• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De la mano de los mayores subsidios, el déficit fiscal en julio fue $ 98.570 millones

20 agosto, 2021
De la mano de los mayores subsidios, el déficit fiscal en julio fue $ 98.570 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las cuentas fiscales volvieron a dar rojas por segundo mes consecutivo. El déficit fiscal primario fue de $ 98.570 millones, previos al pago de intereses de la deuda. Si se añade esa carga, el rojo de julio fue de $ 163.156 millones.

Ese resultado contempla los ingresos asociados al impuesto a la riqueza, que Economía llama “Aporte Solidario”. De otro modo, el déficit primario fue de $ 117.739 millones y el financiero asciende a $ 182.325 millones.

“Al mes de julio se acumula un déficit primario de $306.668 millones (0,7% del PBI) y un déficit financiero de $677.161 millones (1,6% del PBI)”, informó el ministerio de Economía.

Después de registrar superávit en mayo, en junio ya hubo un déficit primario de $153.000 millones.

Los subsidios económicos escalan más rápido que cualquier otra partida de gasto. Son casi $ 149.000 millones en julio de 2021, un crecimiento del 125% con respecto a los $ 66.000 millones del mismo mes de 2020.

Las partidas energéticas -para que no aumentan las boletas de luz en Buenos Aires y las de gas- suben a un ritmo de 150%. Consumieron casi $ 120.000 millones en subsidios este julio, contra $ 47.000 millones del mismo mes de 2020.

Aunque las prestaciones sociales superan en importe a los subsidios económicos (consumen $ 425.000 millones), su crecimiento interanual es del 23%. La asistencia a Cammesa, la administradora mayorista del sistema eléctrico, saltó un 166%.

“En cuanto a las erogaciones, el gasto primario registró en julio una suba de 44,7% interanual, que asciende a 72% si se excluye el gasto COVID en 2020 y 2021. Esta expansión de alrededor de 13 puntos por encima de la inflación se encuentra impulsada por la inversión de capital y las distintas políticas de inclusión social desplegadas por el Gobierno”, destacó Economía en su análisis de los resultados.

Las prestaciones de la seguridad social se llevaron  $ 282.915 millones ( un 41,3% de aumento interanual). “Esta dinámica está explicada por la actualización de la fórmula de movilidad , que arroja mayores incrementos para los jubilados y jubiladas, en línea con la recuperación de la recaudación y los salarios de la economía”, detalla Economía. De todas formas, los cobros en las prestaciones sociales están por debajo de la inflación acumulada en el mismo período.

Las cajas estatales recaudaron $ 757.616 millones en julio, lo que representa una suba del 73,7%. Si se excluye el “aporte solidario”, la recaudación fue de $ 738.447 millones. “Los ingresos tributarios crecieron 69,6% interanual, impulsados por tributos sensibles a la actividad económica, como el IVA neto de reintegros (que mejoró $59.153,4 millones; con una mejora del 94%. Los buenos precios internacionales de las exportaciones argentinas hicieron que se duplicaran los ingresos por ese concepto, alcanzando los $ 24.587 millones.

“Los aportes y contribuciones a la Seguridad Social crecieron 68,5% interanual., evidenciando una aceleración respecto al mes pasado explicada en parte por la recuperación de los salarios tras los distintos acuerdos paritarios”, destacó Economía.

Las transferencias corrientes al sector privado presentaron un crecimiento de $61.599 millones (una suba del 132% interanual neto de gasto COVID). Aunque hay mayores erogaciones por planes de Políticas Alimentarias, Potenciar Trabajo y Salario Mínimo Vital y Móvil, nada vuela tanto como los subsidios energéticos.

Un plan de producción de Hidrocarburos (el plan gas) consumió $ 7.231,9 millones. La inversión en capital de julio fue de $ 51.790 millones. Para comparar, solo los subsidios al transporte (para colectivos) fueron de $ 28.000 millones.

En la adquisición de vacunas para el Covid se destinaron casi $ 15.000 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Crisis en Afganistán: qué pasó con el bebé entregado por encima de un muro a los soldados estadounidenses

Next Post

Las restricciones de un programa económico con nafta apenas para las elecciones

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Next Post
Las restricciones de un programa económico con nafta apenas para las elecciones

Las restricciones de un programa económico con nafta apenas para las elecciones

Ultimas Noticias

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO