• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brasil “se está secando”: en 30 años perdió la sexta parte de sus áreas cubiertas de agua dulce

23 agosto, 2021
Brasil “se está secando”: en 30 años perdió la sexta parte de sus áreas cubiertas de agua dulce
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Brasil perdió la sexta parte de sus áreas cubiertas de agua dulce en tres décadas, un indicador que para los expertos señala que la principal reserva hídrica del mundo “se está secando”. La problemática pone bajo la lupa al Pantanal, el mayor humedal del planeta y el principal bioma afectado en el país.

En total fueron tres millones de hectáreas de aguas superficiales perdidas en el gigante suramericano, un área equivalente al tamaño de Bélgica, según un estudio publicado este lunes por la iniciativa Mapbiomas.

La superficie con agua dulce de Brasil pasó de 19,7 millones de hectáreas en 1991 a 16,6 millones de hectáreas en 2020, una reducción de 15,7 %.

Los datos corresponden al análisis de imágenes satelitales de todo el territorio brasileño entre 1985 y 2020, un mapeo inédito de la dinámica de las aguas superficiales del país realizado por Mapbiomas, una iniciativa multidisciplinaria en la que participan varias ONG, universidades y empresas de tecnología.

Deforestación en la Amazonia brasilena. Foto AFP

Deforestación en la Amazonia brasilena. Foto AFP

Las aguas dulces superficiales -ríos, arroyos, lagunas, humedales, etc.- son las que se forman tras la escorrentía generada de las lluvias o por el afloramiento de aguas subterráneas.

Brasil, que vive su peor crisis hídrica en los últimos 91 años, posee el 12 % de las reservas de agua dulce del planeta y el 53 % de los recursos hídricos de Suramérica.

Los cambios climáticos, la deforestación -especialmente la de la Amazonía brasileña, pues un tercio de las lluvias del país provienen de esa gigantesca selva tropical-, la construcción de hidroeléctricas y el uso excesivo del agua para el agronegocio, entre otros, son las principales causas de que el gigante suramericano se esté secando, según los expertos.

Si bien, algunos de estos ecosistemas pueden recuperarse el proceso es “demorado” y en el caso específico de biomas como la Amazonía brasileña es irreversible.

Menos selva

“La pérdida de selva en la Amazonía puede provocar un proceso de sequía de la vegetación a larga escala y en ese caso no tiene como recuperarse, porque no tiene como revertir la lluvia”, aseguró a Efe Tasso Azevedo, coordinador general de Mapbiomas.

Según datos oficiales, la deforestación de la mayor selva del planeta en 2020 fue de 10.851 kilómetros cuadrados.

Ganado pastando en lo que solía ser un terreno boscoso en Pará. Foto AP

Ganado pastando en lo que solía ser un terreno boscoso en Pará. Foto AP

De acuerdo con el estudio, existe una “clara tendencia” de pérdida de superficie de agua en ocho de las doce regiones hidrográficas y en todos los biomas del país. No obstante, el Pantanal es el que ha sufrido el mayor impacto.

El gigantesco humedal, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerado uno de los ecosistemas más ricos del mundo en biodiversidad de flora y fauna, es compartido por Brasil, Bolivia y Paraguay, y de sus 250.000 kilómetros cuadrados de extensión, un 60 % está en territorio brasileño.

El bioma registró su mayor extensión de aguas superficiales en 1988 (2 millones de hectáreas), pero en 2020 el área solo sumaba 458.903 hectáreas, lo que supone una reducción del 78 %.

Las superficies de agua dulce en el humedal pueden reducirse aún más si continúan la devastación de la vegetación en sus cabeceras, las prácticas agropecuarias de las regiones limítrofes y si se da luz verde para un centenar de hidroeléctricas que quieren levantarse en los ríos que conforman este bioma, según explicó a Efe Cassio Bernardinho, coordinador de proyectos de la WWF Brasil.

Otros biomas afectados

Otros biomas y cuencas hidrográficas del país también se han visto afectados por las sequías e incendios producidos por la crisis climática, un efecto para el que la mano del hombre ha colaborado con actividades “non sanctas” como arrasar su vegetación nativa para comercializar madera de forma ilícita o practicar la minería ilegal.

En las últimas tres décadas, las pérdidas de áreas con agua fueron menores para biomas brasileños como la Pampa, la Mata (bosque) Atlántica y el Cerrado, con una reducción de entre 1 % y 2de 17 % en ese mismo período.

No obstante, si se analizan las pérdidas en la Amazonía desde 1999 -cuando registró la mayor superficie de agua- la reducción es más fuerte.

En ese lapso, las pérdidas fueron de 16,3 % de su superficie de aguas, que se redujo de 11,9 millones de hectáreas en 1999 hasta los 10 millones de hectáreas en 2020, una extensión algo mayor que el área de Portugal.

El principal impactado en la selva fue el gigantesco y caudaloso río Negro, el principal afluente del río Amazonas en su margen izquierdo, pues la cuenca por donde corre perdió el 22 % de su superficie de agua.

Agencia EFE

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Bienes Personales: otra polémica entre la AFIP y tributaristas

Next Post

Condenaron a 4 años de prisión por un intento de extorsión al falso abogado Marcelo D’Alessio

Related Posts

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Next Post
Condenaron a 4 años de prisión por un intento de extorsión al falso abogado Marcelo D’Alessio

Condenaron a 4 años de prisión por un intento de extorsión al falso abogado Marcelo D'Alessio

Ultimas Noticias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO