte de los $ 1,3 billones de fondos de corto plazo y ampliar así las colocaciones de deuda en un contexto de mayores necesidades financieras.

Uno de los salvavidas dirigidos al ministro de Economía es el régimen especial de fondos comunes de inversión abiertos para que inviertan al menos un 55% del haber en títulos de deuda pública nacional adquiridos en colocación primaria, con un vencimiento menor o igual a un año. ¿Cuál es el incentivo? Que el 45% restante van a poder colocarlo en Fondos Comunes de Dinero (Money Markets).

La resolución de la CNV publicada este miércoles en el Boletín Oficial es un guiño a los FCI -de hecho fue acordada con la cámara del sector- después de otra normativa en abril que les impuso un tope del 5% para destinar a esas inversiones de corto plazo en las que se posicionan las empresas para obtener una rentabilidad y disponer de ese dinero en forma inmediata.

La otra ayuda a Guzmán vendrá del Banco Central, que ya empezó a operar futuros de títulos públicos. Los primeros contratos se negociaron el viernes pasado en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y este miércoles se estrenarán en forma oficial en el Rofex, el principal mercado de futuros del país, tras la primera rueda de prueba de este martes en la que se negociaron 100.000 contratos a un precio de $ 0,98, según fuentes del BCRA.

La medida fue aprobada el jueves pasado por el directorio de la entidad monetaria encabezada por Miguel Pesce, en donde siguen con atención las crecientes dificultades que enfrenta el ministro de Economía para tomar deuda. En la última licitación no renovó el 65% de los vencimientos, lo que aceleró la emisión monetaria. En lo que va de agosto el Tesoro ya solicitó asistencia por $ 200.000 millones.

La idea es que los fondos comunes de inversión puedan comprarle al Tesoro letras a descuento (LEDES) y a tasa Variable (LEPASE) con vencimiento en octubre a una tasa de hasta el 38% y a continuación vender futuros con una tasa implícita similar hasta agosto y septiembre. De esa forma, los inversores se cubrirían de eventuales riesgos con el instrumento del BCRA.

“Lo que el gobierno logra es que un fondo esté mejor dispuesto a prestarle plata porque el riesgo lo termina absorbiendo el Banco Central“, dijo un operador. “En la última licitación de deuda, se renovó un 65% y se vienen meses desafiantes, cualquier herramienta que pueda sumar es clave”, dijo Tomás Ruiz Palacios, estratega de Cohen.

Cuando se pacta un contrato de futuro, el comprador se compromete a pagar un valor a la fecha de vencimiento, apostando a una suba del precio. Mientras que el vendedor acuerda entregar ese activo con la expectativa de una baja. Si el precio sube, el comprador obtiene una ganancia al liquidarse el contrato. Y si ocurre lo contrario, se beneficia el vendedor.

El Gobierno busca captar hasta $ 600.000 millones en inversiones de muy corto plazo. Se trata de cuentas remuneradas a la vista y pases a 1 día que se liquidan en una jornada con un rendimiento del 32%. Pesce busca empujar esos pesos hacia las letras, ofreciendo un mayor margen y precios estables, aunque por un plazo bastante más largo que el de los pases.

“Los fondos comunes de inversión necesitan instrumentos de baja volatilidad. El BCRA interviene garantizando la compra de los futuros de bonos cuando bajan”, explicaron desde la autoridad monetaria.

“Un título que rinde a una tasa de 40% en el mercado de futuros te comprometés a pagarlo por una tasa del 38%. Los FCI hoy están tomando pases a tasa de 32%, así que ganan 6 puntos“, aseguraron.

En el mercado son menos optimistas y advierten que los privados estarían poniendo su capital en juego. “Es algo parecido a lo que hicieron con la posibilidad de realizar encajes con títulos públicos en vez de Leliqs. Hoy los bancos buscan acortar la duración de las tenencias de títulos públicos y los riesgos de estado, con lo cual el atractivo del sector privado sea probablemente bajo“, dijo un analista.

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La mamá de Érica se alegró de que el fallo quedara firme, pero pidió que alguien “se quiebre”

Next Post

Fondos de Santa Cruz: quedan sólo 9.000 dólares de los 662 millones que había recibido Néstor Kirchner como gobernador

Related Posts

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Next Post
Fondos de Santa Cruz: quedan sólo 9.000 dólares de los 662 millones que había recibido Néstor Kirchner como gobernador

Fondos de Santa Cruz: quedan sólo 9.000 dólares de los 662 millones que había recibido Néstor Kirchner como gobernador

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO