• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En una audiencia clave, el fiscal Marcelo Colombo responderá a los planteos de Cristina Kirchner para declarar nula la causa por el pacto con Irán

18 agosto, 2021
En una audiencia clave, el fiscal Marcelo Colombo responderá a los planteos de Cristina Kirchner para declarar nula la causa por el pacto con Irán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los acusados buscan Evitar el juicio oral y que el caso sea cerrado por “inexistencia de delito” y “temor de parcialidad”; apuntan a las visitas a Olivos de los jueces de Casación que intervinieron en 2016

El fiscal Marcelo Colombo tiene la llave para hacer caer la causa por el Memorándum con Irán, en la que la vicepresidenta Cristina Kirchner y varios exfuncionarios de su gobierno están acusados por el presunto encubrimiento del atentado contra la AMIA. Colombo expondrá hoy ante los jueces del Tribunal Oral Federal 8, en la última audiencia pública, y deberá responder a los planteos que buscan que el caso sea declarado nulo.

Dado que la acusación privada se debilitó por la ausencia de los querellantes a las audiencias anteriores -probablemente tampoco se presenten hoy-, si Colombo desiste de acusar y se pronuncia a favor de los planteos, no habrá acusación y será muy probable que el caso no llegue al juicio oral. Ese es el objetivo de los acusados, expectantes por la exposición de hoy.

Si, en cambio, Colombo sostiene la acusación formulada en primera instancia por el fiscal Eduardo Taiano y por el juez Claudio Bonadio, rechazará los planteos de nulidad y sostendrá que la cuestión debe saldarse en un juicio oral y público, como sostuvieron los querellantes que representan a la DAIA y a un grupo de familiares de víctimas del atentado. De todas formas, el dictamen del fiscal no es vinculante y, aunque dictaminara a favor de la realización del juicio oral, los jueces del TOF 8 podrían tomar la decisión de sobreseer a los acusados.

Cristina Kirchner alegó en el caso del memorándum: “Esta acusación en un disparate judicial"
Cristina Kirchner alegó en el caso del memorándum: “Esta acusación en un disparate judicial”

Hace menos de un mes fue cerrada la causa conocida como “Plan Qunita”, precisamente después de que la fiscal Gabriela Baigún desistiera de acusar a los involucrados. El juicio oral nunca se hizo. La decisión respecto del caso Memorándum, después de que se conozca el dictamen fiscal, la tomarán los jueces Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Antonio Michilini, (que no tienen plazos para decidir) y eventualmente, podría intervenir la Sala I de la Cámara de Casación Penal, integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa.

El caso hoy pende de un hilo: los acusados pidieron la nulidad del fallo que implicó la reapertura de la causa iniciada por la denuncia de Alberto Nisman, por las visitas de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos a la Quinta de Olivos y a la Casa Rosada durante el gobierno de Mauricio Macri. Los acusados pidieron la nulidad de la causa y sus sobreseimientos por temor de parcialidad y por inexistencia de delito .

Las querellas privadas que representan a un grupo de familiares de víctimas del atentado y a la DAIA plantearon que la audiencias orales que se encuentran en curso eran nulas, y para no convalidarlas, no se presentaron a ninguna. Por haberse ausentado, señalaron fuentes judiciales a este medio, se cayó su acusación. Según supo LA NACION, uno de los abogados que representa a los familiares presentará hoy en el TOF 8 un escrito señalando que Carlos Beraldi y Gregorio Dalbón -abogados de Cristina Kirchner- visitaron la Quinta de Olivos, tal como plantean los acusados sobre las visitas de Hornos y Borinsky para argumentar su temor por parcialidad.

El procurador del Tesoro Carlos Zannini reclamó el cierre de la causa por el pacto con Irán
El procurador del Tesoro Carlos Zannini reclamó el cierre de la causa por el pacto con Irán

En las audiencias anteriores ya hablaron ante los jueces -vía Zoom- la vicepresidenta, el senador Oscar Parrilli, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el secretario de Justicia, Juan Martín Mena; el ministro bonaerense Andrés Larroque y la exprocuradora del Tesoro Angelina Abbona. También lo hicieron el dirigente piquetero Luis D’Elía, el exvicecanciller Eduardo Zuaín y los defensores de Jorge Khalil y Fernando Esteche.

Más allá de su contenido jurídico, al que los acusados cuestionaron duramente, la causa por el acuerdo con Irán es de alto voltaje político. Motivó declaraciones y acciones tanto del expresidente Mauricio Macri, a quien señalan como uno de los impulsores del avance de la causa en supuesta connivencia con el Poder Judicial, como de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Una fuente judicial que interviene en el expediente sintetizó: “las cosas que trajeron a este expediente hasta acá ocurrieron más allá de lo judicial, en la política”.

La denuncia de encubrimiento investigada esta causa la presentó el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento de Puerto Madero, el 18 de enero de 2015. Según sostuvo, la firma del pacto con Irán iba a hacer caer los pedidos de captura internacional contra los iraníes sospechosos.

Quién es Marcelo Colombo

Marcelo Colombo es titular de la Fiscalía 8 ante los Tribunales Orales Criminales Federales de la Capital Federal y, además, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). También se desempeñó como Coordinador de Investigaciones de la Oficina Anticorrupción.

Antes de la fiscalía 8 estuvo al frente de la Fiscalía General N° 3 ante la Cámara Federal, y de la Fiscalía N°1 ante los tribunales orales criminales de la Capital Federal. Acusó al exvicepresidente Amado Boudou por el Caso Ciccone y hace poco dictaminó a favor de que se le otorgue la libertad condicional.

Cuando las defensas pidieron la realizaron de una audiencia oral previa al juicio para analizar los planteos de nulidad, Colombo se expidió a favor de realizarla, y de avanzar con una serie de medidas de prueba que habían solicitado los acusados para reunir información sobre las visitas a Olivos. Ese dictamen motivó que las querellas privadas lo recusaran.

Fuente La Nacion

Nota Anterior

La “maquinita” del Banco Central se acelera: en agosto ya le giró $ 200.000 millones al Tesoro

Nota Siguiente

La furia que sucede al papelón

Related Posts

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Next Post
Alberto Fernández confirmó que los próceres vuelven a los billetes y dijo que San Martín hubiera pedido “negociar con dignidad” con el FMI

La furia que sucede al papelón

Ultimas Noticias

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO