• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empresas aeronáuticas reclaman a Taiana

20 agosto, 2021
Empresas aeronáuticas reclaman a Taiana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Edgardo Aguilera

Se analiza el futuro de la industria en el área de Defensa. Ley Rossi.

La aplicación del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), la ley que concibió Agustín Rossi para contar con dinero destinado a reequipamiento militar, generó tensiones entre la Fuerza Aérea y las empresas del sector aeronáutico agrupadas en la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE). El conflicto salió a la luz a partir del pedido de devolución de equipos de su propiedad que hizo la fuerza y que habían sido concesionados a firmas privadas. Esas empresas, entre ellas División Turbos y MBA S.A. disponen de bancos de prueba y ciertas herramientas especiales cedidos en concesión para brindar servicios de mantenimiento, inspección y reparación a motores y asientos de eyección. La fuerza dio un plazo de 10 días para la restitución de los bancos de ensayo y las herramientas. La discusión a resolver por Defensa es si el presupuesto del Fondef está proyectado a la industria del sector o a la recuperación de medios y si hay certezas en la aplicación para desarrollo nacional de la producción para la defensa. La CArAE notificó al ministro Jorge Taiana para que tome cartas en un asunto que a juicio de las compañías se mueve sin ordenamiento oficial. “Como lo hemos informado en otras notas a ese ministerio, al de Desarrollo Productivo y en reuniones con la subsecretaria de Investigación Científica, nos encontramos en la problemática denunciada por varias empresas asociadas: el no acompañamiento de algunas de las Fuerzas Armadas en lograr objetivos planteados de desarrollo de la industria, producir y generar trabajo nacional e ingreso de divisas por exportaciones”. “Sin una política industrial clara del Ministerio de Defensa que obligue a agotar las posibilidades de desarrollo y fabricación nacional militar no tendremos éxito en esos objetivos que fueron enunciados por el Presidente de la Nación y su antecesor, señor ministro de Defensa, durante la disertación que se llevó a cabo en la Fábrica Argentina de Aviones el 25 de junio de 2021”. La medida de recuperar equipos cedidos a privados tiene origen en premisas de conducción del jefe aeronáutico, brigadier mayor Xavier Isaac comunicadas en discursos oficiales. Isaac, con la promesa del Fondef, quiere restituir al servicio aviones desprogramados que aún tengan potencial, mejorar la gestión de recursos para recuperar capacidades técnicas de personal y efectuar servicios que antes eran tercerizados. El último objetivo colisionó con la modalidad contractual: tercerización; que desde 1995 lleva a cabo la fuerza en materia de inspecciones y mantenimiento de los asientos de eyección.

Ese año arrancó Martin Baker Argentina S.A.-socio, representante, distribuidor y con taller local ubicado en Córdoba, del grupo británico Martin Baker Co. y de Sicamb SpA. de Italia- con la tarea de inspeccionar y someter a mantenimiento cíclico los asientos de eyección de la flota IA-63 Pampa. La tercerización de servicios aeronáuticos es una herramienta que por lo general se aplica a actividades de complejidad y especialización casi de exclusividad, es el caso de los asientos eyectables, el último recurso que salva la vida del piloto. MBA S.A. recibió en concesión elementos de propiedad de la fuerza, esenciales para efectuar las inspecciones y en compensación la compañía local aplicaba una reducción del 40 por ciento del valor a nivel internacional del servicio. Con el tiempo las exigencias de servicio llevaron a inspecciones anuales con mayor demanda de repuestos y los parates en la producción del Pampa influyeron en los costos a prever en la planificación comercial de la empresa, tal como sucedió y sucede con otras compañías del ambiente aeroespacial. “Vamos a ahorrar cientos de miles de dólares en lugar de seguir pagando a terceros por el mantenimiento e inspección de los asientos eyectables”, sostiene el titular de la fuerza. Indiscutible como argumento aunque para llegar a ese objetivo deberían afrontarse gastos en dólares cercanos al millón sólo para el inicio y sin poner en marcha el taller. El sector aeronáutico está regulado por normas de habilitación y certificación para el personal de técnicos, los equipos, las herramientas, la documentación y actualización de manuales, el mantenimiento del software de diseño y control, la actualización de Normas de gestión y calidad entre otros cargos que demandan erogaciones en ciclos determinados. A modo de ejemplo los técnicos o mecánicos de la fuerza que se asignen al taller de inspección de asientos eyectables deberán capacitarse previamente en cursos que se pagan en dólares y la habilitación y certificación es resorte del fabricante, en este caso Martin Baker.

Otro punto que reclamó la Cámara empresarial a Taiana es sobre presuntos condicionamientos en la redacción de un pliego licitatorio que dejarían fuera de competencia a la empresa nacional Redimec. Se trata de una licitación pública internacional con el objetivo de modernizar la aviónica de dos aeronaves Embraer EMB-312 Tucano publicada por la Agregaduría Aeronáutica argentina en Estados Unidos, y por la plataforma Compr.ar. Se cuestiona la inclusión de una valoración para el oferente “con experiencia en trabajos similares en aeronaves Tucano EMB-312”. Citan que hay muy pocos casos en el mundo con antecedentes de tareas similares en el tipo y modelo de aeronave Tucano. No lo dicen pero Colombia y Brasil son los únicos que llevaron adelante actualizaciones de cabina, en el caso brasileño fue la empresa Albatross Engenharia. Redimec acredita idoneidad en upgrade de aviónica, la propia fuerza contrató sus servicios en 2018. Actualizó trabajando en conjunto con el Área de Material Río Cuarto, la aviónica de 3 Lear Jet 35, 1 Piper Dakota y 7 Cessna 182.

Fuente Ambito

Nota Anterior

Mercado Libre incorporará a 1.200 empleados antes de fin de año

Nota Siguiente

Crisis en Afganistán: qué pasó con el bebé entregado por encima de un muro a los soldados estadounidenses

Related Posts

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Next Post
Crisis en Afganistán: qué pasó con el bebé entregado por encima de un muro a los soldados estadounidenses

Crisis en Afganistán: qué pasó con el bebé entregado por encima de un muro a los soldados estadounidenses

Ultimas Noticias

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jugar con fuego

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO