• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina expresó su preocupación por los derechos de las mujeres y chicas en Afganistán

19 agosto, 2021
La Argentina expresó su preocupación por los derechos de las mujeres y chicas en Afganistán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una declaración firmada junto con otros 20 países y la Unión Europea, el Gobierno argentino expresó su “profunda” preocupación por la situación de las mujeres y las niñas en Afganistán, tras la repentina toma del poder por parte de los talibán.

El texto señala la inquietud de estos países -entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Brasil y Chile- por el derecho a la educación de las niñas y al trabajo de las mujeres afganas, además de su libertad de circulación, bajo el nuevo régimen talibán.

“Hacemos un llamado a todos los que estén en posición de autoridad a lo largo de Afganistán para garantizar su protección”, remarca el texto.

“Las mujeres y niñas afganas, como todo el pueblo afgano, merecen vivir sin peligro, seguras y con dignidad. Cualquier forma de discriminación y abuso debe ser prevenida. Nosotros, como parte de la comunidad estamos preparados para proveer ayuda humanitaria y apoyo, para asegurar que sus voces sean escuchadas”, agrega la nota, difundida por la Cancillería argentina.

Los países que firman la declaración aseguran: “Vamos a monitorear de cerca que cualquier gobierno futuro garantice los derechos y las libertades que se han convertido en una parte integral de la vida de mujeres y niñas en Afganistán en los últimos 20 años”.

Militares estadounidenses, en el aeropuerto militar de Kabul, se preparan para evacuar a civiles de Afganistán. Foto: AFP

Militares estadounidenses, en el aeropuerto militar de Kabul, se preparan para evacuar a civiles de Afganistán. Foto: AFP

El texto fue firmado en forma conjunta por Albania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Unión Europea, Honduras, Guatemala, Macedonia del Norte, Nueva Zelanda, Noruega, Paraguay, Senegal, Suiza, el Reino Unido y los Estados Unidos de América.

Los talibán y las mujeres

Durante su gobierno (1996-2001), los talibanes prohibieron a las chicas asistir a la escuela, impidieron a las mujeres trabajar o salir solas sin un acompañante, y castigaron con  lapidación o latigazos a las acusadas de adulterio.

La rigurosa interpretación de la sharia (ley islámica) los condujo a establecer una policía religiosa para suprimir los “vicios”.

Ahora, los talibanes, con la intención de dar una imagen de moderación y cambio, se comprometieron a “dejar trabajar a las mujeres” pero “respetando los principios del islam”, sin más precisiones.

Un portavoz, Suhail Shaheen, afirmó que la burka ya no sería obligatoria, y que las mujeres podrían estudiar en la universidad o las niñas asistir a la escuela.

Afganistán en cifras

Pero muchos afganos y representantes de la comunidad internacional no han escondido su escepticismo ante tales promesas.

Pedido del G7

En tanto, los cancilleres del G7 -el grupo de las siete principales potencias mundiales- reunidos este jueves por videoconferencia, expresaron su preocupación por las “represalias violentas” en algunas zonas de Afganistán ante el avance del control talibán, indicó en un comunicado el gobierno del Reino Unido, presidente de turno del grupo.

Los ministros subrayaron la “importancia de que los talibanes cumplan su compromiso de asegurar la protección de los civiles”, detalló tras el encuentro el jefe de la diplomacia británica, Dominic Raab.

Los representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) llamaron al mismo tiempo a los talibanes a “garantizar un paso seguro” para aquellos extranjeros y afganos que quieran abandonar el país.

Un combatiente talibán, frente a una peluquería cerrada en Kabul, este miércoles. Foto: AFP

Un combatiente talibán, frente a una peluquería cerrada en Kabul, este miércoles. Foto: AFP

En la reunión virtual, convocada de urgencia para tratar la crisis en Afganistán, se abordaron estrategias para estrechar la cooperación entre los miembros del club de países ricos en las operaciones de evacuación de personal diplomático y colaboradores locales de Afganistán.

Los ministros del G7 recalcaron que se está haciendo “todo lo posible para evacuar personas vulnerables del aeropuerto de Kabul” y llamaron a la comunidad internacional a abrir “rutas seguras y legales de reasentamiento”.

Ante el control talibán de la capital afgana y amplias zonas del país, los miembros del grupo alertaron sobre la “urgente necesidad de un cese de la violencia” y de que “se respeten los derechos humanos, incluidos los de las mujeres, niños y minorías”.

También reclaman que se inicien “negociaciones inclusivas” sobre un futuro gobierno de Afganistán y que todos los actores en juego respeten la legislación internacional, en particular respecto a las actividades del personal médico y humanitario.

Con información de agencias

CB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Identificaron una nueva especie de murciélago que habita el sur de Santa Fe

Next Post

Avanza una maniobra kirchnerista para nombrar a dos jueces en la estratégica Cámara Federal

Related Posts

Irán provoca y elimina los límites al alcance de sus misiles y endurece su postura militar tras la guerra de junio
Internacionales

Irán provoca y elimina los límites al alcance de sus misiles y endurece su postura militar tras la guerra de junio

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo de paz con mediación egipcia
Internacionales

Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo de paz con mediación egipcia

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania
Internacionales

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos
Internacionales

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”
Internacionales

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-
Internacionales

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-

Next Post
Avanza una maniobra kirchnerista para nombrar a dos jueces en la estratégica Cámara Federal

Avanza una maniobra kirchnerista para nombrar a dos jueces en la estratégica Cámara Federal

Ultimas Noticias

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Mazón recalca que no dio «ninguna orden» a Pradas el día de la dana y defiende su comida en plena crisis

Oficial: ¿cuándo vuelve a jugar Boca?

Oficial: ¿cuándo vuelve a jugar Boca?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán provoca y elimina los límites al alcance de sus misiles y endurece su postura militar tras la guerra de junio
Internacionales

Irán provoca y elimina los límites al alcance de sus misiles y endurece su postura militar tras la guerra de junio

LO ULTIMO

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista
Politica

El silencio de algunos medios frente al poder: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

RECOMENDADAS

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO