• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En ocho meses de vacunación, más del 40% de los argentinos no recibió ninguna dosis contra el Covid

21 agosto, 2021
En ocho meses de vacunación, más del 40% de los argentinos no recibió ninguna dosis contra el Covid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A ocho meses del inicio de la campaña de vacunación, 18,6 millones de argentinos todavía no se aplicaron ninguna dosis de la vacuna contra el coronavirus. La cifra incluye a adultos y menores de edad que no recibieron ningún “pinchazo” y representan casi el 41% de la población nacional.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta el mediodía del sábado 21 se aplicaron en todo el país 27.132.287 primeras dosis. Es decir, hay 18.676.460 de personas que aún no fueron inyectadas al menos una vez, exactamente el 40,77% de los 45.808.747 argentinos que proyectó el último censo para 2021.

En la última semana, además, hubo una fuerte merma en relación a la aplicación de primeras dosis, relegadas en relación a las segundas dosis que sí crecieron respecto a días previos.

Por caso, según relevó Clarín mientras del sábado 14 al sábado 21 se aplicaron 555.162 primeras dosis, las aplicaciones de segundos componentes las triplicaron: fueron en total 1.666.789.

Para dimensionar, el avance de segundas dosis respecto a primeras dadas, por día se dieron a razón de 79.308 primeras dosis y unas 238.112 del segundo componente. Hasta hace un mes, era prácticamente inversa.

Si bien en un principio la estrategia que adoptó Argentina fue dar la mayor cantidad de primeras dosis posibles, en el último mes el ritmo bajó notoriamente, en parte porque la vacunación es voluntaria y hay muchas personas que todavía resisten ser inmunizados, pero también, según comentaron algunos distritos, hubo falta de stock.

v1.7 0421

Mapa de vacunados en la Argentina

» En % de la población. Datos hasta el 21 de agosto.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



PRIMERAS DOSIS APLICADAS



SEGUNDAS DOSIS APLICADAS


Fuente MONITOR PÚBLICO DE VACUNACIÓN
Infografía: Clarín

En lo que tiene que ver con primeras dosis dadas en los últimos siete días, la situación en las provincias mostró una enorme paridad, con un aumento promedio de los vacunados de apenas un 2%. Todo lo contrario sucedió con las segundas dosis en la última semana. Creció el número de aplicaciones con el segundo componente a razón de 16,8%.

De los 18,6 millones de argentinos que no fueron vacunados se calcula que unos 9,5 millones son mayores de 12 años y se ubican dentro de la población que es “vacunable” según los parámetros de la OMS. Los menores de esa edad, representan otros 9,1 millones de acuerdo a las cifras del Indec.

Un adolescente recibe la vacuna en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA.

Un adolescente recibe la vacuna en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA.

En esa línea, de acuerdo al usuario de Twitter @CuantasVacunas, que sigue diariamente cómo avanza la vacunación, el 74% de los menores de 60 años y el 93% de los mayores de esa edad recibieron una dosis. En cuanto a las dos dosis, se las aplicaron el 24% de los menores de 60 años y el 71% de los mayores de 60.

El mapa, provincia por provincia

En lo que refiere a aplicaciones realizadas por provincia, la Ciudad de Buenos Aires sigue encabezando el ranking, tanto en primeras como en segundas dosis. Exactamente el 70,1% de su población ya recibió al menos una vez la vacuna, mientras que el 36,2% tiene el esquema de vacunación completo. Es decir, hay unos 980.000 porteños que todavía no fueron vacunados.

La situación cambia del otro lado de la General Paz. En todo el territorio bonaerense, hay 7,4 millones de personas que todavía no recibieron ni siquiera una vacuna contra el coronavirus. Como sucede a nivel padrón, equivale al 40% del total de la población que aún no fue inmunizada.

Las primeras dosis aplicadas en Provincia van porcentualmente en línea con los números nacionales, pero lejos de las cifras que muestra la Ciudad. Poco menos de 10,5 millones de bonaerenses, el 59% de la población, recibió por lo menos una dosis.

Una imagen de una dosis de Moderna, la vacuna que llegó al país a través dela donación de Estados Unidos. Foto: AP.

Una imagen de una dosis de Moderna, la vacuna que llegó al país a través dela donación de Estados Unidos. Foto: AP.

Más atrasado aún, sin embargo, es el número que muestra la provincia que gobierna Axel Kicillof en aplicaciones de segundas dosis. A la fecha, el 23,3% recibió las dos dosis, unas 4,1 millones de personas. El número es de los más bajos del país, sólo por encima de ocho provincias. No obstante, hubo un aumento significativo en los últimos siete días, en los que se aplicaron más de 700.000 dosis en toda la provincia de Buenos Aires.

Córdoba, Santa Fe y Mendoza son las otras provincias más pobladas del país. Entre las tres, acumulan unas 4 millones de personas que todavía no fueron vacunadas. Es decir, más de un 20% de la cifra global

En cuanto al ritmo de aplicaciones, Córdoba y Santa Fe muestran números parejos, por encima de los bonaerenses, pero por debajo de los porteños. Córdoba vacunó con una dosis al 60,4% de su población y con las dos al 27,5%, Santa Fe lo hizo, respectivamente, con el 62,7% y el 26,8%. Mendoza ofrece una situación similar a la de la provincia de Buenos Aires, con el 57% de vacunados con primeras dosis y el 25,1% con esquema completo.

El resto de las provincias muestra escenarios diferentes, con números positivos como los de La Pampa, que inmunizó al 63,8% de sus habitantes con una dosis y al 35,3% con dos, y otros que ofrecen mayor retraso, como Misiones, que vacunó con una dosis al 44,5% y con dos al 18,1%.

Millones de vacunas sin usar

El sitio oficial del Ministerio de Salud también detalla un tema que genera polémica desde hace meses y que tiene que ver con un stock de varios millones de vacunas que fueron distribuidas a las provincias y que todavía no se aplicaron.

Exactamente 4.629.684 dosis se encuentran guardadas en depósitos y demoradas para llegar a la población. La explicación oficial tiene que ver con una tardanza por cuestiones logísticas, que en algunas provincias demora entre tres y cuatro días, aunque también existe mucha gente que se resiste a aplicar la vacuna. 

Uno de los depósitos donde se guardan las vacunas.

Uno de los depósitos donde se guardan las vacunas.

Casi la mitad están en la provincia de Buenos Aires, que tiene 2,2 millones de vacunas como remanente sin utilizar. El resto de las vacunas sin usar se distribuye en todo el país, con las excepciones de la Ciudad y La Pampa que tienen más dosis aplicadas que recibidas, según el registro oficial.

Para este domingo se espera que Argentina aumente su stock a partir de la llegada de 400.000 dosis de AstraZeneca que donó España como parte de una entrega global que hace en todo Latinoamérica. Según el Monitor Público de Vacunación, hasta el sábado al mediodía se habían distribuido 43.312.854 vacunas y se aplicaron 38.683.170.

Desde que se produjo el primer caso de coronavirus en el país, el 3 de marzo de 2020, se dieron más de cinco millones de contagios y hubo más de 110.000 muertos.

Mirá también


Coronavirus en Argentina: informan otras 147 muertes y 5.889 nuevos casos positivos

Mirá también


Nicolás Trotta publicó un afiche de campaña con alumnos felices y salieron a cruzarlo: "Caradurismo al palo"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Mauricio Macri pone un pie en la pelea cordobesa y aviva la interna en Juntos por el Cambio

Nota Siguiente

Andrés Calamaro a sus 60: “No soy un abonado a la nostalgia”

Related Posts

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Next Post
Andrés Calamaro a sus 60: “No soy un abonado a la nostalgia”

Andrés Calamaro a sus 60: "No soy un abonado a la nostalgia"

Ultimas Noticias

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO