• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

PreViaje: se triplicaron reservas y analizan ampliar el plan para turistas extranjeros

22 agosto, 2021
PreViaje: se triplicaron reservas y analizan ampliar el plan para turistas extranjeros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La segunda etapa del programa PreViaje que comenzó a implementarse en la última semana, despertó buenas expectativas en el sector turístico. Los operadores calculan que esta segunda vuelta, va a ser mejor que la primera debido a la merma de los casos de Covid  y al avance en la vacunación en estos últimos meses. A tal punto, están entusiasmados los operadores turísticos que el Gobierno está evaluando hacer extensivo el plan a los turistas internacionales que quieran visitar la Argentina. 

Si bien transcurrieron pocos días desde el lanzamiento, (el sábado pasado fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en Iguazú), un relevamiento preliminar del ministerio de Turismo entre operadores turísticos locales, mostró que se triplicó la cantidad de reservas para viajes a partir del 1 de noviembre respecto de la semana anterior. “Por ejemplo, el martes pasado las compañías vendieron un 105% más de boletos mientras que el miércoles el aumento ya alcanzaba un 310% más con respecto al miércoles de la semana pasada”, según fuentes del ministerio a cargo de Matías Lammens.

“Además, sólo en los primeros tres días hábiles para acceder al programa, más de 6.500 prestadores turísticos se inscribieron para operar en esta segunda edición del plan”, señaló  la misma fuente. El año pasado durante la vigencia de programa, que duró tres meses, se inscribieron 13 mil prestadores.

PreViaje es una iniciativa que permite obtener un crédito del 50% de los gastos realizados en la compra de un paquete turístico. Esa devolución se puede utilizar en toda la cadena turística en el desarrollo del viaje y también al regreso en distintos consumos como restaurantes, cines y teatros, entre otros. Ya se puede ingresar en el sitio previaje.gob.ar para cargar facturas de compra y generar crédito con viajes a partir de noviembre y durante todo el 2022.

Según Andres Deya, vicepresidente de FAEVyT, la federación que agrupa a las agencias de viaje a nivel nacional, “para este año la expectativa con el Programa es altísima. El año pasado funcionó muy bien. Arrancó despacio y después se consolidó. De a poco, la gente se fue animando a participar”, contó.

El año pasado para el sector turístico el Programa representó un volumen de negocio de alrededor de $13 mil millones. Teniendo en cuenta que el sector viene golpeado y seguirá así dos años más hasta llegar a los números pre-pandémicos”, señaló.

Precisamente para fomentar también el turismo receptivo, el Ministerio de Turismo está analizando la bonificación a turistas internacionales para viajar por la Argentina cuando se abran las fronteras.

“Se trata de una medida de estímulo para la generación de arribos de turistas internacionales a nuestro país y como el programa PreViaje dará un gran impulso a nuestro sector. Además, es muy importante porque el turismo tiene un fuerte impacto en las economías regionales”, apuntó el presidente de la CAT, Gustavo Hani.

También para la FAEVyT se trata de “una excelente noticia que respaldamos y fomentamos; traerá múltiples beneficios para el sector, como, por ejemplo, el ingreso de divisas, la recuperación de aquellos que trabajan con turismo extranjero y el crecimiento de la economía de los destinos receptivos; es, además, un incentivo a la demanda para competir a nivel global por la elección del turista”, señaló.

Acerca de la experiencia del PreViaje, la aerolínea Flybondi comentó: “considerando que el año pasado, para esa época, aún regían en la Argentina restricciones de vuelos domésticos, los niveles de venta fueron buenos”, señaló un vocero.

En la primera edición se registró un crecimiento de más del 50% en tickets vendidos respecto a la semana anterior y un 94% más comparando contra el promedio de las 4 semanas anteriores”, comentaron en la low cost. Y detallaron que los destinos más vendidos durante el programa Pre Viaje 2020 fueron: Bariloche, Jujuy, Salta e Iguazú. “Es fundamental que se pueda hacer sinergia entre el ámbito público y privado para continuar desarrollando el turismo local”, mencionó Federico Pastori, Head of Marketing de Flybondi.

Las plataformas de venta de viajes online también dan cuenta de que en los primeros días tras el lanzamiento del programa de preventa, las consultas y las reservas crecieron de manera muy pronunciada.

Según Jose García Casabal CEO de la misma plataforma, “ en estos primeros días de vigencia ya se comienza a ver una demanda creciente”, señaló. Si bien también advierte que “el programa ayuda un montón, pero no resuelve el problema de tantos meses parados”.

“Esperamos que dadas las expectativas de baja de casos de Covid junto con el avance de la vacunación, el plan tenga más impacto aún que el del año pasado. Si a esa perspectiva se le suma una unificación en las condiciones para viajar dentro del país, el panorama se vuelve aún más alentador”, agregó Magalí Alvarez Howlin, gerente de marketing de la misma plataforma.

Desde la experiencia de Despegar, la reactivación en las ventas se está viendo para consumos a partir del mes de noviembre. Bariloche, Mendoza, Córdoba, Iguazú son los destinos más elegidos hasta ahora en la agencia de viajes on line.

Según el ministro Lammens, “la primera etapa de PreViaje fue exitosa, y en esta esta segunda esperamos duplicar esos números, lo que significaría más de un millón de turistas viajando por el país y una inyección de liquidez enorme para este sector estratégico de la economía nacional”, señaló.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

EEUU: al menos 16 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones

Next Post

Cristina y Macri en otra elección, pero con distintas urgencias

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
Cristina y Macri en otra elección, pero con distintas urgencias

Cristina y Macri en otra elección, pero con distintas urgencias

Ultimas Noticias

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

LO ULTIMO

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO