• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sorgo: un cultivo histórico que comenzó a recuperar lugar en el agro argentino

22 agosto, 2021
Sorgo: un cultivo histórico que comenzó a recuperar lugar en el agro argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
China es el principal comprador del sorgo argentino y se lleva 9,8 toneladas al año.

China es el principal comprador del sorgo argentino y se lleva 9,8 toneladas al año.

La campaña 2020/21 de sorgo culminó con un crecimiento en su producción del 36% respecto al ciclo previo hasta las 3,4 millones de toneladas, mientras que la superficie ocupada por el cultivo tuvo una expansión del 26% hasta alcanzar las 950.000 hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, la campaña hace semanas concluida tuvo una cosecha de 900.000 toneladas superior a la campaña 2019/20, mientras que en lo que respecta al área, el incremento fue de unas 200.000 hectáreas.

Este crecimiento exponencial en ambos índices, de la mano de buenos precios internacionales, pero también producto de mejores rendimientos frente a otros granos gruesos como el maíz o la soja frente a inclemencias climáticas, comenzó hace ya tres campañas, pero promete tener una nueva expansión en su superficie en el ciclo por venir.

Si bien el sorgo comenzó un proceso de expansión y de recuperación de superficie a nivel nacional, muy lejos se encuentra de los índices que supo tener en las décadas de 1970 y 1980.

Por esos años, la superficie del cultivo variaba entre 2,5 y 3 millones de hectáreas con una cosecha récord obtenida en 1982 con 8 millones de toneladas.

En diálogo con Télam, el presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Alberto Morelli, destacó que la marcada caída en área y producción se debió a ¨cuestiones de mercado¨, por la demanda mundial del grano, conjugada con un retraso tecnológico en el cultivo respecto al maíz.

Las exportaciones a China

“Hoy hay un nuevo crecimiento por la necesidad de China, porque la mayoría del sorgo que exporta Argentina va a ese destino para la elaboración de una bebida local. Importan desde Estados Unidos, Argentina y Australia, que aportan el 95% de lo que se comercializa a nivel mundial”, detalló.

China es el máximo comprador, porque “de las 11 millones de toneladas que se comercializaron a nivel mundial, 9,8 absorbió el país asiático”, indicó Morelli.

Según un informe de la BCBA, Argentina en el 2018 concentraba el 60% de sus exportaciones a Japón y el remanente se distribuía entre Chile, Estados Unidos y Colombia.

En el 2019 China apareció con compras por poco más del 40% de las exportaciones del país y sólo un año después acaparó el 80% de los despachos.

En lo que va del 2021, las compras del gigante asiático crecieron hasta el 95% de los 1,1 millones de toneladas que el país exportó en dicha campaña comercial.

Para las campañas venideras, Morelli sostuvo que “las expectativas son muy buenas. En esta campaña (2021/22) ya no se consiguen semillas de sorgo”.

“En lo que respecta a la variedad granífera, detalló, se estará por encima de las 1,1 millones de hectáreas, a lo que hay que sumarle el sorgo forrajero y el que va a silo, por lo que estaríamos en el 1,5 millones de hectáreas”

Todo esto es “traccionado porque tiene un mercado con precios futuros que hace rato que no tenía. El año pasado estuvo entre US$ 10 y US$ 20 por encima del maíz cuando siempre los estuvo por debajo de esa proporción”, concluyó Morelli.

Por su parte, el ingeniero agrónomo especializado en sorgo del BCBA, Martín López, opinó que “el aumento en la superficie tiene que ver con el clima, porque el sorgo es un cultivo que aguanta mucho las condiciones de bajas precipitaciones y de lluvias que hemos tenido en los últimos años en comparación con la soja y el maíz”.

“En condiciones de años en los que llueve poco, tiene muy buenos rendimientos por hectárea. Esa es la parte más positiva, pero lo no tan positivo es que es cultivo complejo de hacer porque hay pocas herramientas para manejar las malezas, que conviven con este desde el principio del cultivo”, explicó.

Por último, indicó que “hay mucha expectativa, al menos, de mantener la superficie. Si hay algún aumento, probablmente sea en el oeste, donde las condiciones de humedad, con el pronóstico de una Niña, puede hacer que falte humedad, por lo que el sorgo tiene un espacio para ocupar en detrimento de la soja y el maíz”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Falleció el denominado “caso cero” que infectó a más de 35 personas con la variante Delta

Next Post

El Reino Unido convocó una cumbre del G7 por la situación en Afganistán

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
El Reino Unido convocó una cumbre del G7 por la situación en Afganistán

El Reino Unido convocó una cumbre del G7 por la situación en Afganistán

Ultimas Noticias

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO