• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para el Embajador uruguayo, los acuerdos comerciales que busca su país “no afectarán” ni Brasil ni a la Argentina

21 agosto, 2021
Para el Embajador uruguayo, los acuerdos comerciales que busca su país “no afectarán” ni Brasil ni a la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El próximo 25 de agosto, en Uruguay festejan su día patrio, el más importante del año: la declaración de independencia del Imperio del Brasil, de 1825. En Buenos Aires, esa fecha   convocaba a figuras de la política, la cultura, a empresarios y a la comunidad oriental. Solían reunirse en el multitudinario cóctel anual que organizaba la sede diplomática que se levanta en Avenida Figueroa Alcorta al 3316, la Residencia Méndes Gonçalves.

Con la pandemia y la prolongada cuarentena también la diplomacia se volvió virtual. Pero este año, el embajador Carlos Enciso Christiansen​ decidió salir al ruedo y convocar al que será el primer encuentro presencial y virtual de las embajadas extranjeras en la Argentina.

A decir verdad, serán muchas las actividades que planea el diplomático, que fue precisamente intendente durante casi diez años de Florida, cuna de la proclama de independencia. Muchos de los encuentros serán al aire libre, en Plaza San Martin, en la Plaza Uruguay, en el Monumento a José Artigas, en la Escuela Uruguay, en el Planetario y en la misma residencia, donde habrá actos y conciertos, desde el lunes al jueves. #UruguayCelebra, convoca la embajada en Twitter. 

En buena parte, todas las actividades se enmarcan también en la decisión de Uruguay de abrir sus fronteras al turismo a partir de noviembre. Y no puede dejarse de lado el encuentro que Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou mantuvieron hace más de una semana en la Quinta de Olivos para reparar sus choques por el futuro del Mercosur. Ocurre que el mandatario oriental busca -y así lo anunció- firmar acuerdos de libre comercio con o sin apoyo de los otros miembros del bloque. La Argentina, que mantiene la posición más cerrada de la región, se niega y adiverte que se trata de una postura rupturista y contraria a los acuerdos regionales vigentes. La siguiente es una breve conversación con el diplomático sobre la relación bilateral. 

¿Qué sucedió realmente en ese encuentre de Alberto Fernandez y Luis Lacalle Pou después de tan fuerte cortocircuito?

Obviamente siempre hay un marco que permanecerá encapsulado en una conversación entre presidentes pero en el trazo grueso y de lo que puedo informar es que fue una reunión virtuosa, con un clima muy positivo. Y quedó claro que, en ocasiones donde amerite, sean los propios presidentes los que tengan la linea directa aceitada para futuros escenarios que se den no sólo por el tema Mercosur, sino en general. Creo que en ese ámbito de asado, que se extendió incluso más de lo previsible, se demostró una muy buena reunión.

Pero el vínculo entre ellos estuvo muy pero muy mal. ¿Eso verdaderamente quedó atrás?

Yo no se si muy mal o quedó expuesto de una forma firme las posturas de cada uno y de nuestros países con respecto al Mercosur, pero que me da la impresión, no es contradictorio que Uruguay busque alternativas, análisis, posibles acercamientos, para eventuales acuerdos comerciales y que, en paralelo, esa situación futura que puede ser virtuosa, sea informada al bloque como para poder eventualmente involucrarlo. O que para que simplemente se habilite algunas cuestiones que a Uruguay le interesan. Entonces creo que de alguna diferencia que hubo en la cumbre virtual del Mercosur, queda laudado a una cuestión de buen timing en cuanto a estrategias y matices particulares de los paises manteniendo el tratado del Mercosur vigente. 

¿Uruguay entonces seguirá en su anuncio de ir con acuerdos comerciales con o sin el Mercosur tal como lo anunció Lacalle Pou en la última cumbre?

El tema no es ir con o sin el Mercosur. Pero Uruguay va a ir explorando, su Cancillería y el pais, posibilidades que se vayan en estos tiempos generando, apareciendo. Pero reitero, creo que el espíritu es siempre obviamente tener el eje central con Mercosur, comunicar e involucrar llegado el momento, al Mercosur. Y sino es plausible, en lo que pueda avanzar Uruguay sea tomando en su conjunto, se pedirán las excepciones del caso para poder ser evaluado en tiempo y forma y donde va a pesar qué país, qué tipo de sectores y acuerdos puede haber. A economías grandes como Argentina y Brasil muy posiblemente no le ocasionen mayores inconvenientes.

Pero respecto a eso ¿qué se acordó entre los presidentes?

Obviamente tuvieron un repaso de la agenda donde están los temas que tienen que ver avance de obras de infraestructura, como ya están planteados en la Comisión del Río Uruguay planteados. O temas de obras de obras como el puente de Bella Unión Monte Caseros; también la reivindicación en los foros del tema Malvinas (los uruguayos tienen profunda relación con las islas y ello causa muchos receles en Buenos Aires); se habló de la candidatura a organismos internacionales de Argentina (Lacalle Pou no acompañó a los candidatos de Fernández ni al BID ni a la CAF, pero acompañaría a la Argentina a la eventual presidencia de la CELAC). Eso a grueso modo y hay temas más afinados que lo tendrán los presidentes. No fue una una reunión para acordar nada sino para reencausar la relación presidencial, en los matices que tiene cada país o dónde ponen los acentos.

Todas las actividades

* Lunes 23. Proyección de la película “La Redota”, a las 19,30 por el sitio de www.ucema.edu.ar

* Martes 23. A las 18hs. Conversatorio virtual “Buscando consensos frente al escenario global”, Expone Enrique Iglesias. Por https://youtu.be/5pbETd5i4oo – De 19 a 24, homenaje de la Ciudad de Buenos Aires con Iluminación de monumentos (Floralis Generica, Puente de la Mujer, Usina del Arte, Planetario) – A las 20. hs,  Performance de la Orquesta de los Barrios (orquesta juvenil), Transmisión vía @UruguayenArgentina

* Miércoles 25. Mensaje del Embajador Carlos Enciso Christiansen. Transmisión vía @UruguayenArgentina y en FB @UruArgentina – Ofrendas florales en el Monumento al General San Martín, en el monumento al General Artigas, y Visita a la Escuela República Oriental del Uruguay, de Flores. – De 19 a 24 hs. Iluminación de monumentos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires – De 19 a 24 hs. Intervención urbana “196 años celebrando la hermandad”. Proyección en medianeras de la Ciudad de Buenos Aires  – Acto Oficial por la Conmemoración de la Independencia con mensaje del Embajador Enciso Christiansen. Interpretación a cargo del actor Osvaldo Laport y del músico Alejandro Sasso.   Transmisión vía IG @UruguayenArgentinay en FB @UruArgentina

* Jueves 26. A las 15 y a las 18. Concierto “Celebrando La Música”. Orquesta de los Barrios dirigida por el cellista Néstor Tedesco. Transmisión vía IG @UruguayenArgentina

Mirá también


Alberto Fernández recibió a Luis Lacalle Pou para intentar limar sus choques por el Mercosur

Mirá también


Por qué Uruguay comenzó a aplicar una tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Qué rubros empujan la inflación pese a que el Gobierno tiene congelados el dólar y las tarifas

Next Post

Se cumplen 165 años de primer sello postal argentino que se emitió en Corrientes con efigie de Ceres

Related Posts

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

Santilli se hartó e insistió en que no se reunirá con Kicillof: “Hay que ser coherentes”
Politica

Santilli se hartó e insistió en que no se reunirá con Kicillof: “Hay que ser coherentes”

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado
Politica

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial
Politica

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”
Politica

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Next Post
Se cumplen 165 años de primer sello postal argentino que se emitió en Corrientes con efigie de Ceres

Se cumplen 165 años de primer sello postal argentino que se emitió en Corrientes con efigie de Ceres

Ultimas Noticias

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO