• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Matías Lammens confirmó que a fines de septiembre vuelve el público a los estadios

20 agosto, 2021
Matías Lammens confirmó que a fines de septiembre vuelve el público a los estadios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó este viernes que “a fines de septiembre habrá público en los estadios” de fútbol y adelantó que los detalles se ajustarán en la reunión que mantendrá en los próximos días con autoridades de la AFA y la Liga Profesional (LPF).

“Está cerca. No solo en el fútbol sino en todos los demás deportes, espectáculos masivos y recitales”, respondió el funcionario al ser consultado sobre la posibilidad de volver a ver hinchas en las canchas del fútbol argentino.

“La idea es empezar con un aforo del 30% y que se vaya incrementando de manera gradual a medida que siga mejorando la situación sanitaria”, detalló. Y agregó que esa decisión va a depender del plan de vacunación: “Tener más del 80 por ciento de los mayores de 18 años vacunados con una dosis y el buen ritmo que lleva agosto con segundas dosis, nos permite ya pensar para fines del mes que viene tener público en los estadios“.

El funcionario explicó, en declaraciones a radio La Red, que mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete,Santiago Cafiero, y también con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la que se trató el tema de la vuelta de los espectadores a los eventos deportivos, algo que no se da desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia de coronavirus.

Lammens destacó el plan de vacunación para avanzar en la vuelta del público a las canchas. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Lammens destacó el plan de vacunación para avanzar en la vuelta del público a las canchas. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

El ex presidente de San Lorenzo recordó que mantendrá una reunión con AFA y LPF en la que les pedirá que elaboren un protocolo especial para cada uno de los estadios y que no se habló de solicitar la vacunación o un carnet sanitario para ingresar a las tribunas aunque “es probable que sí”.

“Argentina tiene una buena cultura de vacunación. No tiene el problema de otros países donde mucha gente se resiste a vacunarse. Pero siempre tener un incentivo o estímulo más para vacunarse a aquellos que se resistan, puede ser positivo“, destacó.

Plan Previaje y Turismo Internacional

Lammens se refirió también al plan PreViaje 2 que devuelve el 50% de los gastos en turismo. “Se puede usar para gastronomía y ahora agregamos cines y teatros para darle un apoyo al mundo de la cultura que fue uno de los más afectados”, señaló sobre el crédito que podrá utilizarse entre noviembre 2021 y hasta fines de 2022, según la fecha en la que se adquieran los servicios y la fecha en que se inicie el viaje contratado.

El funcionario lo describió como un “plan muy virtuoso” porque “moviliza ahorro privado dado que la primera compra la hace el turista y para la economía nacional, es estratégico”.

Sobre el turismo internacional, dijo que “no” está pensado lanzar subsidios para pasajes del exterior hacia la Argentina, aunque “sí vamos a tener políticas de promoción muy agresivas para que el turista elija el país”.

“El turismo receptivo va a hacer uno de los motores de desarrollo de la Argentina. Necesitamos que entren dólares”, explicó.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Preocupación en los organismos internacionales por la población afgana

Next Post

El Gobierno envió a Diputados el DNU con los nuevos créditos a Tasa Cero para monotributistas

Related Posts

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Next Post
El Gobierno envió a Diputados el DNU con los nuevos créditos a Tasa Cero para monotributistas

El Gobierno envió a Diputados el DNU con los nuevos créditos a Tasa Cero para monotributistas

Ultimas Noticias

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO