• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ficha limpia, penas más duras y policías en las calles: las 19 propuestas que Diego Santilli quiere llevar al Congreso

18 agosto, 2021
Ficha limpia, penas más duras y policías en las calles: las 19 propuestas que Diego Santilli quiere llevar al Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A 25 días para las PASO, el precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires Diego Santilli presentó este miércoles sus 19 propuestas para el Congreso, con eje en la seguridad y la educación.

“Todas estas propuestas salen de la gente, de la sociedad, de escuchar y comprender. De una sociedad que quiere salir hacia adelante, recuperar el valor de la palabra y el respeto de la ley”, resaltó Santilli.

Durante un acto en la localidad de Tres de Febrero para presentar las propuestas de su espacio, el precandidato apuntó: “No damos más los argentinos. Este gobierno está poniendo en jaque nuestra integridad como argentinos, nuestra identidad como argentinos ¿Qué queremos los argentinos? Estudiar, aprender, trabajar, vivir en paz. Eso es ser libres”.

“Lo que está en crisis es un modelo de un gobierno que improvisa, que está ausente, un Estado que no escucha, que no te acompaña, que hace que las escuelas estén cerradas, un modelo donde se liberan a los delincuentes mientras que los trabajadores están encerrados. Un modelo que no genera trabajo, que te cierra la persiana y te deja sólo“, subrayó.

"Este gobierno está poniendo en jaque nuestra integridad como argentinos", enfatizó Diego Santilli. Foto: Nievas

“Este gobierno está poniendo en jaque nuestra integridad como argentinos”, enfatizó Diego Santilli. Foto: Nievas

En ese marco, Santilli hizo una referencia implícita a la fotografía que se conoció del festejo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la Residencia de Olivos durante la cuarentena: “Esta semana los argentinos nos dimos un golpazo a la credibilidad, a la confianza”.

“No puede ser, nosotros tenemos que cumplir la ley y la palabra. No hay que liberar a los delincuentes, no hay que que adelantarse la fila para vacunarse, no hay que incumplir los propios decretos que vos firmas”​,disparó el dirigente de Juntos.

En esa línea, el ex vicejefe de Gobierno porteño continuó: “Basta de privilegios, basta del doble discurso. Recuperemos el valor de la palabra”.

“Los que estamos acá estamos para seguir ese camino y sostener esos valores. Estamos para impulsar la transformación de la Argentina y la provincia, es ahora. Confío en ustedes y miles de bonaerenses que a pesar de palos, atropellos y agravios quieren salir adelante”, sentenció.

Santilli habló de “pilares básicos y esenciales“, que son “la educación y el trabajo“, y amplió: “Nosotros escuchamos a todos los vecinos. Vos podés hacer dos cosas cuando escuchás: o escuchás para la tribuna y la tirás para afuera, o te comprometés, entendés, planificás y resolvés”.

Diego Santilli junto a la precandidata a diputada nacional Graciela Ocaña durante una recorrida por el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, a principios de agosto de este año.

Diego Santilli junto a la precandidata a diputada nacional Graciela Ocaña durante una recorrida por el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, a principios de agosto de este año.

Al referirse a la educación, consideró que “un país que no invierte en educación es un país que no tiene futuro”, y continuó: “Nos sacaron la educación durante un año y medio, cerraron las escuelas durante un año y medio. En la provincia de Buenos Aires, 280 mil chicos abandonaron la primaria y la secundaria”.

​En materia de empleo, el precandidato de Juntos apuntó: “La verdad es que el Gobierno no está haciendo nada, lo único que hace es ponerle la pata en la cabeza a los productores, a los comerciantes, a las pymes”.

En el tramo final de su discurso, Santilli se expresó respecto de la seguridad en la provincia de Buenos Aires: “Estamos patas para arriba, estamos mal, estamos al revés. Se liberan a los presos, el narco vuelve al barrio, y el Gobierno mira para otro lado”.

“Un país seguro es aquel donde su población vive con tranquilidad. Un país seguro es donde se detiene a los delincuentes, se condena a los delincuentes y donde los delincuentes cumplen la condena”, graficó.

De cara a las primarias del 12 de septiembre, donde competirá en la interna con el neurocientífico Facundo Manes, Santilli pondrá durante campaña electoral el foco en aumentar el número de policías en las calles y endurecer las penas para los delincuentes, temática a la que se había avocado en la Ciudad de Buenos Aires entre 2018 y 2021, en paralelo a su ejercicio como vicejefe del Gobierno.

El acto se realizó este mediodía en el Campo del Colegio Cardenal Copello, ubicado en la localidad de Tres de Febrero, donde Santilli estuvo acompañado por  Graciela Ocaña y los intendentes Diego Valenzuela, Jorge Macri, Néstor Grindetti, Julio Garro, Gustavo Posse, Ezequiel Galli, Pablo Petrecca, Héctor Gay, Javier Martínez y Guillermo Montenegro, entre otros dirigentes.

Diego Santilli, con Graciela Ocaña, Juan López, Marcela Campagnoli y Gerardo Milman, todos parte de la lista bonaerense.

Diego Santilli, con Graciela Ocaña, Juan López, Marcela Campagnoli y Gerardo Milman, todos parte de la lista bonaerense.

Una por una, todas las propuestas

1. Educación: “Proponemos una ley para que el Estado rinda cuenta de los chicos que dejaron la escuela y planifique un plan estratégico de cómo los acompañará en su reinserción al sistema educativo”.

2. Ley de Evaluación Educativa Obligatoria: “La medición y evaluación del aprendizaje no puede quedar a discreción del gobierno de turno. Para saber dónde estamos parados en términos de calidad educativa, necesitamos tener un diagnóstico anual permanente. La evaluación no es para marcar el error, es para corregirlo y trazar objetivos educativos claros y concretos”.

3. Ley de Emergencia Educativa: “Para mejorar la infraestructura, el equipamiento y la conectividad en todas las escuelas del país. Y en el caso particular de la Provincia, haciendo foco en las escuelas del conurbano. El objetivo de este proyecto de ley es lograr que no haya un aula sin wifi en la Argentina”.

4. Trabajo: “Extensión de la moratoria a los comercios y Pymes hasta diciembre del 2022. Con créditos blandos para potenciar la producción, el trabajo y el desarrollo”.

5. Ley de Empleo Joven para incentivar que las empresas contraten jóvenes entre 18 y 35 años: “Se propone que las empresas no paguen las contribuciones patronales por 5 años y fomentar que los jóvenes se capaciten para que aprendan y entren rápido al mercado laboral”.

6. Policías en las calles: “Hoy la Policía bonaerense tiene 15 mil efectivos realizando tareas administrativas en las comisarías. Proponemos que esas tareas sean realizadas por civiles y que los 15 mil policías estén en las esquinas, arriba de un patrullero, en las paradas de colectivos y en las estaciones de tren”.

Santilli pondrá el foco en reforzar la seguridad en las calles. Foto: Nievas

Santilli pondrá el foco en reforzar la seguridad en las calles. Foto: Nievas

7. Reforma del Código Procesal Penal: “Vamos a proponer una reforma del Código Procesal Penal para prohibir las excarcelaciones para los delitos de robo a mano armada, de portación de armas de fuego, de narcotráfico y de violaciones”.

8. Condena para los delincuentes: “Proponemos endurecer las penas del código penal contra los narcos, motochorros y todo tipo de delincuentes violentos. Por ejemplo, hoy por tenencia de droga para comercialización la escala es de 4 a 15 años. Queremos que pase de 5 a 20”.

9. Cumplimiento de las penas: “Tenemos que terminar con los beneficios que liberan presos por delitos graves y violentos. No puede ser que un curso le baje años de condena a un asesino o a un violador”. 

10. Ficha Limpia: “Vamos a presentar en el Congreso un proyecto de ley que exija ponerles fin a los corruptos en la política. No podemos permitir que quienes estén condenados por causas de corrupción puedan presentarse a elecciones para ocupar cargos públicos”.

11. Boleta Única: “Es clave para terminar con la falta de transparencia en los procesos electorales. Por eso, nos comprometemos a impulsar su aplicación, como ya hacen Córdoba y Santa Fe con muy buenos resultados”.

12. Planes: “Vamos a impulsar leyes que transformen los planes sociales en trabajo. Y para eso vamos a proponer subsidios que incentiven la generación de empleo”.

13. Historia Clínica Electrónica: “Queremos llevar la tecnología a todos los centros de salud del país”. 

Santilli busca implementar la Historia Clínica Electrónica, que ya funciona en la Ciudad.

Santilli busca implementar la Historia Clínica Electrónica, que ya funciona en la Ciudad.

14. Ley de Cuidado Integral de los Adultos Mayores: “Para garantizar que el Estado los proteja y promueva políticas activas para la tercera edad”.

15. Defensoría del Adulto Mayor: “Proponemos la creación de una defensoría para velar por el cumplimiento de sus derechos”.

16. Incentivos fiscales: “Presentaremos un proyecto de ley para generar incentivos para que se instalen más industrias y se genere más trabajo, bajando impuestos y alentando la producción y el desarrollo económico del interior, de las economías regionales, del campo y la ganadería”.

17. Centros educativos: “Vamos a fomentar la instalación de centros educativos para unir la educación y el trabajo, y para que los jóvenes no se vayan del país y puedan progresar en donde nacieron”.

18. Tecnología en el campo: “Nos comprometemos a impulsar leyes que promuevan la incorporación de tecnología y promuevan valor agregado a todo lo que producimos en el campo”.

19. Leyes de Incentivo a la Actividad Productiva: “Vamos a impulsar una ley para que las PyMES y el campo puedan seguir invirtiendo y generando empleo genuino”. 

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El consumo crece por primera vez en 15 meses: subió 1,7% en julio

Next Post

La “maquinita” del Banco Central se acelera: en agosto ya le giró $ 200.000 millones al Tesoro

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
La “maquinita” del Banco Central se acelera: en agosto ya le giró $ 200.000 millones al Tesoro

La "maquinita" del Banco Central se acelera: en agosto ya le giró $ 200.000 millones al Tesoro

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO